367 utenti


Libri.itLILLI E MOSTROPUPAZZOLO 2TILÙ BLU VUOLE BENE AL SUO PAPÀPAPÀ HA PERSO LA TESTAESSERE MADRESOLVEIG. UNA VICHINGA NELLA TERRA DEGLI IROCHESI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: FRANCE 24 Español (359)

Categoria: FRANCE 24 Español

Totale: 359

Guerra Israel - Hamás: ¿se puede lograr la estabilidad en Medio Oriente?

No se puede entender la actual guerra entre Israel y Hamás echando la mirada solo diez días atrás: cuando el 7 de octubre la facción armada del grupo islamista mató a cientos de civiles y soldados en territorio israelí. Para abordar las raíces de esta guerra perpetua hay que comprender lo que ha ocurrido en la región durante más de 70 años y cuáles han sido las posiciones de los países implicados. ¿Es posible una resolución pacífica en Medio Oriente? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Guerra de Argelia: una mirada retrospectiva a los acuerdos de Évian, 60 años después

El 18 de marzo de 1962, tras casi ocho años de guerra brutal, Francia y Argelia firmaron un alto el fuego en la ciudad francesa de Évian, allanando el camino para la independencia de Argelia. Pero el alivio inicial fue seguido por un periodo de transición particularmente violento. La OAS, un grupo paramilitar francés disidente de extrema derecha que rechazó los acuerdos, intensificó sus bombardeos y asesinatos, lo que provocó la salida de cientos de miles de colonos franceses de Argelia.

Guerra en Gaza: el mundo se divide entre Israel y la causa palestina

Alrededor del mundo se han registrado toda clase de protestas para respaldar tanto a los palestinos como a los israelíes. Manifestaciones que han tenido diferentes matices, como judíos que se consideran antisionistas y marchas por la causa palestina que rechazan a Hamás. Esto en medio de un repunte de la violencia contra judíos y musulmanes en diferentes países. ¿Cómo son las reacciones frente a la guerra? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Guerra en Medio Oriente: los grupos armados que enfrentan a Israel

Desde que Israel le declaró la guerra a Hamás por los ataques del 7 de octubre, otros grupos han respaldado a la facción islamista: la Yihad Islámica, también de la Franja de Gaza, afirma que tiene a algunos de los secuestrados. En la frontera entre Israel y Líbano, Hezbolá se ha enfrentado a las fuerzas israelíes y desde Yemen, los hutíes afirman que lanzaron más de mil misiles contra Israel. ¿Qué une a estos grupos? ¿Podrá escalar el conflicto a uno regional? Lo analizamos en El Debate.

Guerra en Ucrania: ¿hacia una escalada fuera de control?

Aumenta la tensión en Ucrania tras una semana marcada por la entrega del Grupo Wagner al Ejército ruso de sus posiciones en Bakhmut, el despliegue de armas nucleares tácticas rusas en Belarús y las incursiones de milicias pro-ucranianas en la región rusa de Belgorod. Además, Estados Unidos finalmente permitió el envío de aviones de combate F-16 a Kiev y en las próximas semanas empieza el entrenamiento de los pilotos. ¿Cómo influirán estos sucesos en el curso de la guerra?

Habitantes de Madagascar mueren de hambre silenciosamente

En Madagascar, 1,5 millones de personas sufren una grave crisis alimentaria y varias decenas de personas ya han muerto de hambre. Una sequía sin precedentes, que azotó el sur de la isla en los últimos años y destruyó casi todos los cultivos, es la principal responsable. Mientras el Programa Mundial de Alimentos de la ONU solicita una ayuda de emergencia de 62,45 millones de euros, nuestra corresponsal Gaëlle Borgia viajó a Anosy, la región más afectada por la crisis.

Hamás - Fatah, hermanos enemigos

En esta edición de Reporteros, France 24 viajó a los territorios palestinos para reunirse con representantes de dos principales grupos de poder, Fatah en Cisjordania y Hamás en la Franja de Gaza. Estos han liderado una lucha interna en medio de la disputa que los une en contra de Israel. El enfrentamiento entre estos grupos hermanos, pero a la vez enemigos, es feroz y está lleno de arrestos, amenazas y torturas, para silenciarse entre sí.

Hazaras en Afganistán y Pakistán, la minoría chiita objetivo de ataques por grupos sunitas

El pueblo Hazara es considerado una minoría étnica en Afganistán y Pakistán. Practicantes del Islam chiita, representan casi el 20% de la población afgana pero se han visto en la necesidad de huir del territorio afgano, anteriormente por la invasión soviética en la zona y desde hace 20 años por la persecución religiosa del régimen Talibán. En enero de 2021, una masacre provocada por la rama afgano-pakistaní del autodenominado Estado Islámico en una mina ubicada en Quetta, Pakistán, generó la ira de la población que pide más protección a las ... continua

Honduras: los migrantes de la sed

Durante los últimos meses, habitantes de Honduras, El Salvador y Guatemala, se han trasladado a Estados Unidos en las caravanas migrantes. Muchos hondureños deciden salir de su país debido a la inseguridad y la situación económica, pero otros lo hacen por los daños al medio ambiente y la escasez de agua. Reporteros de France 24 se trasladó a la población de Reitoca en Honduras, donde la construcción de una hidroeléctrica está dejando a los pobladores al borde de la sed.

Hong Kong, la revolución de un pueblo que pide ser escuchado

Desde hace tres meses en Hong Kong, la excolonia británica convertida en región especial de China, viene siendo escenario de multitudinarias protestas cada fin de semana. Las mismas iniciaron como rechazo a la Ley de Extradición, que fue declarada muerta por la autoridad hongkonesa Carrie Lam, y ahora se ha convertido en una disputa entre quienes desean más libertades democráticas para la región y aquellos que desean permanecer leales al Gobierno de Beijing.