849 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIIL GIARDINO DI ABDUL GASAZIPILOURSINE È IN PARTENZACUZZ Ì CVA?LA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84580

Io mi ricordo - Trentini in guerra (pt.7 - s.2) - Valentino Lever

IO MI RICORDO puntata 7 - stagione 2 VALENTINO LEVER Le esperienze dei soldati trentini durante il secondo conflitto mondiale. Partito per il fronte jugoslavo nell’autunno del 1940, Valentino Lever viene poi aggregato al Corpo di Spedizione Italiano in Russia. L’armistizio dell’8 settembre 1943 lo vede in servizio in Calabria: qui inizia il suo avventuroso viaggio attraverso l’Italia devastata dalla guerra per tornare a casa. Un programma a cura di Lorenzo Pevarello.

Visita: museostorico.it

Dos poemas de Blas de Otero de su libro 'Pido la paz y la palabra'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Paternità con Dr. Giacomo Galli - Mamme a nudo

Il ruolo genitoriale dei padri è fondamentale per la crescita e lo sviluppo dei figli, ed è un ruolo che sta cambiando molto nel corso degli anni, almeno a livello sociale e culturale. Sempre più padri vogliono fare i padri e non si accontentano più di un incarico marginale. Perché quindi ancora oggi il congedo di paternità dura solo 10 giorni o ai corsi pre-parto non è considerata importante la loro presenza? Ne parliamo con Giacomo Galli, psichiatra e papà di due figli. #FREEDA #MAMME A NUDO #PATERNITÀ

Visita: www.freedamedia.com

Barbie: ¿la mayor influencer del mundo?

Se fabrica en todos los tonos de piel y es diversa e inclusiva. Creada por la empresaria Ruth Handler y presentada en Nueva York en 1959, Barbie es una historia de éxito. Con millones de seguidores en Instagram, ahora también es una influencer.
Este documental explora el mundo de las creadoras de contenido de Barbie, presenta a la coleccionista más famosa, con 18.500 muñecas, y habla con feministas y fans. Barbie es la primera muñeca adulta que tiene carrera propia. Ninguna es tan amada y odiada.
Era presidenta o astronauta incluso antes de que las mujeres ... continua

Del arte urbano al arte público y viceversa (Susana Gállego Cuesta)

Tras haber sido invadidas por la publicidad, nuestras ciudades se han cubierto en las últimas décadas de frescos de mayor o menor impacto y reconocimiento público. Los frontones de los edificios públicos se cubren de enormes obras que no pueden pasar desapercibidas: el distrito 13 de París es un ejemplo de libro. Pero, ¿qué es lo que hace que, de repente, los responsables políticos quieran adornarlo todo? ¿Qué hay detrás de esta fiebre por el "arte callejero" que historiadores del arte, críticos y artistas observan con asombro?
Lejos de ser un fenómeno ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

El fotógrafo franco-argentino Eric Mistler presenta su libro ¡Deportistas!

El fotógrafo franco-argentino Eric Mistler acaba de sacar al mercado su libro ‘Sportives!’ (deportistas) que ha confeccionado la editorial alemana Kerber, trabajo complementado con diversas exposiciones al aire libre en toda Francia. Acompañado por la jugadora de hockey sobre hierba argentina Florencia Moliné ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Edith Dzieduszycka: La casa del dolore, di Geneviève de Hody

Giovedì 28 marzo, presso il MMAB, si è tenuto la presentazione del diario di prigionia “La casa del dolore” (Passigli, 2023) di Geneviève de Hody, a cura della figlia Edith Dzieduszycka (scrittrice). La curatrice dialogherà con Andrea Bellucci. L’incontro sarà preceduto da un’introduzione dell’assessore alla Memoria Lorenzo Nesi.

Dos poemas de Rodolfo Alonso de su libro 'El músico en la máquina'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Yaku Warmikuna (mujeres de agua) - Ecuador

A través de la voz protagónica de dos mujeres kichwas amazónicas de la provincia de Napo, Ecuador, nos adentramos a mirar la devastación minera de oro que está ocasionando conflictos socioambientales por sus impactos principalmente a las orillas de los ríos.
Frente a esto, las mujeres se organizan para generar procesos en defensa de los ríos libres y expresar a través de su palabra y sus actos un no rotundo a la actividad minera.
Presentamos el audiovisual Yaku Warmikuna (Mujeres de Agua)
Este trabajo surge de la necesidad de apoyar a visibilizar el avance ... continua

Sudáfrica, 30 años después ¿Ha desaparecido el apartheid?

Han pasado 30 años desde que el Congreso Nacional Africano (CNA) con Nelson Mandela a la cabeza, tomase los mandos de Sudáfrica y pusiera fin a las políticas del ‘apartheid’, el esperpéntico sistema de segregación racial que estuvo presente durante casi la segunda mitad el siglo XX.
Sin embargo, tras tres décadas de gobiernos ininterrumpidos del CNA, los traumas post-apartheid siguen presentes en la sociedad sudafricana. Entre cuatro y cinco millones de sudafricanos viven oficialmente en asentamientos informales, en chabolas improvisadas sin acceso a agua ... continua

Visita: www.rtve.es