381 utenti


Libri.itJEAN-BLAISE SI INNAMORASENZALIMITILA LIBELLULAEDMONDO VA AL MAREDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80511

Charles Zuker: Como el cerebro interpreta el gusto

Será su segunda visita al Congreso del Futuro y ya impresionó con su trabajo pionero en el conocimiento del gusto y el olfato en los seres vivos. Este genetista molecular y neurobiólogo chileno, es miembro de la Academia de Ciencias de EU, la Academia Americana de las Artes y las Ciencias del mismo país e investigador Howard Hughes.

Visita: congresofuturo.cl

Desmontando al Gurú de la seducción más tóxico: Álvaro Reyes

Cómo aprovecharse de hombres con problemas de autoestima para manipular y cosificar a las mujeres. Compartamos el vídeo para frenar estos discursos peligrosos.

Visita: www.patreon.com

È possibile distinguere una terapia seria da una non scientifica?

Daniela Ovadia, accompagnata dai disegni di Jacopo Sacquegno, ci mostrerà come nascono le "bufale" sulla prevenzione e la cura del cancro e come è possibile orientarsi tra le informazioni disponibili online. Oggi parliamo di terapie truffaldine e di come è possibile distinguerle dalle terapie serie.

Visita: www.airc.it

Un dibattito su giornalismo e diritti umani

Il Comitato Interministeriale per i Diritti Umani ha nel corso degli anni notato una generale mancanza di attenzione e di conoscenza tecnica sul tema dei diritti umani. Tali mancanze sono emerse di recente in tutta la loro ampiezza, ad esempio, in occasione delle celebrazioni per i 70 anni della Dichiarazione Universale dei Diritti Umani dello scorso 10 dicembre. Al riguardo si è pensato, d’intesa con l’Associazione “Ossigeno per l’Informazione”, che si potrebbe usare il volano del Piano d’Azione Nazionale Quinquennale 2016-2021 su Impresa e Diritti Umani ... continua

¡La ciencia no puede explicar esto!

Pues la cuestión es que la cencia no lo sabe al cien por cien.

Scilla Elworthy: Cómo involucrarnos activamente para construir la paz

Scilla Elworthy: Activista, nominada tres veces al Premio Nobel de la Paz. En 1982 fundó el Oxford Research Group, expertos dedicados a desarrollar un diálogo efectivo entre los responsables de la formulación de políticas sobre armas nucleares. Miembro del World Future Council y co-fundadora de Rising Women Rising World, organización de mujeres que velan por la responsabilidad de construir un mundo que funcione con igualdad de condiciones. Actualmente, asesora el liderazgo de corporaciones internacionales seleccionadas por los “nuevos valores”, requeridos ... continua

Visita: congresofuturo.cl

¿Hay algún animal realmente monógamo?

Dimorfismo sexual: Se llama así a la diferencia física entre machos y hembras de una misma especie. En la mayoría de especies de insectos, arañas, reptiles, etc, las hembras suelen ser más grandes que los machos, mientras que en mamíferos esto es al revés. También hay que decir que no todas las especies presentan dimorfismo sexual, como es el caso de los gibones.
Platelmintos: Comúnmente llamados "gusanos planos", son un filo de unas 20.000 especies de animales invertebrados. No tienen órganos circulatorios ni respiratorios, así que esto les obliga a tener ... continua

Visita: www.patreon.com

Beatriz Prieto Fernández: El poder de ser diferente

IX CONGRESO MENTES BRILLANTES

Visita: mentesbrillantes.tv

Enrique VIII de Inglaterra

Enrique VIII fue el segundo rey de la casa Tudor que reinó en Inglaterra entre 1509 y 1547. Era hijo de Enrique VII, que terminó con la vida de Ricardo III de York, en la batalla de Bosworth en 1485, terminando así la guerra de las Rosas que había durado entre idas y venidas, 30 años. A pesar de suceder a su padre en el trono, Enrique no era el heredero, pero al morir su hermano Arturo, en 1502, se convirtió en Príncipe de Gales y unos años después, en 1509, llegó al trono tras la muerte de su padre.

Fernando Larraín: Reforma a las pensiones en Chile

Fernando Larraín Aninat, presidente de la asociación de AFP, profundiza en el debate entorno al sistema de pensiones chileno, cuáles son sus fortalezas y debilidades, y cuáles son las mejores vías para mejorar nuestras pensiones.

Visita: fppchile.org