1206 utenti


Libri.itPOLAR EXPRESSLE TRIBOLAZIONI DI TOMMY TIPTOP EDMONDO E BABBO NATALEMADEMOISELLE SOPHIE O LA FAVOLA DEL LEONE E DELL’IPPOPOTAMOLUCIA - La biblioteca della Ciopi
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España (174)

Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España

Visita: https://www.man.es/

Totale: 174

Alfonso Pleguezuelo - Azulejos en las reservas del MAN. Restos de naufragios

Intervención en la jornada "Cerámicas de Edad Moderna en el Museo Arqueológico Nacional: últimas investigaciones" realizada el día 10 de noviembre de 2016

Visita: www.man.es

¿Qué hay de nuevo en la interpretación del arte paleolítico?

17-12-2015 Mesa redonda. A propósito de la presentación del libro Prehistoric art as Prehistoric culture. Studies in honnour of Professor Rodrigo de Balbín-Berhmann. La presencia en esta mesa de algunos de los autores, permitió acercarse a algunas de las problemáticas actuales sobre la interpretación del arte paleolítico. Carmen Cacho (Conservadora Jefe del Departamento de Prehistoria, MAN), César Gonzalez Sainz (Catedrático de Prehistoria, Universidad de Cantabria), Manuel R. Gonzalez Morales (Catedrático de Prehistoria, Universidad de Cantabria)
, Joâo ... continua

Visita: www.man.es

Arte prehistórico en Uruguay: la región platense

03/03/2016. Profesor Leonel Cabrera, Departamento de Arqueología de la Universidad Central de Montevideo (Uruguay). En los últimos 20 años se han desarrollado en el norte de Uruguay distintos proyectos de investigación, con relación al arte rupestre de la región, cubriendo un área mayor a los 50.000 Km2 en la se han ubicado más de 150 nuevos sitios arqueológicos. Estos acumulan miles de petroglifos, hasta ahora totalmente desconocidos, vinculados con sociedades cazadoras acerámicas.

Visita: www.man.es

La 'arqueología de los judíos' en la península ibérica

02/03/2016. Dr. Jorge A. Eiroa Rodríguez (Universidad de Murcia) Seminario "La huella del pueblo judío en la Edad Media hispánica"

Visita: www.man.es

Orientalística en tiempos de crisis

23/02/2016 Alberto Bernabé (Universidad Complutense de Madrid), Juan Antonio Álvarez-Pedrosa (Universidad Complutense de Madrid), José Ramón Pérez-Accino (Universidad Complutense de Madrid),Esther Pons (Museo Arqueológico Nacional). Presentación de la recopilación de las comunicaciones presentadas en el VI Congreso Nacional del Centro de Estudios del Próximo Oriente celebrado en la Facultad de Filología de la Universidad Complutense de Madrid entre 10 y el 13 de diciembre de 2013.

Visita: www.man.es

Enmiendas arqueológicas al discurso colonial: Fuerte 'Sancti Spiritus'

14/02/2017- "Enmiendas arqueológicas al discurso colonial: el trágico episodio del fuerte “Sancti Spiritus” (Puerto Gaboto, Argentina) 1527-1529" Agustín Azkárate Garai-Olaun Ciclo de conferencias: La arqueología española en el exterior Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Visita: www.man.es

20 años de la fundación universitaria La Alcudia de investigación arqueológica

19/10/2016.- Con motivo del vigésimo aniversario de la creación de la Fundación universitaria La Alcudia de investigación arqueológica. El Museo Arqueológico Nacional y la Universidad de Alicante organizan una jornada que abordará el estado actual de las investigaciones en La Alcudia-Ilici y las actuaciones desarrolladas por la Fundación y la Universidad para dar a conocer, conservar y poner en valor el pasado, el presente y el futuro de este importante yacimiento arqueológico.

Visita: www.man.es

Esculturas expuestas en atmósfera urbana. Las esfinges del museo arqueológico nacional

29/03/2016. Marian Granados (Museo Arqueológico Nacional) y Soledad Díaz Martínez (Instituto del Patrimonio Cultural de España). Ciclo: Conservación y restauración de las colecciones del MAN durante su proceso de renovación

Visita: www.man.es

IDEArq: Una infraestructura de datos espaciales de investigación arqueológica

22/09/2016. IDEArq es una Infraestructura Científica de Datos Espaciales para la publicación en línea de datos de investigación arqueológicos crono-georreferenciados. Ofrece datos temáticos arqueológicos referidos a más de 1500 yacimientos de la Península Ibérica.

Visita: www.man.es

Arte prehistórico en Argentina: diferentes manifestaciones de un país extenso

17/03/2016 Conferencia del Profesor Fernando Oliva, Arqueología Americana y Argentina. Universidad de Rosario (Argentina). Durante aproximadamente 12.000 años, el territorio argentino ha sido ocupado por una importante variedad de sociedades originarias con sus correspondientes expresiones gráficas. Estas ocupaciones posibilitaron la construcción de diferentes "paisajes" rupestres.

Visita: www.man.es