432 utenti


Libri.itDINO PARK vol. 2JEAN-MICHEL IL SUPERCARIBÙ SI INNAMORAESSERE MADREN. 225 MACÍAS PEREDO (2014-2024) MONOGRAFIALA PESTE SCARLATTA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!












Totale: 67850

Daily show for may 28, 2024 Democracy Now!

Encuentro con Helen Hester

Una charla de la autora Helen Hester presentada por Laura López Paniagua, comisaria de la exposición 'Loving the Alien'. Un encuentro donde abordar la alienación desde una perspectiva constructiva.
La charla explora los significados de la alienación a través de un examen de las prácticas de concienciación feministas de la segunda ola. ¿Cuál es la relación entre la alienación y el conocimiento, no sólo el conocimiento del otro y del mundo en general, sino el conocimiento de uno mismo? ¿Cuál es el papel del distanciamiento cognitivo a la hora de ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Líder de Irán: EU no puede sacar a Gaza de la opinión pública mundial

La de Gaza hace tiempo que dejó de ser una cuestión meramente regional, o musulmana, para convertirse en un asunto global y de plena humanidad. En cinco días se cumplen siete meses de genocidio contra la Franja de Gaza y, a estas alturas, no hay acción o declaración que puedan justificar la arremetida belicista que ejecuta Israel contra civiles.
Los asesinados sobrepasaron los 34.500, pero esas son solamente las cifras conocidas, hay unos 10.000 desaparecidos que ya podrían darse por muertos, según autoridades sanitarias, porque muchos de ellos quedaron ... continua

Visita: www.hispantv.com

El director de teatro colombiano Omar Porras estrena ‘El cuento de los cuentos’ en Francia

El director de teatro colombiano Omar Porras estrena este viernes en mítico el Teatro des Amandiers de Nanterre su puesta en escena de ‘El cuento de los cuentos’ del escritor napolitano Giambattista Basile. Pero antes ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI.

Visita: www.rfi.fr

Cuatro microficciones de Raúl Brasca del volumen 'Minificciones. Antología Personal'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, Argentina. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y dieciséis poemarios, además de otros tres poemarios sólo en soporte digital. En esta condición se hallan los seis tomos de su libro “Documentales. Entrevistas a escritores argentinos”, conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Visita: www.revagliatti.com

Dos poemas de Manuel Ruano de su libro 'Los cantos del gran ensalmador'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside, Argentina. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y dieciséis poemarios, además de otros tres poemarios sólo en soporte digital. En esta condición se hallan los seis tomos de su libro “Documentales. Entrevistas a escritores argentinos”, conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Visita: www.revagliatti.com

Mostra dell'erotismo a Cologna Veneta VR

Storia dell'erotismo e dei costumi sessuali dall'antichità fino ai giorni nostri. Mostra dell'erotismo a Cologna Veneta VR

Luxemburgo: pobreza en el país más rico de Europa

Luxemburgo tiene en Europa la fama de ser un lujoso oasis de prosperidad. Pero también aquí aumentan rápidamente la falta de vivienda y el empobrecimiento. Ante la lentitud de los políticos en reaccionar, las ONG intentan combatir los casos más graves.
Centro financiero, empresas fantasma y tribunal de la Unión Europea: Luxemburgo se considera en Europa un oasis de prosperidad. De hecho, su producto interno bruto per cápita es superior al de cualquier otro país del mundo. Pero el Gran Ducado también tiene otra cara. Alexandra Oxacelay, de la ONG "Stëmm vun ... continua

Veteranos de guerra: historia viva

79 años después del fin de la gran guerra patria, el recuerdo de aquel terrible episodio sigue vivo: los horrores, la destrucción, la muerte… Pero también la heroica defensa por parte del pueblo soviético contra las interminables tropas de la Alemania nazi y la felicidad cuando terminó la guerra. Por suerte, a día de hoy todavía podemos escuchar de primera mano los relatos de los veteranos -algunos de más de 100 años- que participaron en aquella gran gesta.

Un proyecto único: la estación espacial internacional

La Estación Espacial Internacional (EEI) es un proyecto excepcional. El primer componente fue llevado al espacio el 20 de noviembre de 1998; desde entonces, el mayor programa espacial de la humanidad ha experimentado varios altibajos.
El reportaje explora la singular situación histórica que hizo posible la construcción de la EEI. Toman la palabra los primeros miembros de la tripulación, tanto rusos como estadounidenses. Además, muestra a qué desafíos se vieron enfrentadas las tripulaciones a lo largo del tiempo: las astronautas, por ejemplo, no podían dar ... continua