551 utenti


Libri.itROSALIE SOGNA…AMORE E PSICHEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…JEAN-BLAISE SI INNAMORALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84367

Presentación del libro «No voy a traicionar a Borges», de José Luis Rodríguez Zapatero

El Instituto Cervantes acogió la presentación del libro «No voy a traicionar a Borges», de José Luis Rodríguez Zapatero. El autor conversó con Luis García Montero, director de la institución.
Resumen:
José Luis Rodríguez Zapatero, presidente del Gobierno entre 2004 y 2011, comenzó a leer a Jorge Luis Borges en la década de los setenta, en su casa natal, en León. Pasan los años y adquiere, como tantos otros, la sensación, nada fatigosa, de que se ha convertido en un relector del escritor argentino. En 2001, se le brinda la oportunidad de prologar una ... continua

Visita: www.cervantes.es

Comfort Women: le schiave del sesso dell’esercito giapponese

Le tre regine del rinascimento - Alessandra Necci

Il Rinascimento è una delle epoche d’oro della storia dell’uomo. Un’epoca eccezionale in cui tre donne straordinarie, Lucrezia Borgia, Caterina de Medici e Isabella d’Este, riuscirono a plasmare la politica, l’arte e la scienza del loro tempo. Con Alessandra Necci, storica.

Visita: www.focus.it

Bolzano - Agostino Ferrente e Omar Pedrini - Selfie rock

RASSEGNA GENERAZIONI 2020: Cosa hanno in comune Agostino Ferrente, regista, sceneggiatore, produttore, David di Donatello e Nastro d’Argento come Miglior Documentario italiano nel 2020 con “Selfie”, e Omar Pedrini, cantautore bresciano, ex leader dei Timoria, poeta e artista trasversale? Certamente la sensibilità e il coraggio di narrare le molteplici sfaccettature della vita, accomunati da un approccio senza filtri.
Un talk con inserti musicali per parlare di visioni, sogni, giovani, periferie e comunità, con la moderazione del critico cinematografico Franco ... continua

Recorrido por Exposición Devenir Isla (Marta Ramos-Yzquierdo)

Recorremos la exposición Devenir Isla, uno de los proyectos ganadores de Inéditos 2022, de la mano de Marta Ramos-Yzquierdo, curadora independiente. Licenciada en Historia de Arte por la Universidad Complutense, magister en Gestión Cultural por el Instituto Ortega y Gasset, como curadora es parte del ICI New York. Del 2003 hasta el 2015 vivió en Chile y Brasil, donde trabajó en diferentes instituciones y medios de comunicación. De vuelta en España, ha sido directora de LOOP Barcelona 2017, residente en la Real Academia de España en Roma, 2018-2019, y es ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Conferencia: Retratos del poder. Emperadores romanos en la España moderna y en otros lugares

"Mi conferencia tratará sobre pinturas y esculturas de los emperadores de la antigua Roma realizadas a lo largo de los últimos 500 años. Aunque a menudo son percibidas como imágenes obsoletas, como meros distintivos de un estatus exclusivo de reyes y aristócratas, argumentaré que algunas tienen un interés mucho más amplio, puesto que cuestionan y hacen equívoco el poder político que se prestan a sancionar. Muchos de los ejemplos que analizaré están extraídos principalmente de mi trabajo en España, y atienden en particular a las que una vez fueron las ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Luca Sofri - Breaking Italy Night

El universo en una simulación

Cuando tenemos un sistema de dos cuerpos, como el Tierra-Sol, podemos calcular fácilmente cómo son sus trayectorias. Pero, ¿qué pasa cuando tenemos más cuerpos, como el Sistema Solar completo, los miles de millones de estrellas de una galaxia, o las miles de millones de galaxias en el universo? En este vídeo te explicamos qué son las simulaciones numéricas, por qué son importantes y cuáles son sus usos. Nos lo cuenta el estudiante predoctoral José Francisco Nuño Siles.

Visita: www.ift.uam-csic.es

Conferencia: Arte, cultura y persuasión en tiempos de Juan de Pacheco por María Teresa Chicote

Si nos referimos a Juan Pacheco (1419-1474), primer marqués de Villena, el tópico de las “armas y las letras” adquiere un matiz diferente al que tenía para el marqués de Santillana. En el caso de Pacheco, las letras fueron las armas que sus oponentes usaron para desprestigiarle y dejarnos una imagen nefasta de este noble. Pero Pacheco respondió a la propaganda con una larga serie de promociones culturales cuya finalidad era convencer a sus contemporáneos de que su posición como favorito del rey Enrique IV era legítima y necesaria.
Pocas personalidades del ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Julio Caro Baroja y la convivencia de cristianos, judíos y moriscos en la península

La figura de Julio Caro Baroja destacó por sus grandes dotes intelectuales y su inmensa capacidad investigadora. Cualidades que se unían a su gran versatilidad como creador y narrador de historias, dibujante y pintor dotado de una enorme creatividad e imaginación.

Su inagotable curiosidad por conocer, saber y rescatar del olvido la historia, los usos y costumbres, mitos, cuentos o leyendas entre otros muchos temas de su interés canalizaron su actividad profesional, en la que no faltó la docencia. Una intensa labor recopilada en una amplia bibliografía en la ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es