258 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZILUPOCOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONILA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80433

Gabriela Rocha - Empoderamiento femenino en la economía digital

Gabriela Rocha es cofundadora y CEO de Laboratoria, una organización sin fines de lucro enfocada en capacitar a mujeres en América Latina para carreras en tecnología, especialmente en desarrollo web y diseño de experiencia de usuario. Además, Laboratoria se ha destacado por empoderar a mujeres jóvenes mediante educación técnica.
En Congreso Futuro 2025, Gabriela Rocha brinda la charla “Empoderamiento femenino en la economía digital” del bloque: El Valor de una Buena Idea. En esta exposición, Rocha aborda el papel crucial de la capacitación y el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Por qué la dolarización no tiene por qué salvar la economía de tu país

Muchos creen que la dolarización es la solución mágica para rescatar economías en crisis. Pero, ¿realmente garantiza estabilidad y crecimiento? En este video, analizamos los efectos de dolarizar un país, sus ventajas y los riesgos ocultos. Hablamos de casos como Ecuador, El Salvador y Argentina, y explicamos por qué recibir dólares no siempre significa más poder adquisitivo.

Visita: www.dw.com

EU se pasa al pequeño libro rojo: ¿por qué es tendencia la ‘app’ Xiaohongshu o REDnote?

Durante los días de mayor incertidumbre en torno al futuro de TikTok en EU, cientos de miles de usuarios estadounidenses de esa red se buscaron otra… todavía más china. Una noticia que, más allá de la anécdota, dice mucho sobre los inmensos cambios que atraviesa el planeta

Visita: www.ahilesva.info

Foro permanente de salud mental López-Ibor

Presentación del Foro Permanente de Salud Mental López-Ibor.
El Foro Permanente de Salud Mental López-Ibor responde a los objetivos de la colaboración entre la Fundación Ortega-Marañón y la Fundación Juan José López-Ibor de divulgación de un conocimiento veraz sobre las enfermedades mentales, que al mismo tiempo contribuya a luchar contra la discriminación y el estigma que sufren estos enfermos; y al objetivo de desarrollo de proyectos de investigación y docentes en los campos de la psiquiatría, la salud mental, la neurociencia, la filosofía, el ... continua

10 Electrodomésticos de los 80/90 que parecían del futuro (hoy son re normales) - Perdón centennials

En este #PerdonCentennials vamos a recordar esos electrodomésticos que en los '80 y '90 nos parecían sacados de una película de ciencia ficción. Desde el microondas con display digital hasta la máquina de hacer pan, pasando por heladeras que no había que descongelar y teléfonos que funcionaban sin cable. Aparatos que hoy son totalmente normales pero que en su momento nos hicieron sentir que vivíamos en el futuro.

Las 7 modas más dolorosas y peligrosas para la mujer - Corsés, dietas, arsénico... #Monitily

Veneno en cosméticos, arsénico para depilación, dietas extremas y locas para adelgazar, deformaciones para adaptar el cuerpo a un canon estético... hoy os cuento 10 de las modas más dolorosas y peligrosas para la mujer a lo largo de la Historia! Veremos como los cánones estéticos imposibles y el machismo han llevado a las mujeres a llevar modas absurdas e imposibles y a encarnar la expresión "para presumir hay que sufrir".

'Hechicería', poema de Susana Giraudo de su libro 'Monedas en el agua de una fuente'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Lectorinfabula 2024 - Autonomia, premierato e giustizia. Le riforme che dividono

Con Marina Calamo Specchia, Piero Ignazi, Isaia Sales, Gianfranco Viesti introduce e modera Paola Laforgia

Visita: www.lectorinfabula.eu

Marruecos: 'Favelas' marroquíes, de la trampa para turistas a la hospitalidad infinita

En Marruecos, incluso por lo más mínimo te pedirán dinero, pero al mismo tiempo estarán dispuestos a darte todo, hasta lo último, de manera gratuita. Si necesitas indicaciones o ayuda, tienes alguna pregunta, debes pagar. Pero, al mismo tiempo, te invitarán a comer a su casa, a tomar sus cosas y a quedarte a dormir. En ningún otro lugar del mundo me han pedido tantas propinas, y en ningún otro lugar me han invitado tanto. En la ciudad marroquí de Fez, es como si te sumergieras en la Edad Media. Vives en una antigua casa Riad, caminas por estrechas y sinuosas ... continua

Los persas: El gran imperio Aqueménida: Las grandes civilizaciones del pasado