304 utenti


Libri.itESSERE MADREPAPÀ HA PERSO LA TESTAPOLLICINOIL LUPO IN MUTANDA 7 – SE LA SVIGNALA REGINA DELLE NIAGARA FALLS
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 67705

Yemen: Ribelli Houthi e bombe USA: Che succede nel Mar Rosso?

In Yemen, i ribelli Houthi da mesi attaccano le navi israeliane nel mar Rosso, e gli Stati Uniti hanno deciso di reagire con bombardamenti su strutture nella capitale, Sana'a. Ma chi sono questi ribelli? Cosa vogliono che faccia Israele a Gaza? E non c'era una guerra civile in Yemen? E l'Arabia Saudita? E il nostro governo allora? Vediamo un po'.

Visita: www.patreon.com

Yerbamérica, el gran negocio de la marihuana legal en EU

¡Bienvenidos al paraíso de la marihuana, la hierba más codiciada y polémica de la tierra! ¡Bienvenidos a California! No tengan miedo, en 2016 este territorio de EU legalizó la venta y el uso recreativo del cannabis y creó un negocio multimillonario... que no ha hecho desaparecer el mercado negro. Aunque ahora la regulación y la calidad de la hierba es mayor, también lo son sus efectos, algo que preocupa seriamente a gran parte de la población. ¿Hasta cuándo durará esta euforia?

Yeti - L'abominevole uomo delle nevi

Il Yeti, o l'Abominevole Uomo delle Nevi, è una creatura mitica del folclore himalayano. Descritto come un essere grande e peloso, è famoso per presunte avvistazioni in regioni montuose e nevose, circondate da mistero e speculazioni. Arte: Marcus Aquino Colore: Rod Fernandes

Yeti: le prove

Anche conosciuto come abominevole uomo delle nevi, lo yeti è una delle poche creature leggendarie che è stata in grado di destare un certo interesse in ambito scientifico. La sua storia è costellata di prove apparentemente incredibili come impronte, scalpi, fotografie e resti mummificati e di nomi entrati nella storia come Sir Edmund Hillary, Eric Shipton, Tom Slick, Bernard Heuvelmans, Osman Hill e John Napier.

Visita: www.criptozoo.com

Yggdrasil: La árbol de la vida - Mitología Nórdica

Yibuti, bajo la influencia del khat

En Yibuti casi la mitad de los hombres consume khat, una goma de mascar que es una droga con efectos similares a la anfetamina. En promedio, se gastan el 40% del presupuesto familiar en la goma. Un riesgo financiero cuando el desempleo afecta a una de cada dos personas. Los efectos del khat en la salud también lo convierten en un vector de problemas sociales y de salud. A pesar de esto, el khat es legal: trae ingresos fiscales al Estado, que incluso posee el monopolio de la venta. Una situación que impide que el Gobierno combata esta adicción.

Yihad Islámica anuncia venganza contra Israel - Detrás de la Razón

Al año 2023, unos 4.900 palestinos se encuentran en prisiones israelíes...
Entre estas cifras, se calcula 31 mujeres y 160 menores de edad, según recogen varias ONG´s a propósito del pasado 17 de abril (Día del Prisionero Palestino).
Los malos tratos, la deficiente atención médica, la violación a sus derechos humanos entre otras atrocidades del régimen israelí han provocado numerosas huelgas de hambre como forma de protesta por parte de los prisioneros. No siempre estas historias tienen un final justo.
Jader Adnan, palestino de 44 años y dirigente del ... continua

Visita: www.hispantv.com

Yihad Islámica palestina celebra aniversario y presenta su músculo militar

La Yihad Islámica, es una organización palestina fundada en 1981, comprometida con la resistencia armada contra la entidad sionista y su agresión colonizadora en los territorios ocupados palestinos. Fue creada por estudiantes de la Universidad Islámica de Gaza, desde donde opera, además de la Cisjordania ocupada.
Su brazo armado, las Brigadas Al-Quds, se conformaron en 1992, y desde entonces han sido clave en las represalias contra el régimen de Tel Aviv. Hay que destacar que la Yihad se opone a cualquier negociación con Israel y rechaza los llamados acuerdos ... continua

Visita: www.hispantv.com

Yin Li: Desarrollo de Ciencias, Tecnología y Bioeconomía en China

Yin Li: Director general del Instituto de Biotecnología Industrial de Tianjin y profesor del Instituto de Microbiología de la Academia China de las Ciencias (CAS). Además, es doctor en Ingeniería en Fermentación y profesor visitante en la Universidad de Cornell.

Visita: congresofuturo.cl

Yldefonso Finol, historiador, en ‘Aquí con Ernesto Villegas’