915 utenti


Libri.itI MINIMINIMUSSENZALIMITILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84479

L'impero britannico: L'impero dove il sole non tramonta mai

Donbás: ecos de liberación

La historia tiende a repetirse, en la actualidad asistimos a otro episodio de la lucha entre el bien y el mal con Donbás en el epicentro. Al establecer un paralelo entre el conflicto actual y los acontecimientos acaecidos durante la segunda guerra mundial, vemos que el nazismo es el denominador común: el ucraniano de hoy y el de Hitler. Esta región rusa sufrió la ocupación alemana y muchos de sus hijos ayer, al igual que los soldados rusos ahora, se perpetuaron en la historia defendiendo su tierra.

Joe Bastianich in Joe Bastianich: una vita italo-americana tra ristorazione e musica.

Joe Bastianich con una lezione dal titolo "Joe Bastianich: una vita italo-americana tra ristorazione e musica".
Iniziata lavorando nel ristorante italiano dei suoi genitori, Lidia e Felice, nel Queens lavando piatti, pulendo il marciapiedi e facendosi largo nella giungla del mercato della carne del Bronx, la vita di Joe Bastianich è un’avventura fatta di note culinarie che ha portato questo ragazzo italiano a diventare uno dei più importanti ristoratori d’America, nonché autore di libri pluripremiati dal New York Times e personaggio televisivo di ... continua

Visita: www.fondazionemirafiore.it

Lab#tnt - Ocho diálogos. Profundizar en #sostenibilidad

Tres poemas de Simón Esain de su libro 'Club de velocidades'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Congreso futuro 2024 - Cristina Romera Castillo

Oceanógrafa. Doctora en Ciencias del Mar. Especialista en el estudio del ciclo del carbono oceánico y el impacto de los micro plásticos en los ecosistemas marinos. Actualmente investigadora del Instituto de Ciencias del Mar-CSIC de Barcelona. Ha recibido varios premios nacionales e internacionales por su trabajo, entre los que cuentan: el For Women in Science 2019, de L'Oreal-UNESCO; el Raymond L. Lindeman Award 2020, de la Association for the Sciences of Limnology and Oceanography (ASLO); y el International Rising Talents 2020, de L'Oreal-UNESCO.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

Feliz domingo para la juventud (un programa hecho con amor) - Perdón, centennials

En este #PerdonCentennials vamos a recordar el programa dominical para jóvenes por excelencia durante décadas en la televisión argentina: Feliz Domingo para la Juventud. Cómo surgió, las prendas más recordadas, Silvio Soldán y sus co-conductores, los jurados, el cofre de la felicidad, invitados famosos y todo lo demás de un programa hecho cooooon... AMOOOOOOR.
PD: Me olvidé de mencionar un juegazo que era el juego de los múltiplos, en el que no podías decir números múltiplos ni que terminaran en un número dado y en su lugar tenías que decir "domingo". ... continua

L'enigma di un futuro incerto: Come finirà davvero la storia della Terra? - Documentario Storia

Gli astrofisici sono stati i primi ad affrontare la questione della vitalità a lungo termine della biosfera. Gli studi precedenti sulla possibilità di futura abitabilità della Terra si sono concentrati principalmente sull'interazione tra il riscaldamento solare durante la sua trasformazione in gigante rossa, il ciclo geochimico carbonato-silicato e la perdita di acqua.
Nuovi studi hanno permesso agli scienziati di prevedere la futura abitabilità della Terra sulla base di modelli dettagliati. Questi modelli tengono conto dell'influenza del Sole sui cicli ... continua

La Hora de la Ortega-Marañón - «Medir para para mejorar la evaluación en los servicios sociales»

La Hora de la Ortega-Marañón - «Medir para para mejorar la evaluación en los servicios sociales» con Gonzalo Cavero Cano.
Licenciado en Derecho y Ciencias Políticas por la Universidad Autónoma de Madrid y Máster en Democracia y Gobierno por la misma universidad.
Su trabajo se centra sobre el funcionamiento y desarrollo del sistema público de Servicios Sociales y la atención a la Dependencia, evaluando la inversión social en sanidad, educación y servicios sociales que realizan las Comunidades Autónomas y monitorizando el despliegue del Sistema para la ... continua

Tu sentido de ti mismo es una ilusión

La autoconsciencia podría ser más común de lo que creemos.

Visita: www.patreon.com