1244 utenti


Libri.itMEDARDOSENZALIMITIEDMONDO VA AL MARECUZZ Ì CVA?COSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 29132

Alberto Cortez - Cuando un amigo se va / Argentina

José Alberto García Gallo (Rancul, La Pampa, Argentina, 11 de marzo de 1940 - Móstoles, Madrid, 4 de abril de 2019), más conocido como Alberto Cortez, fue un cantautor y poeta argentino nacionalizado también español.
Por sus orígenes la obra de Alberto Cortez muestra una influencia del tango, del folclore argentino y del cancionero popular de Hispanoamérica. Muchos poetas y escritores han dejado huella en su obra como Antonio Machado, Pedro Bonifacio Palacios "Almafuerte", Miguel Hernández o Pablo Neruda. Más adelante su gran referente musical fue Jacques ... continua

Donbass. Guerra. Maidán

La "revolución del Maidán", que comenzó como una protesta casi festiva, terminó con un baño de sangre y un golpe de Estado. Además, casi inmediatamente provocó el estallido de una guerra civil que ha mantenido a Ucrania desangrándose desde el año 2014. Más de 2.500 días de muerte y destrucción con la mayor parte del planeta mirando para otro lado.

Robótica evolutiva; biología, inteligencia y tecnología: Stefano Nolfi

¿Pueden evolucionar los robots? ¿En qué se diferencia un robot evolucionado de uno diseñado por el ser humano? A través de fascinantes videos, Stefano Nolfi dio respuesta a estas y otras interrogantes, basándose en los principios de la robótica evolutiva, una sorprendente disciplina que busca crear máquinas capaces de descubrir y aprender funciones de forma similar a como se da en la evolución natural. Este aprendizaje automático ocurre en máquinas con cuerpo físico y situadas en un entorno concreto, por lo que su observación e investigación podría ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Roberto Olivi, Giorgio Terruzzi: Conoscenza: guardarsi attorno, guardarsi dentro

Festival della Comunicazione 2021

Visita: www.festivalcomunicazione.it

Jaime Álvarez (Chico Jaime), músico - Ciclo de documentales de artistas locales 2022 / Chile

Desde niño sintió atracción por la música, cantando o integrando grupos folclóricos en el colegio. Entre los 10 y 12 años, fue solista del coro polifónico de la Escuela Regina Pacis, y a los doce años ya tocaba flauta dulce en las micros para costear su subsistencia. A los 16, Jaime "Chico Jaime" Álvarez cambió la flauta por la guitarra, y no ha parado de participar de peñas y actos por todo Peñalolén. Publicado por: Centro Cultural Chimkowe el 10 junio 2022

Emanuele Felice, Marcello Floris: Diritti umani o democrazia illiberale?

Festival della Comunicazione 2021

Visita: www.festivalcomunicazione.it

Amur, el Amazonas de Asia, Episodio 1. El extremo Oriente

El extremo oriental ruso es un lugar de encuentro único de plantas y animales del norte y del sur, que cuenta con los bosques más diversos del planeta. Estos bosques salvajes todavía están habitados por tigres de Amur, osos negros asiáticos, osos pardos, el ciervo almizclero siberiano y el ciervo sica, la marta cibelina, la nutria e innumerables especies de aves de humedal. Y además alojan a culturas tradicionales del bosque y del río como los udege y los nanai.
El río Amur se encuentra entre los diez ríos más caudalosos de nuestro planeta aunque sea un ... continua

L'inverno sta arrivando - 3^ Parte - Il voto e il nuovo mainstream mascherato da contro-informazione

Un video per i pochissimi attenti e a prescindere non per tutti. Attenzione alla Coda del treno.

¿Qué fueron las guerras Médicas? ¿Qué pasó de verdad en las Termópilas? Explicación + curiosidades

En el siguiente vídeo te explico que fueron las guerras Médicas, cuales fueron sus principales batallas (Maratón, Termópilas, Salamina y Platea) y te cuento varias curiosidades y mitos relacionados con ellas. Fuentes y referencias: - Minguez, Dionisio. Breve historia de la Antigua Grecia. Ed. Nowtilus. 2012. - Blázquez, J.M. et al. Historia de Grecia Antigua. Ed. Catedra. 2012.

Visita: www.patreon.com

Guerra e emergenze: come rispondere alle domande delle bambine e dei bambini? - Franco Lorenzoni

Famiglie e educatori hanno timore ad affrontare i grandi temi di attualità, ma le bambine e i bambini – a qualsiasi età – sono in grado di capirli e sanno vedere con maggiore rigore la realtà che li circonda. Racconti, esperienze e proposte per imparare insieme ad ascoltarli, confrontarsi e dare valore al loro pensiero, oltre i dubbi e le paure degli adulti. Con Franco Lorenzoni, insegnante.

Visita: www.emergency.it