172 utenti


Libri.itIL MAIALEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICUZZ Ì CVA?LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83014

Caetano Veloso - Cucurrucucú Paloma (ao vivo)

Letra:
Dicen que por las noches
No más se le iba en puro llorar
Dicen que no comía
No más se le iba en puro tomar
Juran que el mismo cielo
Se extremecia al oir su llanto
Como sufría por ella
Que hasta en su muerte la fue llamando
Ay, ay, ay, ay, ay
Cantaba
Ay, ay, ay, ay, ay
Gemía
Ay, ay, ay, ay, ay
Cantaba
De pasión mortal moría
Que una paloma triste
Muy de mañana le vá a cantar
A la casita sola
Con su puertitas de par en par
Juran que esa paloma
No és otra cosa más que su alma
Que todavía la espera
A que regrese la ... continua

Perché i soldati romani marciavano tutti allo stesso passo?

La disciplina e l’organizzazione dell’esercito romano si riflettevano in molte cose, e una di queste era la marcia. La marcia romana era estremamente ben coordinata, e tutti i soldati marciavano allo stesso ritmo e passo. Questo non solo aiutava a mantenere l’ordine, ma permetteva anche alle truppe di muoversi rapidamente ed efficientemente, coprendo grandi distanze senza perdere il controllo. Ma come ci riuscivano?

Primer fragmento del libro 'Un dios narra' de Jorge Fondebrider

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Voces de una ciudad - Madrid desde dentro

"Voces de una Ciudad" es un documental dirigido por Curro Sánchez Varela que se sumerge en el corazón de Madrid. A través de múltiples testimonios, conocemos las historias reales de ciudadanos anónimos que día a día construyen la identidad de la capital española. Desde trabajadores y artistas, hasta migrantes y emprendedores, cada voz revela una faceta única de la ciudad. El filme ofrece una mirada humana y social, que trasciende los monumentos y se enfoca en el alma urbana. La obra muestra cómo Madrid es, más que un lugar, una experiencia compartida. Con ... continua

L'incubo dei bagnanti

Presentación del libro: «Rousseau visto por sus contemporáneos»

La Fundación Ortega-Marañón acoge la presentación del libro Rousseau visto por sus contemporáneos: odio e idolatría (Guillermo Escolar Editor), de la profesora María José Villaverde. En el acto intervendrán José Varela Ortega, catedrático de Historia Contemporánea; Benigno Pendás, presidente de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y patrono de la Fundación; y Fernando Vallespín, director de Revista de Occidente y también patrono de la Fundación.

L’uomo che visse (e che morì) in un aeroporto

Nel 2004 nei cinema di tutto il mondo esce "The Terminal", pellicola di enorme successo che narra la storia improbabile di Viktor Navorski, profugo apolide di una immaginaria micro-repubblica russa destinato a restare prigioniero nell'area di transito dell'aeroporto newyorkese JFK. Quella trama che ha emozionato milioni di spettatori era in parte ispirata alla vita reale di un prigioniero volontario di uno scalo aeroportuale: il suo nome era Mehran Karimi Nasseri, apolide residente in un angolo del Terminal 1 dello "Charles de Gaulle" dove attendeva invano di essere ... continua

Australia: Insectos asombrosos

Adéntrate en la Australia más salvaje, donde la naturaleza ha creado insectos extraordinarios capaces de dejarte sin aliento. En este documental estilo National Geographic, exploramos desde escarabajos joya que brillan como piedras preciosas hasta hormigas guerreras con fuerza sobrehumana, pasando por libélulas depredadoras y criaturas tan raras que parecen de otro planeta.

Miseria e nobiltà

Don Felice e Don Pasquale, scrivano pubblico e fotografo ambulante, si fingono parenti del marchesino Eugenio onde questi possa ottenere la mano della figlia di un ex cuoco arricchito. Gli aristocratici fasulli recitano bene i loro ruoli, ma l'intrusione della donna di Don Felice rischia di mandare all'aria lo scopo per il quale è stata architettata la finzione.

Taller ¿cómo recuperar la vivienda? (Inés Gutiérrez Cueli y Lorenzo Vidal)

Sesión 3: Hijas de la periferia obrera. Contradicciones, vivienda y reproducción social en los PAU
Inés Gutiérrez Cueli (GECU/UOC)
Sesión 4: La vía cooperativa al derecho a la vivienda
Lorenzo Vidal (GECU/UOC)
El aumento de la desigualdad se ha convertido en el rasgo definitorio de nuestra era. La crisis de los años setenta, la financiera de 2008 y la pandemia del Covid-19 han moldeado esa desigualdad de distintas maneras; sin embargo, seguimos analizándola con herramientas que llevan demasiado tiempo sin actualizarse.
A partir del ensayo 'Vivienda. La ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com