181 utenti


Libri.itNOVELLA DEGLI SCACCHIEDMONDO E BABBO NATALEPLOPLINETTE – LA NUVOLETTAI DINOSAURI A FUMETTI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 75620

Il caso Kitty Genovese e l'effetto spettatore

La storia del centro commerciale più lu$$uoso d'Italia

Krasnov l’atamano: un cosacco dal Don al Friuli

Dall'ottobre del 1944 al maggio del 1945 la Carnia divenne il fulcro dell'occupazione di un contingente militare composto da cosacchi e caucasici guidati dell’atamano Krasnov, che prese possesso del territorio insediandovisi con le proprie famiglie. Venne così ad instaurarsi una difficile convivenza fra i cosacchi e la popolazione locale sullo scenario della lotta partigiana e dell'occupazione tedesca. Conversano Enrico Folisi e Fabio Verardo.

Rosario Fiorello - Premio Comunicazione

Festival della Comunicazione 2020

Visita: www.festivalcomunicazione.it

V/L 2024 - Ridurre divario Nord/Sud del mondo. La scienza ci prova

Confronto con ATISH DABHOLKAR, ENRICO PÈ, GIORGIO TAMBURLINI
modera MICHELE MORGANTE
evento realizzato in collaborazione con l?istituto di Genomica Applicata e con il sostegno di Farmacia Antonio Colutta
Promuovere la ricerca scientifica non è solo importante, ma obbligatorio. Nei paesi sviluppati, la scienza dovrebbe assumere un ruolo chiave nel diminuire l’impatto delle attività umane sull’ambiente. Nei paesi in via di sviluppo, il progresso della scienza è invece “essenziale” e necessario se vogliamo diminuire le diseguaglianze economiche, sociali, ... continua

Visita: www.vicinolontano.it

Exomuseo. Repensar la sociabilidad y la sostenibilidad en la museología del presente

Exomuseo. Repensar la sociabilidad y la sostenibilidad en la museología del presente.
Conferencia impartida por Modesta Di Paola. Atlas Museo.
Esta conferencia forma parte del Congreso "Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos", celebrado los días 14 y 15 de octubre de 2021 en el Museo del Prado.
El Congreso Internacional Coordenadas culturales en la museología del presente: En torno a cinco neologismos se pone al servicio de la investigación que se ocupa de analizar el discurso museológico contemporáneo y sus ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Conversación con Diana Larrea, artista visual multidisciplinar

Esta conferencia forma parte del Congreso "Un siglo de estrellas fugaces", celebrado los días 22, 23 y 24 de febrero de 2021. El propósito de este Congreso, organizado por el Museo del Prado, no es otro que repasar el papel que desempeñaron las mujeres dentro de las diversas estructuras artísticas desde la llegada del régimen constitucional, a principios del siglo XIX, hasta el final del reinado de Alfonso XIII, ya en las primeras décadas del siglo XX, a través de una perspectiva múltiple, capaz de abarcar sus variadas posiciones. Invitadas por los hombres a ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Las mujeres de la casas reales (1451-1633): protagonistas en el Museo del Prado

Las mujeres de la Casas Reales (1451-1633): protagonistas en el Museo del Prado.
M. J. Rodríguez Salgado, The London School of Economics and Political Science
Almudena Pérez de Tudela, Patrimonio Nacional
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las colecciones del Museo del Prado ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Dos milenios de la Anunciación en el arte, por Alicia Rodés

Curso de Verano 2019 Conferencia "'Y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra': dos milenios de la Anunciación en el arte", impartida por Alicia Rodés (historiadora del Arte), el 8 de octubre de 2019. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Porque me has visto, has creído. El Nuevo Testamento en el arte", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Memoria isleña 2023: La Palma

El proyecto Memoria Isleña CajaCanarias recoge historias vivas que despiertan la curiosidad y el deseo de aprender y de hacer crecer nuestro conocimiento, no solo de vivencias evocadas si no del entendimiento de que ha sido la existencia de quienes nos han precedido. Relatos que nos ayudan a descubrirnos a nosotros mismos y a comprometernos en la responsabilidad de rescatar y difundir este legado patrimonial que constituyen parte de los pilares de nuestras propias raíces familiares.
Cada año y con la misma ilusión de siempre, los lugareños de Santa Cruz de la ... continua

Visita: cajacanarias.com