957 utenti


Libri.itMEDARDOCUZZ Ì CVA?LUISESENZALIMITILA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84823

Mai più schiave

Sopravvissuta alla tratta di esseri umani, Blessing Okoedion è una giovane donna nigeriana che ha avuto il coraggio di scappare e di denunciare i suoi sfruttatori. Ma anche di raccontarsi in un libro -scritto con Anna Pozzi e intitolato Il coraggio della libertà (Paoline, 2017)- e in un documentario realizzato con Bruno Zanzottera. Sono pochissime le donne sopravvissute alla tratta che decidono di esporsi in prima persona. E sono molto poche anche quelle che, come lei, provano ad aiutare altre vittime, ragazze spesso giovanissime, ridotte in una condizione di vera e ... continua

Big Data en femenino. Una conversación con Rebeca Benarroch

¿Cómo afecta la evolución del tratamiento del Big Data a nuestro día a día? ¿Qué aplicaciones veremos de esta evolución en el corto plazo para nuestro día a día? ¿Cómo se está desarrollando la incorporación de la mujer al sector del Big Data? De todo ello hablaremos con Rebeca Benarroch, data sciences lead de Publicis Media. Graduada en Estadística y Economía por la Hebrew University of Jerusalem, Rebeca Benarroch ha dedicado más de 20 años de su vida profesional al mundo de la analítica y la investigación en el campo del Marketing.

Visita: www.casasefarad-israel.es

Silvia Sciorelli Borrelli, Cinzia Leone - Come ridiventare un paese per giovani

Doscientos cuatro años de coleccionismo artístico en un museo privado

Curso de Verano 2019 "Presente y futuro de los museos mundiales" Doscientos cuatro años de coleccionismo artístico en un museo privado. El Städel y la transformación de Fráncfort en “La verdadera capital alemana del arte”. Conferencia impartida por Philipp Demandt, Director del Städel Museum, Liebieghaus Skulpturensammlung y Schirn Kunsthalle de Fráncfort. (Castellano)

Visita: www.museodelprado.es

Giacomo Mariotti - Come l'intelligenza artificiale può aiutarci ad affrontare i disastri naturali

Il cambiamento climatico ha portato ad un aumento nella dimensione e nella frequenza dei disastri naturali il cui impatto è cresciuto di 5 volte negli ultimi 20 anni. Nel 2021 ciò ha causato la perdita di 10.000 vite e 280 miliardi di dollari in danni. In questo intervento, parleremo di come la tecnologia, e in particolar modo l’intelligenza artificiale, ci possono aiutare ad affrontare queste catastrofi, migliorando la preparazione e la risposta da parte delle comunità colpite.

Visita: beta.festascienzafilosofia.it

Roberto Vecchioni: Lezioni di volo e di atterraggio con il musicista Massimo Germini

Nuevos mercados para el gas ruso: ¿hay vida sin ventas a Europa?

En anteriores videos hemos hablado de lo que le sucedería a Europa Occidental sin gas ruso. En el estreno de hoy, les hablaremos de lo que le sucedería al gas ruso sin Europa Occidental

Visita: www.ahilesva.info

Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional

Susana Asensio Llamas es musicóloga y trabaja en el CSIC (Consejo Superior de Investigaciones Científicas). Ha traducido y editado el libro del israelí Edwin Seroussi “Ruinas sonoras de la modernidad. La canción popular sefardí en la era post-tradicional”, publicado en 2019.
Seroussi es también musicólogo, ocupa la Catedra de Musicología Emanuel Alexandre y es director del Centro de Investigación de Música Judía en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Se especializó en la música de Medio Oriente y del Norte deÁfrica con énfasis en tradiciones ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Apollo 50 - Ep.01 - Storia dei programmi Mercury e Gemini

Irán: las islas bajo tensión en el estrecho de Ormuz

El estrecho de Ormuz, es una zona en el Golfo Pérsico que separa a Irán de Omán. Esta es considerada como el arma más importante con la que cuenta el Gobierno iraní para hacer frente a las sanciones económicas de Estados Unidos. No obstante, los residentes de cuatro islas ubicadas en la zona deben afrontar una difícil economía y los embates del cambio climático. Nuestra corresponsal en la zona, Catalina Gómez Ángel visitó el lugar y conoció los esfuerzos de esta población para salir adelante.