315 utenti


Libri.itCOSA FANNO LE BAMBINE?IL MAIALENELLEDMONDO VA AL MARELA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80459

Las verdades de Evo

El derrocado presidente boliviano Evo Morales señala en entrevista realizada por C5N en Buenos Aires, que no hubo ningún tipo de fraude electoral, afirma que el principal golpista fue la Fuerza Aérea y que el exvicepresidente Álvaro García Linera debió intimar a su comandante para que no impidiera el vuelo hacia México.
Al narrar parte de su vida, recuerda que fima que el pueblo boliviano fue marginado por más de 500 años y muestra su convicción de que el MAS ganará de realizarse nuevas elecciones.
Asimismo, dice que otro mundo es posible... sin el Fondo ... continua

Visita: www.surysur.net

Teñido con Barro y Depe

La artesanía es un gesto siempre presente de la experiencia humana, en la que se manifiestan rasgos distintivos de las formas de vida colectiva. En ella están escritos los saberes de los pueblos y su devenir cultural, expresando a su vez, los procesos de cambio de las sociedades y la adaptación propia de la dinámica cultural. La artesanía es, por tanto, una respuesta admirable a las demandas cotidianas, pero no están sólo referidas a los aspectos funcionales, sino también a la expresividad simbólica.
Con el objetivo de fomentar el conocimiento, valoración y ... continua

En las empresas ya no necesitamos personal inteligentes, Joan Antoni Melé, banquero de la Banca Ética

Tenemos que pensar qué es el ser humano
Los valores, la ética
Debemos pensar que no es ganar dinero el objetivo, sino qué hacer en la vida, mucha gente viene a nuestro banco que a veces no damos abasto, prefieren ganar menos dinero, pero hacerlo con ética.
Yo le digo a los jóvenes que no se adapten a la sociedad, porque la sociedad está enferma!
Los empresarios podemos cambiar el mundo, a mi no me gustan las manifestaciones
Si un banco puede cambiar, cualquier empresa puede cambiar.
El objetivo de las empresas debe ser que el mundo esté mejor, no ganar ... continua

Intervista a Gino Strada

Intervista a Gino Strada, di EMERGENCYMarano (Modena)

La guerra del fracking - Pino Solanas

"La Guerra del Fracking" es el séptimo largo documental de Pino Solanas sobre la Argentina contemporánea. Como los anteriores Tierra Sublevada -Oro Impuro y Oro Negro- continúa la búsqueda de un cine-ensayo -de fusión de géneros- donde se alternan crónicas y recreaciones con emotivas historias de sus protagonistas: trabajadores, ingenieros, pobladores.
A través de un viaje hacia el yacimiento Vaca Muerta, en Neuquén, con el especialista Félix Herrero y la investigadora Maristella Svampa, se recogen reveladores testimonios de los pobladores y técnicos ... continua

Il Nuovo Secolo Americano II

Il secondo capitolo del film "Il Nuovo Secolo Americano", dedicato al probabile ruolo inconsapevole di George W. Bush, nell'ipotesi che vuole il gruppo di neocons (Cheney, Rumsfeld, Wolfowitz) alle spalle degli attentati dell'11 settembre. Su www.luogocomune.net l'articolo completo, con tutte le informazioni sul film.

Visita: www.luogocomune.net

057)- Intervista a Jordi Valle - Leggere negli occhi

Jordi Valle, per lavoro e per passione, ha girato mezzo mondo e ha visto popoli, terre, sotumi, animali, vessazioni e corruzioni. "Randagio" è il suo diario-biografia, aspro e asciutto, come le realtà che ha fotografato e che lo ha appassionato. Intervista a cura di Annalisa Strada, Libertas Visita il sito: www.liber.it Visita il sito: www.scrittoribologna.com

Chi definì Cupramontana capitale del verdicchio?

Fu Guido Podaliri nel 1939 su la Tribuna di Roma ad atribuire a Cupramontana la qualifica di "Capitale del Verdicchio". Era un riconoscimento, non una novità.
Cupramontana già dal Cinquecento vantava estese piantagioni di viti con relativa produzione di vino che via via crebbe nella quantità e qualità.
Tra l'Ottocento ed il Novecento il vitigno verdicchio, peraltro già presente da secoli, divenne quello che maggiormente rispondeva alle condizioni ottimaliclimatiche e geomorfologiche del territorio, con la produzione di un vino "unico" nel rapporto appunto ... continua

Raiz de Chile: Mapuche Aymara

Explora la desconocida vida cotidiana de comunidades mapuches de la IX Región y aymaras de la I Región, ubicadas a 2.700 Km. de distancia, y narra en forma amena y vital sus gestas de sobrevivencia cultural a través de un contrapunto audiovisual entre ambas realidades.
Escenario: I y IX regiones de Chile
Dirección: David Benavente
Montaje: David Benavente
Música: Paty Díaz
Producción: David Benavente
Institución: Centro EAC, Artes de la Comunicación, Universidad Alberto Hurtado
Visita el sitio: ... continua

Crónica de un niño solo (1965) /Argentina

Crónica de un niño opera prima de Leonardo Favio, ha sido considerada como la mejor película de la historia del cine argentino. Dedicada a Leopoldo Torre Nilsson, director que le introdujo como actor en el mundo del cine, Favio materializó en la pantalla sus vivencias infantiles en las que el abandono familiar y la soledad de sus estancias en orfelinatos marcaron su carácter sensible y reflexivo. La cinta, de gran crudeza y belleza, cuenta con una espectacular fotografía en blanco y negro acompañada de planos técnicamente perfectos de gran realismo.
Polin es ... continua