165 utenti


Libri.itCOSIMOEDMONDO VA AL MAREPILOURSINE E IL COMPLEANNOABBECEDARIO STRAVAGANTEIL GIARDINO DI ABDUL GASAZI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














80.158 filmati visualizzati 117.791.918 volte

57348 ore

Sostieni EMERGENCY

Ricardo Uauy: La obesidad es la epidemia del siglo

Ricardo Uauy: Doctor en Bioquímica Nutricional. Médico y Premio Nacional de Ciencias Aplicadas y Tecnológicas 2012. Forma parte del cuerpo académico del Instituto de Nutrición y Tecnología de Alimentos de la Universidad de Chile (INTA), y de la London School of Hygiene and Tropical Medicine de Inglaterra. Su trabajo se ha enfocado en estudiar los requerimientos nutricionales en estados de salud y enfermedad.

Visita: congresofuturo.cl

Renzo Guinto: El cambio climático como problema de salud humana

Renzo Guinto: Médico, candidato a Doctor en Salud Pública en la Universidad de Harvard. Sus intereses en salud pública, van desde la atención universal de la salud, educación médica, y la salud de los migrantes, a la diplomacia mundial de la salud, las enfermedades no transmisibles, el cambio climático y la política energética.

Visita: congresofuturo.cl

Stefano Mancuso: Una nueva visión de las plantas

Stefano Mancuso: Doctorado en Neurobiología. Dirige el Laboratorio Internacional de Neurobiología Vegetal y es miembro fundador de la International Society for Plant Signaling & Behavior. Su línea de investigación se centra en el estudio de la neurobiología vegetal, que explora la señalización y la comunicación en todos los niveles de la organización biológica, desde la genética hasta las moléculas, las células y las comunidades ecológicas. Es profesor asociado en la Universidad de Florencia, editor en jefe de la revista Internacional Plant Signaling ... continua

Visita: congresofuturo.cl

David Liu: Edición de genoma

Vi porto in un supermarket in USA!

Viaggio all'interno di un supermercato Stato Unitense

Costa Rica, a pura protesta

El desempleo en Costa Rica trepa hasta el 24 por ciento, y es uno de los países más desiguales del continente. La pobreza se ubica en un 26 por ciento. El déficit fiscal es el más alto de los últimos 40 años. En el presupuesto para 2021, el 92 por ciento del gasto se prevé para pago de deudas. Pero el gobierno pidió otro préstamo, por 1.750 millones de dólares, y esa fue la gota que rebalsó el vaso de la protesta popular que no se detiene. Análisis de Marcos Salgado.

Visita: www.surysur.net

Joan Subirats: El desencanto de la democracia

Joan Subirats: Doctor en Economía. Profesor de la Harris School of Public Policy en la Universidad de Chicago. Sus principales áreas de investigación, a largo plazo, son la Economía Comparativa y el Desarrollo Político, con especial interés en Latinoamérica y África Subsahariana. Actualmente conduce una investigación en la República Democrática del Congo, Sierra Leona, Haití y Colombia.

Visita: congresofuturo.cl

Harry Koller: Educación para los futuros políticos

Harry Koller: Educador Político. Magíster en Educación Política. Director del Instituto Karl Renner, Carinthia - Austria. Responsable de la gestión educativa y política para la capacitación y educación de aproximadamente 3.500 funcionarios políticos.

Visita: congresofuturo.cl

Pier Luigi Luisi: Espiritualidad de la ciencia

Pier Luigi Luisi: Doctor en Química, Profesor emérito del Instituto Federal de Tecnología de Zurich (ETH Zurich). Su investigación se centra principalmente en el área de la auto-organización y auto-reproducción de los sistemas químicos y biológicos, en el marco del origen de la vida y de la célula.

Visita: congresofuturo.cl

Guillermo Peñalosa: Construir ciudades amigables

Guillermo Peñalosa: Director Ejecutivo de Ciudades 8-80, organización Canadiense sin fines de lucro que promueve el caminar y andar en bicicleta como actividades, y parques urbanos, caminos y otros espacios públicos como lugares fantásticos para todo público. Líder internacional en la creación de grandes ciudades y comunidades a través de los espacios públicos activos.

Visita: congresofuturo.cl

Charles Bennett: Preocupémonos de nuestro mundo

Charles Bennett: Doctor en Dinámica Molecular de la Universidad de Harvard. Profesor de física, óptica y mecánica cuántica. Estudia los aspectos de la física a través de la información, las propiedades de los canales cuánticos y sus interacciones. Es uno de lo padres fundadores de la teoría de la información cuántica. Gran divulgador de la ciencia.

Visita: congresofuturo.cl

John Cryan: Microbios en la función cerebral

John Cryan: Académico e investigador enfocado en la base neurobiológica de los trastornos neuropsiquiatricos relacionados con el estrés, como la ansiedad, depresión y la dependencia a las drogas, junto con esto estudia la interacción del cerebro-intestino-microbioma y cómo aplicarlo a los trastornos del sistema inmune, como el síndrome de intestino irritable, obesidad y trastornos de desarrollo neurológico como el autismo.
Licenciado en Bioquímica de la Universidad Nacional de Irlanda, con un doctorado en Farmacología en la misma Universidad. Fue becario ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Alexis Kalergis: La ciencia en Chile contra el virus sincicial

Alexis Kalergis: Doctor en Microbiología e Inmunología. Director del Instituto Milenio en Inmunología e Inmunoterapia y profesor e Investigador en el Departamento de Genética Molecular y Microbiología de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Católica de Chile. Sus investigaciones se han centrado en el desarrollo de una vacuna frente al virus sincicial y Metapneumovirus.

Visita: congresofuturo.cl

Cristian Huepe: Decisiones colectivas en biología, redes y política

Cristian Huepe: Doctor en Física por la École Normale Supérieure de París. Investigador chileno, cuyo trabajo se centra en sistemas complejos, dinámica y estadística no lineal. Ha investigado sobre superfluidez, Bose-Einstein, modelos cosmológicos, singularidades del tiempo finito, entre otros. Actualmente estudia la dinámica de movimiento colectivo y redes complejas.

Visita: congresofuturo.cl

Carlos Rodríguez: Crear orden más allá de la ley

Carlos Rodríguez: Doctor en economía por la Universidad de Cambridge. Profesor asociado del CICS (Centro de Investigación en Complejidad Social). Magíster en Economía Aplicada por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Licenciado en Ciencias Económicas y de la Administración, Pontificia Universidad Católica de Chile. Director del Centro de Investigación en Complejidad Social de la Universidad del Desarrollo.

Visita: congresofuturo.cl

Invia il tuo filmato

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

Cittadini del Mondo: 30 anni di voce, lotta e solidarietà nel cuore di Ferrara


L'Associazione Cittadini del Mondo, che è stata sfrattata dalla sua sede storica di via Kennedy dall'Amministrazione Comunale di destra, avrà bisogno di denaro per sopravvivere: denaro per la ricerca di una nuova sede, denaro per il trasloco, denaro per il reinsediamento, denaro per la ristrutturazione, denaro per la ripartenza. Denaro che non ha.
Le attività dell'Associazione, dalle ... continua

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Occhio ai media