496 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!COSIMOPILOURSINE E IL SUO GIARDINOPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 29262

CELAC: México insiste en la integración

El 2020 comienza con una reunión en México, que tiene como eje la integración: la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que el gobierno progresista de López Obrador quiere resucitar y fomentar. La fórmula parece ser menos ideología, sabiendo que hay profundas diferencias, y más política, en busca de los puntos en común. El desafío es que con un eje latinoamericanista con Argentina, se pueda generar un polo de atracción para poner a un funcionar un organismo de integración. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: www.surysur.net

Nuovo DPCM! Si naviga a vista in attesa di un peggioramento?

#Conte #DPCM #Lockdown

Visita: www.breakingitaly.club

Por Los Ríos y Bosques Valdivianos

Lago Pirihueico - Huilo Huilo - Lago Panguipulli - Río Enco - Lago Riñihue -1984
La cuenca hidrográfica de Valdivia en la Región de los Lagos, es de una magnífica belleza. El descenso por ríos y lagos trae rápidos, bosques impenetrables, multicolores insectos acorazados y tierras sumergidas en el gran maremoto convertidas en paraísos acuáticos.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Producción: Silvia Quiroga
Fotografía 2ª Unidad: Juan Carlos Gedda
Montaje: Francisco Gedda. Juan Carlos Gedda
Investigación: Manuel Gedda, Carlos A. ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

100 años de Bauhaus - El efecto (2/3)

En 2019 la Bauhaus, la escuela de arte más famosa de la historia alemana, celebra su centenario. El documental MUNDObauhaus recopila impresiones de arquitectos, artistas, urbanistas, personas implicadas en proyectos o visionarios.
La segunda parte de MUNDObauhaus, "El Efecto", aborda el cierre forzado de la Bauhaus en 1933 y la influencia de sus tesis en todo el mundo: de Dessau a Nueva York y de la localidad sueca de Älmhult a Ulm. El documental descifra la presencia de la Bauhaus en nuestra vida cotidiana y se pregunta si no acabó siendo una mera etiqueta y el ... continua

El conde Mácula

Entrevista a Javier Calamaro, Experimentos y Juegos - Noche de Mente

Javier Calamaro participa del programa de "Noche de Mente" y se anima a ser parte de experimentos donde el conocimiento se pone a prueba.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Entrevista a Sergio Grez Toso, Tema: resultado de la elección presidencial en Chile 2021 / Chile

Sergio Grez Toso, Historiador, Analista Político y Docente de la Universidad de Chile Publicado por: rcrperu el 20 diciembre 2021

Vasili Grossman: el destino de una vida

Nació como Iósif Semiónovich Grosman en Berdichev (Ucrania), en 1905, y falleció en Moscú en 1964. Fue un periodista y escritor soviético judeo-ruso. Pese a que su padre se adhirió a los mencheviques, él apoyó a la revolución rusa de 1917. Estudió en la Universidad Estatal de Moscú, en donde empezó a escribir historias cortas, algo que continuaría haciendo cuando, regresando a su Ucrania natal, empezó a trabajar de ingeniero en una cuenca minera. Más tarde se dedicó por completo a la escritura.
Durante la invasión nazi actuó como corresponsal de ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

La generación perdida de Irak

Hay decenas de miles de "hijos” de Estado Islámico cuyas familias han jurado lealtad al califato. Estos son estigmatizados y tras la caída del grupo radical islamista no se los reconoce legalmente en Irak.
Sin documento de identidad no tienen acceso al sistema de salud ni a ayuda alimentaria y tampoco tienen la oportunidad de ir a la escuela. Este documental de investigación les da voz a estos menores, que se han convertido en marginados sociales en un nuevo Irak y a los que solo intentan ayudar unas cuantas ONG. Los documentalistas viajan a través de regiones ... continua

La activista que trabaja desde el exilio

July Cassiani es una activista afrocolombiana por los derechos humanos. Llegó a Berlín escapando de la violencia de su país y desde su exilio ayuda a otras víctimas y construye alianzas entre empresas e instituciones públicas.
July Cassiani llegó a la capital alemana desde marzo de 2021 porque recibió amenazas de muerte en Colombia. El trabajo que hace ella es uno de los más peligrosos en su país.
“En Colombia se asesina a un líder ambiental o activista por los derechos humanos en promedio cada día”, dice en entrevista para ¡Aquí estoy!
En Colombia ... continua