559 utenti


Libri.itCOSIMOLUPOAMORE E PSICHEJEAN-BLAISE SI INNAMORAPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84593

Nuristani y Gujjar, increíbles etnias ocultas de Pakistán

Tras la ceremonia del invierno en tierras Kalash, tocaba descender hacia las zonas de las grandes urbes, pero el corazón no nos permitía irnos sin llegar hasta las etnias de las que nos habían hablado. Debían habitar el fondo de esos valles y no se relacionaban mucho con los demás poblados, eran los Nuristani. Conseguimos encontrarlos y allí se jugó un partido del violento buzkashi. También mencionaron otra etnia de místicos nómadas de las montañas, y así fue como encontramos a los Gujjar.

Brasil: Bolsonaro y el partido militar

Jair Bolsonaro no es un mal solitario y demoledor en Brasil. No llegó al gobierno solo, y no está gobernando solo, sino con el que llaman el partido de los Generales. Brasil está cerca del medio millón de muertes por la pandemia, y se estima que al menos las tres cuartas partes son muertes que se podrían haber evitado con medidas tomadas a tiempo.
Los que gobiernan ahora son generales que se formaron en la década de los 70, cuando arreciaba una dictadura militar que fundó una cultura autoritaria y conspirativa en las Fuerzas Armadas.
Análisis de Marcos ... continua

Monologo erotico sulla fine del mondo - Incendi in Australia

¿Qué pasa en las calles de Colombia?

DOCUMENTALES.- Durante el Paro Nacional diversas expresiones de la comunicación alternativa y popular se han reunido en el Parque de la Resistencia para llevar a cabo jornadas de tomas audiovisuales». Allí se presentó ‘¿Qué pasa en las calles?’, un corto documental que aborda el rol que ha tenido la prensa alternativa y popular en el Paro Nacional. Un trabajo audiovisual de autoría de Felipe Vásquez, un joven estudiante de fotografía en Medellín

Visita: www.surysur.net

A mi yo adolescente: Miedo

Aunque el miedo es una emoción que surgió para salvarnos del peligro, en muchos casos se convierte en un riesgo mayor. Decía Thomas Hobbes “el día que yo nací, mi madre parió dos gemelos: yo y mi miedo”, y es cierto, el miedo nos acompaña siempre, pero cada edad tiene sus propios miedos. Hay miedos infantiles, miedos adultos, ancianos... El filósofo y pedagogo José Antonio Marina los ha estudiado todos y ha encontrado que los miedos de la adolescencia son los que más dificultades presentan. Tal vez, porque la adolescencia es la edad en la que uno ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

La OEA en la mira: décadas de dobles raseros e injerencia selectiva reavivan la polémica

Los presidentes de Argentina y México se mostraron muy críticos con la OEA recientemente, sumándose a una corriente que tiene tiempo en Latinoamérica. ¿Cuál es la raíz histórica de esta polémica?

Visita: www.ahilesva.info

Martín Balza en Cada Noche

En el segundo programa de Cada Noche, Gerardo López recibe a Martín Balza, ex jefe del Ejército, que fue el primer miembro de las Fuerzas Armadas en realizar una autocrítica por la represión ilegal en la última dictadurar.
En una charla distendida y a fondo, el ex jefe del Grupo de Artillería 13 en la guerra de Malvinas, habló de todo. Repasó los distintos golpes civicos militares que tuvieron lugar en nuestro país. Además, reflexionó acerca de la Guerra de Malvinas, su parcipación y relación con soldados británicos. Nuestro invitado aseguró: ... continua

Visita: www.tvpublica.com.ar

Vicente Feliú: La Nueva Trova es hija de la Revolución, de Fidel / Cuba

Cuarto capítulo de la Serie de entrevistas "Fidel entre Nosotros" dedicada al líder de la Revolución Cubana en su 90 cumpleaños. En esta ocasión el entrevistado es un reconocido y querido cantautor cubano, un hombre sencillo, pero de una obra grande que mucho ha dado a nuestro pueblo y mucho lo ha representado por todo el mundo. Vicente Feliú, uno de los integrantes y fundadores del movimiento de la nueva trova, acompañado de su guitarra, nos acerca a un Fidel sensible, admirador y defensor del arte, al cual le regela una canción titulada ... continua

Irak - Destrucción de un país (2/4)

El 2 de agosto de 1990, Sadam Huseín invade Kuwait. Los hasta entonces aliados occidentales intervienen en defensa de Kuwait y posteriormente imponen severas sanciones contra Irak que llevan a gravísimos trastornos sociales y económicos.
Kuwait es liberado, Irak pierde la guerra, pero Sadam Huseín sigue en el poder. Las potencias occidentales destruyen la infraestructura iraquí. El país se ve obligado a depender de la ayuda internacional. El embargo occidental termina por reforzar el régimen de Sadam.
La segunda guerra del Golfo transcurre entre enero y ... continua

Giovanna Melandri: Per una economia e una finanza generativa

Ancona, 15/10/2021 | Giovanna Melandri nel Cantiere Economia del KUM! Festival con la lectio: Per una Economia e una Finanza Generativa.
La pandemia non è una parentesi che possiamo superare tornando ai vecchi meccanismi di estrazione del valore. È urgente chiedersi come generare valore invece che estrarlo dalla natura, dallo sfruttamento, dalla speculazione. È urgente riformare il capitalismo, e questa sfida interpella tutti, amministrazioni dello Stato e operatori del mercato, imprese e non profit. È la sfida che ci richiede di costruire un modello economico ... continua

Visita: www.kumfestival.it