389 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPLOPICOSACHI E IL PUPAZZO DI NEVE CHE NON VOLEVA SCIOGLIERSIKIKI E ROSALIALA FROTTOLITE GALOPPANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 74957

Le 10 mummie meglio conservate degli ultimi 5000 anni

Jane Grey: il tragico destino della Regina dei 9 giorni

La libertà delle antiche donne Spartane

La vera storia della Regina Voodoo di New Orleans

Le straordinarie protesi ottocentesche di James Gillingham

Il Morbo di K: la malattia (inventata) che salvò moltissimi Ebrei Romani

Le SS giunte all'Ospedale Fatebenefratelli si trovarono di fronte il Dottor Borromeo, il quale spiegò loro (in fluente tedesco) che una malattia terribile, il "Morbo di K", aveva infettato il reparto con gli ebrei, e che portarli via equivaleva al rischio di infezione. A quel punto i tedeschi dimostrarono il loro livello di conoscenza medica...

Visita: www.patreon.com

Oscar Farinetti, Mario Peccerini: Quasi - la meraviglia dell'imperfezione

Festival della Comunicazione, Camogli 2018

Visita: www.festivalcomunicazione.it

¿Se vienen meses peores?

¿Está relacionado al cambio climático lo que ha ocurrido en Acapulco? ¿Es verdad que se acerca un fenómeno de El Niño terrible o ya no lo es tanto? Exploremos las respuestas a estas interrogantes.

Visita: www.patreon.com

Cristina de Middel: el lenguaje de la fotografía - La March

El publicista Toni Segarra charla con la fotógrafa y presidenta de la Agencia Magnum Photos Cristina de Middel. En sus proyectos, la artista cuestiona la verdad tras las fotografías. La relación entre verdad e imagen y la defensa de la conexión entre imagen y realidad sirven como hilo conductor para esta charla. Ambos ponentes debaten sobre el mercado del arte, la persuasión de las audiencias y la evolución de los medios de comunicación. Además, De Middel indaga sobre algunos de los procesos para crear sus proyectos y el funcionamiento de la Agencia ... continua

Visita: www.march.es

Declinaciones del vacío: formas de la estética japonesa, por Raquel Bouso. Foro arte y pensamiento

Existen múltiples maneras de aproximarse a las formas artísticas y culturales de Japón. Una de ellas es desde las ideas y categorías que han configurado una tradición estética distintiva. Esta ha sido caracterizada por una marcada sensibilidad hacia lo alusivo, lo asimétrico, la simplicidad o lo efímero; por una concepción de lo bello como un misterio insondable; por establecer una continuidad y cesura con la naturaleza; por ritualizar lo cotidiano o ver en la práctica del arte una vía de perfeccionamiento espiritual.
Bouso aborda estas cuestiones ... continua

Visita: cajacanarias.com