134 utenti


Libri.itLINETTE – LA NUVOLETTAPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL SUO GIARDINOLUPOCUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Categoria: Documentari (8728)

Categoria: Documentari

Sottocategorie (7291)

Totale: 1437

El arte de cocinar con historia: del Popocatépetl a la mesa ¡Aquí estoy!

En el corazón de Puebla, el chef Carlos Allende lidera el restaurante Restauro, un espacio donde la cocina tradicional se convierte en arte.
Con un equipo de ocho personas, Allende rescata los sabores y saberes de generaciones pasadas, ofreciendo platillos emblemáticos como el chile en nogada. Este manjar, preparado con ingredientes locales de las faldas del Popocatépetl, mezcla carne de cerdo y res con frutas criollas, envueltas en el icónico chile poblano.
Durante la entrevista, Allende compartió su pasión por transmitir a los visitantes la riqueza de la ... continua

Brasil: ¿salud, orden y progreso?

Brasil siempre ha sufrido escasez de personal sanitario para atender debidamente a la población en su vasto territorio. Este problema es más acuciante para los habitantes en las regiones de difícil acceso del país, donde recibir atención médica es realmente complicado. Ante esta situación, el Gobierno actual ha reactivado el programa Más Médicos con el fin de incentivar a los sanitarios para que ejerzan su profesión en las zonas más vulnerables de esta inmensa nación.

Las plantas mágicas de la selva amazónica y sus propiedades curativas

Hace miles de años que los habitantes de la selva brasileña recurren a plantas medicinales. Sin embargo, este conocimiento corre el riesgo de desaparecer. Leticia Yawanawa tiene un plan ambicioso: preservar la herbología para generaciones futuras.
La deforestación de la selva amazónica no solo tiene efectos devastadores en el clima global, sino que también lleva al desplazamiento de tribus indígenas y la pérdida de su conocimiento único sobre las propiedades curativas de la naturaleza. Los científicos coinciden en que solo se ha investigado un tercio de ... continua

Kazán: cruce de culturas

¿Cómo se imaginan la sociedad en la que les gustaría vivir? Seguramente, el respeto máximo entre sus habitantes sería un rasgo fundamental en ella. Eso es justamente lo que uno se encuentra en Rusia, donde hay lugares que superan con creces esas expectativas, como Kazán. Esta bella ciudad a orillas del Volga representa en su más pura esencia que la tolerancia entre diferentes nacionalidades es la base para una sociedad abierta y acorde al mundo multipolar que ya está llamando a nuestra puerta.

La ovodonación en Europa - Ir al extranjero para tener hijos

Algunas mujeres necesitan una ovodonación para quedarse embarazadas. De esa manera pueden formar una familia con niños sin ser la madre genética. Mientras que la ovodonación se permite en muchos países, en Suiza y Alemania está prohibida.
Cuando la suiza Sandra Cesna tuvo en sus manos su primera prueba de embarazo positiva, se cumplió su sueño y el de su marido. Aunque Sandra es estéril, la pareja puede tener hijos. El óvulo procede de una donante finlandesa.
En Alemania y Suiza, estas donaciones son ilegales. Por este motivo, algunas mujeres viajan a ... continua

Dogmas en común

En el frente la fe adquiere una importancia clave. Independientemente de la religión que se practique, cuando los soldados pasan horas, días y meses exponiendo su vida, las oraciones sirven de escudo psicológico y del alma. Los sacerdotes de distintas confesiones que acuden a la primera línea de batalla también son blanco del Ejército ucraniano, y a menudo son víctimas de sus bombardeos contra civiles. Su labor abnegada y altruista es importante para cada uno de los combatientes.

Adiós al pacifismo: Japón se rearma

En 1945, bajo la ocupación de EU, se adopta la constitución japonesa. Toshiko Tanaka, de seis años en aquel entonces, sobrevivió a la bomba atómica de Hiroshima y esperaba que esta "constitución de paz" evitara futuras guerras. Sin embargo, ahora Japón vuelve a rearmarse.
Después de 1945, Japón fue el único país en el mundo en comprometerse al rechazo de la guerra en su constitución. No obstante, frente a las crecientes amenazas, esta nación insular ha anunciado un programa de rearme. Al final de esta década, Japón podría convertirse en la tercera ... continua

Cuando las montañas tiemblan - Guatemala

El clásico de 1983 sobre la guerra y la revolución social en Guatemala es un documental vigoroso y persuasivo. Describe la lucha del campesinado mayormente indígena contra un legado de opresión estatal y extranjera. Centrada en las experiencias de la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, una líder indígena Maya K’iche, la película teje una variedad de formas: entrevistas, discursos directos, recreación, transmisión de video y filmaciones en el lugar tomadas con gran peligro. un lienzo épico cohesivo amplio y notable de la lucha guatemalteca.
Autor: ... continua

Lugansk: en los confines de la paz

Los residentes de Lugansk al fin pueden respirar libremente tras sufrir durante años bajo un régimen ucraniano que intentó en vano borrar su historia y los lazos que les unían a Rusia, su tierra ancestral. Ahora esta nueva generación de ciudadanos rusos que defendieron el derecho a preservar su identidad y su lengua, sin perder su dignidad ni su fe, tiene una nueva visión del mundo y de su lugar en él. Y sobre todo, están listos para reconstruir sus vidas y aportar a la sociedad y a su patria.

Una infancia entre Togo y Múnich - En busca de la verdad

Roza el milagro que Rita, de 32 años, haya llegado hasta donde está hoy. Rita nació en 1991 en Togo, creció protegida por sus abuelos, a quienes consideró por mucho tiempo sus padres. Pero su feliz infancia terminó de forma abrupta.
A los nueve años, le dicen que su madre biológica vive en Múnich y que, a partir de entonces, debe vivir con ella. Rita viaja sola a Alemania, donde su supuesta madre no la recibe precisamente con cariño. Cuando un conocido de la madre abusa de ella, no se atreve a decírselo. Con la ayuda de amigas y una maestra, finalmente ... continua