911 utenti


Libri.itN. 227 ALBERTO PONIS MONOGRAFIAIL GENIO DEI BIGODINIICOSACHI E IL PUPAZZO DI NEVE CHE NON VOLEVA SCIOGLIERSIDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LA DOPPIA VITA DI MEDORO - Gli albi della Ciopi
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España (174)

Categoria: Museo Arqueológico Nacional de España

Visita: https://www.man.es/

Totale: 174

El poder de Roma. Madrid una historia para todos

22/12/2016.Paloma Sobrini (D. G Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid), Carmen Fernández Ochoa (Dirección y coordinación científica), Javier Salido Domínguez (Dirección y coordinación científica), Mar Zarzalejos Prieto (UNED)

Visita: www.man.es

Una dama de alta alcurnia en el cerro de los Santos

12/04/2016 Elena García (Instituto del Patrimonio Cultural de España) y Mª Antonia Moreno (Museo Arqueológico Nacional). Ciclo "Conservación y restauración de las colecciones del MAN durante su proceso de renovación". Marzo-abril 2016

Visita: www.man.es

La documentación digital del pecio Bou Ferrer

26/11/2015. José Antonio Moya y Jaime Molina (Universidad de Alicante). Jornada "El Pecio de Bou Ferrer de Villajoyosa: un yacimiento romano extraordinario"

Visita: www.man.es

Arqueo¿cómo? Transformación digital para la arqueología

21/06/2016. El proyecto Arqueo¿cómo? Investigar en Arqueología es una plataforma web de transferencia del conocimiento arqueológico, de acceso libre y gratuito, financiada mediante patrocinadores. Su objetivo es explicar los conceptos, métodos y técnicas utilizados por los investigadores del Departamento de Arqueología y Procesos Sociales del Instituto de Historia, CCHS-CSIC.

Visita: www.man.es

Ciencias físicas y de la naturaleza e historia.: el caso de al Madam (Sharjah, EAU)

18/05/2016- Mesa redonda: Ciencias físicas y de la naturaleza e Historia. Cooperación y aplicaciones en la reconstrucción del entorno medioambiental y la vida de los pueblos de la Antigüedad: el caso de al Madam (Sharjah, EAU) Equipo de la Universidad Autónoma de Madrid: Moderador: Joaquín M. Córdoba, Arturo Morales Muñiz (Arqueozoología),Teresa Fernández Pareja (Topografía), Manuel Pozo Rodríguez (Geoquímica, Geomorfología), Armando González Martín (Antropología física y estudio de huellas), Helios Sáinz Olleros (Botánica y análisis del paisaje)

Visita: www.man.es

De Pozo Moro y la escultura ibérica

15/03/2016 Fernando Guerra, Ártyco S. L. Ciclo "Conservación y restauración de las colecciones del MAN durante su proceso de renovación", marzo-abril 2016

Visita: www.man.es

El proyecto al Madam. Vida y cultura de un poblado de la edad del hierro en la península de Omán

04/05/2016. "El proyecto al Madam (Sharjah, EAU). Vida y cultura de un poblado de la Edad del Hierro en la Península de Omán (I Fase: 1994-2014)" .Joaquín Mª Córdoba (Catedrático de la Universidad Autónoma, Comisario de la exposición temporal "En los confines de Oriente Próximo. El hallazgo moderno del país de Magán")

Visita: www.man.es

Materiales arqueológicos andalusíes de Calatrava la Vieja (Ciudad Real)

23/11/2017. Manuel Retuerce Velasco (Universidad Complutense de Madrid) III Seminario de Arqueología, Arte e Historia medievales. Al-Andalus: nuevos retos en investigación y musealización

Visita: www.man.es

La Puntilla (Nasca, Ica). Prácticas sociales y producción de la vida social

31/01/2017- La Puntilla (Nasca, Ica). Prácticas sociales y producción de la vida social en los horizontes Formativo-Paracas (Perú).Pedro Castro Martínez Ciclo de conferencias: La arqueología española en el exterior Martes, de 18 de octubre de 2016 a 30 de mayo de 2017

Visita: www.man.es

Fuentes materiales y documentales de la presencia judía en la Hispania tardorromana y visigoda

02/03/2016. Dr. Raúl González Salinero (UNED). Seminario "La huella del pueblo judío en la Edad Media hispánica"

Visita: www.man.es