2270 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!PILOURSINE E IL COMPLEANNOL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84435

Por qué los salarios son tan bajos en América Latina

Los salarios en América Latina suelen ser muy, muy bajos. Eso no es ningún secreto. Con frecuencia no alcanzan ni para salir de la pobreza. Y así es desde México hasta Argentina. Aquí te contamos de la mano de expertos y afectados por qué es así, y qué se puede hacer al respecto.

Visita: www.dw.com

Por qué manifestarte te puede costar la vida en América Latina

Las fuerzas del orden tienen el deber de evitar disturbios y frenar el vandalismo, pero el uso desmedido de la fuerza puede poner en riesgo la vida de muchas personas que ejercen un derecho fundamental en una democracia: la libertad de protestar contra sus gobernantes.

Visita: www.dw.com

Por qué millones de latinoamericanas temen salir solas

En América Latina, millones de mujeres viven con miedo a los hombres. Miedo a salir solas, a tomar transporte público, a caminar por su propio barrio. La violencia sexual y el acoso callejero son un problema estructural que condiciona su libertad y su día a día.

En este episodio investigamos cómo el acoso y la violencia sexual impactan en la vida de las mujeres latinoamericanas. Hablamos con víctimas y especialistas para entender por qué este miedo persiste, cómo se normaliza desde la infancia y qué papel juegan la impunidad y la falta de protección ... continua

Visita: www.dw.com

Por que nací mujer

de Rogelio A. González. México - 1970 Una familia se reúne para festejar el día de las madres, ese día ante tantos problemas una mujer hablará lo que no ha dicho por años; esposo, hijos y nietos escucharán su cansancio y agobio silenciado por sumisión y obediencia. Análisis de la familia y los roles de género.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Por qué nadie pudo medir la velocidad de la luz

Los estudiantes de física aprenden que la velocidad de la luz, C, es la misma para todos los observadores inerciales, pero nadie la ha medido nunca realmente en una dirección.

Visita: www.patreon.com

Por qué no deberíamos perder la confianza en los demás

En este vídeo, el filósofo sevillano desarrolla su idea de confianza. Habla sobre las relaciones interpersonales, soledad, redes sociales y amistad. “¿Conoces el nombre de los hijos de tus vecinos?”, pregunta. Vico sabe que la respuesta es, muchas veces, una negativa y lo achaca a la tendencia individualista de la sociedad. Y reclama: "Necesitamos darnos cuenta de que nuestro vecino tiene exactamente los mismos problemas que nosotros".
David Pastor Vico es filósofo, profesor y especialista en ética de la comunicación. En su trabajo explora la importancia ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Por qué no es culpa tuya que aún vivas en casa de tus padres

Independizarse en América Latina es imposible para muchos jóvenes en América Latina por varios factores: bajos salarios, desigualdad, mal transporte público, congestión en las grandes ciudades, gentrificación o factores culturales. Esto no pasa en los países del norte de Europa, por ejemplo, donde los jóvenes pueden permitirse irse de casa de sus padres a una edad muchísimo más temprana que los jóvenes de América Latina. #DWCómoTeAfecta analiza estos puntos con expertos, da voz a los jóvenes afectados de América Latina y ofrece soluciones constructivas.

Visita: www.dw.com

Por qué no es tu culpa que seas pobre

América Latina es la región más desigual del planeta. Más incluso que África o que el sur de Asia. ¿De quién es la culpa? ¿De los pobres? ¿De los conquistadores que establecieron sociedades desiguales, con comunidades como afrodescendientes o indígenas como principales afectados? El pasado tiene la culpa, sí, pero también las estructuras actuales y un sistema de distribución de riqueza fallido. Hay países, como Colombia, donde se necesitan once generaciones para salir de la pobreza. ¿Te parece esto normal? ¿Te parece justo?¿Tendrán la solución los ... continua

Visita: www.dw.com

Por qué no podremos vivir más de 120 años

Parece desafiar a la lógica pero lo más probable es que ya hayamos llegado a nuestro límite.

Visita: www.patreon.com

Por qué no puedes escuchar música clásica en un coche

No vengo a hablar de purismos, de que si la música se tiene que oír en directo, o en vinilo, o nosequé movidas. Vengo a usar un medidor de decibelios para demostrar empíricamente que NO puedes escuchar música clásica en un coche. Salvo que la hicieran... más parecida al pop.