Arcoiris TV

abbi il coraggio di pensare (Quintus Horatius Flaccus)

Fondazione Logos
382 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZAROSALIE SOGNA…LUPOMEDARDOCOSA FANNO LE BAMBINE?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Sottotitolati: SPAGNOLO

Totale: 1804

Capítulo 17 - Wallontu Mapu ñi Mogenh - La vida del Universo / Mapuche Ayekan

Capítulo 17 - WALLONTU MAPU ÑI MOGENH - LA VIDA DEL UNIVERSO / Mapuche Ayekan - Recreación, Música y Danza

El proceso

Orson Welles. Francia. 1962 Basada en la novela de Franz Kafka, es la historia de Josef K. Un empleado tímido y gris que una mañana es detenido arbitrariamente y sometido a proceso judicial sin acusación explícita ni motivo. El film conserva la atmósfera kafkiana de la lucha perdida entre un inocente y un poder superior que domina su destino. Una metáfora de los totalitarismos del siglo XX.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Ramiro habla desde la cárcel, Chile

El comandante Ramiro, del FPMR, cuyo nombre real es Mauricio Hernández Norambuena, da una entrevista desde la cárcel.
Wikipedia: Mauricio Hernández Norambuena (Valparaíso, 23 de abril de 1958), es un exguerrillero y excomandante de la organización político-militar Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR) en donde cumplía funciones principalmente militares y logísticas al interior del grupo, llegando así a convertirse en uno de sus principales cuadros operativos y líderes dentro de las filas rodriguistas; durante su estadía en el FPMR, Hernández ... continua

Robótica evolutiva; biología, inteligencia y tecnología: Stefano Nolfi

¿Pueden evolucionar los robots? ¿En qué se diferencia un robot evolucionado de uno diseñado por el ser humano? A través de fascinantes videos, Stefano Nolfi dio respuesta a estas y otras interrogantes, basándose en los principios de la robótica evolutiva, una sorprendente disciplina que busca crear máquinas capaces de descubrir y aprender funciones de forma similar a como se da en la evolución natural. Este aprendizaje automático ocurre en máquinas con cuerpo físico y situadas en un entorno concreto, por lo que su observación e investigación podría ... continua

Visita: puertodeideas.cl

El jardín de la clase media

Créditos: TV Azteca Puebla Publicado por: Pueblear.com.mx

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Camille Claudel 1915 (Bruno Dumont) / Francia

Desde 1913, Camille Claudel está internada a petición de sus padres. En febrero de 1915, a causa de la guerra, se encontraba ahora en una institución religiosa, el manicomio de Montdevergues en Montfavet, cerca de Aviñón, en medio de pacientes difíciles. Dejando de esculpir, desarrollando ocasionalmente un discurso paranoico (sobre todo hacia Rodin), conserva sin embargo toda su lucidez y su sensible mirada artística. Su profundo sufrimiento sólo encuentra esperanza en una hipotética salida de su encierro forzoso y poder reunirse con su madre, que ya no se ... continua

La Polonia nel vortice della tensione

"Cara Polonia, cosa ti sta succedendo?" È la domanda che si è posto il regista Marcin Wierzchowski, apprestandosi a partire per la sua terra natale prima delle elezioni politiche, per incontrare guardie di frontiera, giovani sostenitori del PiS (per i quali libertà, famiglia e fede sono l'essenza della Nazione), donne in lotta per il diritto all'aborto, anziani che temono uno Stato autoritario. Questo documentario offre un'approfondita visione d'insieme della società polacca, lacerata, rabbiosa ma anche energica e fiduciosa.

Visita: www.arte.tv

Cómo superar el miedo

"Estás perdido en tu imaginación, esa es la base del miedo. Si estuvieras arraigado en la realidad, no habría miedo." "l miedo son películas de terror que tu te imaginas, inventa otras pelis, de amor, telenovelas, viajes..." Publicada por: Escuela de Ciencias Internas

Compañero Victor Jara of Chile, parte 2

Este documental está dividido en 4 partes que se van reproduciendo de manera secuencial, así que basta este enlace para el primer capítulo para tener acceso al resto. Este valioso documento audiovisual realizado en Inglaterra en 1974, con imágenes de archivo y una extensa entrevista a Joan Turner, viuda de Jara. Un film imprescindible compartir con las viejas y nuevas generaciones que cantamos y soñamos con un país mejor. Una realización del British Film Institute, dirigida por Martin Smith y Stanley Forman. 58 minutos año 1974. Publicado por: SuperPeliculero

Verdad y libertad: algunas palabras de Julian Assange

#FREEASSANGE (Varios segundos del vídeo fueron silenciados con el pretexto del copyright de una supuesta composición musical hacia el final del vídeo, pero se mantiene entendible gracias a los subtítulos) Publicado por: RFU