1136 utenti


Libri.itSENZALIMITINELLLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA LIBELLULAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 82924

Dante Minniti: La vida desde Big Bang hasta nosotros

Dante Minniti. Astrónomo y astrofísico, profesor del Departamento de Astronomía y Astrofísica de la Pontificia Universidad Católica de Chile. PhD de la Universidad de Arizona (EU), autor del libro “Mundos lejanos: sistemas planetarios y vida en el universo”. Su área de investigación es la detección de exoplanetas.

Visita: congresofuturo.cl

Chile: Trampas del proceso constituyente

EN FOCO.- se descubre en Chile una más de las múltiples trampas impuestas por la clase política al proceso electoral que debiera elegir en abril próximo a los integrantes de la Convención Constituyente. El plebiscito último quedó de manifiesto que casi un 80 por ciento de los chilenos se opuso a la idea de que los encargados de redactar la nueva constitución fueran designados o pertenecieran al Poder Legislativo, los partidos políticos tradicionales manipulan para que el país elija a sus postulantes en desmedro de la gran cantidad de independientes que, ... continua

Visita: www.surysur.net

Ennio Vivaldi: ¿Cómo definir el futuro en nuestro presente?

Ennio Vivaldi: Rector de la Universidad de Chile desde junio de 2014. Es médico cirujano y profesor titular de la Universidad de Chile. Su área de investigación es Fisiología del Sueño, especialización desarrollada en el programa conjunto Harvard-MIT.

Visita: congresofuturo.cl

Visualizzare i dati ci aiuta a comprendere il mondo?

In ambito scientifico un grafico o un'infografica sono spesso molto più espressivi dei dati grezzi che rappresentano, risultando immediati ed intuitivi. Trasformare i dati e visualizzarli può però provocare effetti illusionistici e plasmare -o addirittura distorcere- concetti e situazioni reali. Cosa possiamo fare per difenderci e leggere le immagini in maniera più consapevole?
Ne parliamo con un esperto nell’interazione uomo-macchina e la visualizzazione dati: Federico Cabitza, professore presso l’Università degli studi di Milano-Bicocca, in compagnia di ... continua

Visita: festival.bergamoscienza.it

¿Es 0’9999999… igual a 1?

¿Es 0’99999999... (con infinitos nueves) igual a 1? ¡Pues sí! Exactamente igual. ¿Te parece extraño? Déjame que te lo explique.

Il mistero dei rigurgitatori

Ci sono persone in grado di esercitare un'incredibile capacità: quella di potere ingoiare qualsiasi cosa, per poi rigurgitarla a comando. È un'abilità che risale al 1600, ma di cui esistono ancora oggi straordinari campioni, a partire dallo scozzese Stevie Starr...

Visita: patreon.com

Leggere il Cinema - Biancaneve e i sette nani. Le tecniche della narrazione

- Aneddoti di un giovane Walt Disney a inizi carriera;
- Falsi dualismi tra stili nell'animazione;
- Indole della comprensione;
- I TRE fondamenti di una sceneggiatura;
- I nemici della creatività;
- Cadenza di una trama;
- Rideterminare il proprio potenziale;
- Il falso mito della didattica cinematografica;
- Tecniche e invenzioni per «Biancaneve e i sette nani»;
- Percezione psicologica nella compressione dei tempi;
- Priorità dei soggetti in un racconto;
- Significati e sensibilità.
In America nessuno credeva che un pubblico potesse ... continua

Donar médula para salvar vidas

- "Mamá, ¿tú cómo viviste la donación de médula?"
- "Es un honor poder dar la vida a un hijo dos veces".
En este vídeo, madre e hija conversan sobre la experiencia vivida en su familia: cáncer, adolescencia, selectividad, miedos, incertidumbres y sueños.
Cuando diagnosticaron a Cristina Olender con leucemia tenía 14 años y estudiaba tercero de la ESO. Fue la primera de las tres leucemias y un trasplante de médula que ha superado estudiando en casa.
Gracias al apoyo de su familia, al personal sanitario pero también a sus profesores, consiguió ... continua

Visita: aprendemosjuntos.bbva.com

Castilla y Aragón durante los siglos XIII y XIV: evolución política

¿Qué sucedió tras la batalla de las Navas de Tolosa? ¿Por qué se frenó la Reconquista a finales del siglo XIII? ¿Cuál fue el papel de la Corona de Aragón en el Mediterráneo? En este vídeo, pensado para alumnos de 2º de ESO, se responde a esas y otras cuestiones relacionadas con el final de la Edad Media en la península Ibérica.

Visita: historiaencomentarios.com

Misterios de la Edad de Piedra (2/2)

Hace unos 12.000 años, el ser humano pasó de llevar una vida nómada como cazador y recolector a una vida sedentaria como agricultor. En esa época, en la Edad de Piedra, se erigieron impresionantes construcciones. ¿Cómo vivían y construían nuestros antepasados?
La segunda parte del reportaje nos conduce a sitios arqueológicos extraordinarios en Escocia, Bretaña, Austria, Malta, Turquía y Jordania. Al observar gigantescos círculos de piedra, templos y complejos de tumbas de la Edad de Piedra no sólo se plantea la pregunta de por qué se invirtió tanto ... continua