1692 utenti


Libri.itLA LIBELLULACOSIMOPILOURSINE È IN PARTENZALA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!LA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83468

Ahora te vamos a llamar hermano - Chile

Registro del encuentro del Presidente Salvador Allende con comunidades mapuches, luego de la primera ley que el gobierno dicta en favor de sus derechos. Se muestran actos de celebración, discursos y declaraciones de mapuches en su lengua.(FILMAFFINITY) Año 1971 País: Chile Dirección: Raoul Ruiz Guion: Raoul Ruiz Música: José de la Vega Fotografía: Mario Handler

Una historia verdadera (The straight story) David Lynch (1999) #cinedeautor

Alvin Straight (Richard Farnsworth) es un achacoso anciano que vive en Iowa con una hija discapacitada (Sissy Spacek). Además de sufrir un enfisema y pérdida de visión, tiene graves problemas de cadera que casi le impiden permanecer de pie. Cuando recibe la noticia de que su hermano Lyle (Stanton), con el que está enemistado desde hace diez años, ha sufrido un infarto, a pesar de su precario estado de salud, decide ir a verlo a Wisconsin. Para ello tendrá que recorrer unos 500 kilometros, y lo hace en el único medio de transporte del que dispone: una máquina ... continua

Foro I+D+C: Humanidades y salud

El 20 de mayo de 2021 se celebró en el Círculo de Bellas Artes el 1er Foro I+D+C de Encuentros de Innovación en Artes y Humanidades #CulturaInnova. La cuarta mesa de la Sala Ramón Gómez de la Serna fue la mesa Humanidades y Salud. https://www.circulobellasartes.com/
La mesa Humanidades y Salud contó con la participación de:
Eduardo de Teresa, Presidente del Capítulo Hipocrático de la Sociedad Española de Cardiología
Juan Alberto García de Cubas, Presidente de Cultura en Vena
Camilo José Cela Conde, Director del Centro para el Estudio de la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Vudú, la insurrección cultural de Haití contra el colonialismo que aún arrastra el estigma

Pocos credos tienen peor fama que el vudú: la imagen que de el ofrece el cine, por ejemplo, es tanto más terrorífica cuanto más inexacta. Y es que en Haití el vudú es mucho más que muñecos acribillados de agujas: un sistema de creencias que si en el pasado acompañó a la lucha por la libertad de una nación de esclavos, hoy ayuda a la población a unirse contra la adversidad, a sobrellevar terremotos, pobreza, desesperanza… una realidad a la que sí que hay motivos, y muy reales, para tener miedo.

Francesca La Sarda: l’Avvelenatrice che dal patibolo scagliò una tremenda maledizione

El Estado-nación europeo en un mundo globalizado: ¿Ruptura o regreso?

La globalización en Europa había traído unos problemas a la UE que con motivo de la pandemia se han agravado. ¿Saldrá viva de esta la UE? "El Estado-nación europeo en un mundo globalizado. ¿Ruptura o regreso?" es la mesa del #CongresoFugas del jueves 24.09.2020 compuesta por Ruth Ferrero Turrión (UCM), Ignacio Molina de Cienfuegos (UCM), Esteban Hernández (El Confidencial) y Luis Moreno Fernández (doctor en Ciencias Sociales), en la que reflexionaron sobre estos fenómenos en clave geopolítica y atendiendo a las tensiones sociales. ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La Creazione del Mondo Nordico - Mitologia Norrena - Storia e Mitologia Illustrate

La Creazione del Mondo Nordico - Mitologia Norrena - Storia e Mitologia Illustrate Arte: Marcus Aquino Colore: Rod Fernades Script: Bruno Viriato Voce: Corrado Niro

Presentación de: Los papeles secretos de Pape

Era 2017 en Madrid, Eva Leitman-Bohrer desocupaba el piso de su padre recién fallecido cuando encontró, dentro de una antigua caja fuerte, un prolijo archivo con todo tipo de papeles, certificados, pasaportes, cartas y fotografías.
De inmediato supo que eran las pistas para reconstruir su historia y la de su familia, aquella que sus padres nunca le contaron. A sus setenta y dos años comenzó a trabajar con la ayuda de la periodista Alexandra Ciniglio, quien con su pericia investigativa logró descifrar el camino entre Budapest y Madrid, pasando por Tánger y ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Eroica. La musica di Beethoven, la guerra di Napoleone

Intorno a due ricorrenze (la morte di Napoleone, la nascita di Beethoven). E intorno ad una celebre sinfonia, si intrecciano le attese e gli immaginari di due uomini che traghettano, in modo eguale e diverso, la sensibilità europea dalla ragione del Settecento alla passione del Romanticismo. Conversano Luigi Mascilli Migliorini e Armando Torno

Emiliano Fittipaldi

Macerata Racconta, Emiiliano Fittipaldi "Gli impostori. Inchiesta sul potere" Il caso Emanuela Orlandi. Teatro Lauro Rossi 2 maggio 2018

Visita: www.macerataracconta.it