464 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEMEDARDOCOSA FANNO LE BAMBINE?LA LIBELLULACUZZ Ì CVA?
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84521

Congreso Figuras del Fracaso: Mancha

Diego S. Garrocho Salcedo, filósofo y vicedecano de Investigación, Transferencia del Conocimiento y Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Madrid, analiza en el Congreso #FigurasDelFracaso el término MANCHA en relación al fracaso.
MANCHA (extracto inicial)
Toda mancha entraña la subversión de una continuidad. La mancha siempre es accidental, imprevista, inesperada. La mancha ejerce una disrupción, una intromisión o interrupción en una lógica previsible, sobre una superficie, a lo largo de una trayectoria. La mancha ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

ST26 La ficción desencantada: el fracaso de la civilización... (2)

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
Mundos animales, mundos vegetales, cuerpos y ánimas en la Tierra.
Simposio temático ST26:
La ficción desencantada: el fracaso de la civilización en "Distancia de rescate", "La mucama de Omincunlé" y "Hasta que pase un huracán"
Coordinadores
Jorge Mario Sánchez Noguera / Universidad Santiago de Cali
Sergio Antonio Mora Moreno / Universidad Santiago de Cali
Alexandra Parra Puentes / Universidad Santiago de Cali (Colombia)
Presentaciones:
Búsqueda de otras realidades en "Hasta que ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Almudena Grandes: «La difícil memoria de una guerra»

Segunda conferencia de este ciclo improvisado #ElCírculoEnCasa, que continúa con #LosLunesAlCírculo de manera exclusivamente online, y que el lunes 30 de marzo a las 19h tiene como protagonista a la escritora Almudena Grandes, que dialoga con Valerio Rocco, director del CBA, sobre «La difícil memoria de una guerra» en relación con la exposición de Antonio Saura «Mentira y sueño de Franco». #LunesAlCírculo http://www.circulobellasartes.com/
La segunda conferencia virtual de Los lunes, al Círculo corre a cargo de Almudena Grandes, una de las escritoras ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Homenaje a Juan Eduardo Zúñiga: «El simbolismo rebelde»

El pasado 24 de febrero nos dejaba, a la edad de 101 años, #JuanEduardoZúñiga, una de las figuras más relevantes del panorama de la literatura contemporánea española. Merecedor de importantes premios como el Nacional de Traducción (1987) o el Nacional de Literatura (2016), Zúñiga había recibido también, en 2003, la Medalla de Oro del CBA. Para rendirle renovado homenaje, Manuel Asín, coordinador del Área de Cine del CBA, dialoga en torno a su obra y su figura con Luis Beltrán Almería, catedrático de Teoría Literaria y Literatura Comparada de la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Dolarización en Latinoamérica: ¿quién la aplicó y cómo le fue?

Panamá, Ecuador o El Salvador dolarizaron su economía hace años. Argentina lo hizo a medias en los años 90. Venezuela hoy pasa por una dolarización 'de facto'. ¿Qué ventajas y desventajas tiene ese proceso?

Visita: www.ahilesva.info

Megalodonte: esiste ancora?

Racconti, testimonianze, fotografie e video sembrano confermare che un gigantesco mostro preistorico nuoterebbe ancora nei mari del mondo: ma è davvero possibile che il Megalodonte sia sopravvissuto fino ai nostri giorni? Su questo mistero indaghiamo oggi nel primo episodio della nuova stagione di “Strane Storie”!

Visita: patreon.com

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Irantzu Varela

"A La Tuerka siempre le faltó un tornillo, y nuestra invitada de hoy fue capaz de clavárnoslo sin piedad. Su feminismo sin concesiones fue una bocanada de aire fresco sin el que no sabríamos respirar. En Otra Vuelta de Tuerka: Irantzu Varela"

Le dirette del MicroMegaMondo - 27 Aprile 2020

Oggi puntata speciale cimici cinesi

Massimo Recalcati: Riaprire la scuola

Evento conclusivo del KUM! Festival 2021 con Massimo Recalcati: Riaprire la scuola. L’esperienza del Covid-19 ha traumatizzato la nostra scuola. La sua esistenza è rimasta in bilico tra chiusure e aperture disordinatamente. L’impossibilità della didattica in presenza ha imposto quella a distanza, la vita pulsante di una comunità si è azzerata di colpo. Da dove ricominciare? Con quali priorità? Con quale desiderio?

Visita: www.kumfestival.it

Salus Tv n. 12 del 23 marzo 2022

Piovella della Soi, Giornata nazionale oftalmologia importante per prevenzione. Biofarmaceutica, arriva in Italia Idorsia: primo obiettivo è innovare il trattamento sull’insonnia. Confcooperative Sanità presenta le proposte per delineare il futuro del sistema sanitario nazionale. Partito a Roma il primo Co-Innovation Lab, dedicato all’innovazione scientifica. Melanoma, grazie a test ridefiniti geni da studiare