Siamo abituati ad un mondo che ci richiede di essere iper-produttivi. Siamo abituati a risolvere i problemi con i problemi stessi, vediamo ciò che siamo abituati a vedere.
E se provassimo a rompere i nostri limiti? Buona visione!
#justmick #scienza #creatività
Cazan con armas de sus abuelos, con machetes, con rifles caseros, con amuletos protectores. Armas pobres para abatir a una presa que ha extendido el terror por la ribera del lago Chad: el grupo islamista Boko Haram, uno de los más violentos y peligrosos en la actualidad. Aisha Bakari los encabeza, y no niega su miedo, pero considera un deber poner al servicio de la lucha contra la organización terrorista los conocimientos de la sabana africana que les transmitieron sus antepasados.
Probamos con los ojos vendados fruta que en Japón se considera cara y barata e intentamos adivinar cuál es cuál. Para nada esperábamos estos resultados, siendo obvios en algunas frutas y no tanto en otras. ¿Merece la pena pagar más por fruta premium o preparada para regalo?
La lezione integrale di Francesco Federico Mancini al Festival del Medioevo (25-29 settembre 2019, Gubbio) su "La Madonna del parto, anatomia di un capolavoro".
La società è distrutta, l'umanità è morta. Il mondo appartiene ai vampiri, ora.
E poi c'è lui: l'ultimo uomo, l'unico sopravvissuto. Un uomo solo contro tutto e contro tutti, debole e forte insieme. Una leggenda.
"Io sono leggenda", di Richard Matheson, una pietra miliare della narrativa contemporanea, il cui fascino ha lasciato un'impronta indelebile.
¿Es peor nacer pobre que morir pobre? 130 millones de bebés nacen cada año en el mundo. Ninguno de ellos decide dónde nacerá o cómo vivirá. En Camboya, una persona es más propensa a vivir en una familia que vive con menos de US$1 al día. En Sierra Leona las posibilidades de sobrevivir al primer año de vida son la mitad del promedio general mundial. En los Estados Unidos, el nuevo bebé de la familia Starr podría ser uno de los 1,6 millones de niños que viven en las calles. Brian Hill emprende un viaje por el mundo para conocer las condiciones en las que ... continua