601 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIABBECEDARIO STRAVAGANTEI MINIMINIMUSPILOURSINE È IN PARTENZAPILOURSINE E IL COMPLEANNO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84386

Tres poemas de Humberto Megget

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Le rovine (8/8) - 14 - Parole dalla guerra

Con il padre in Germania costretto ai lavori forzati, Yves Congar vive la fine della guerra nascosto nella cantina di casa. Ernst Jünger torna in Germania, quando nel Paese scoppia la rivoluzione. Troppo anziano per il servizio militare, Charles Edward Montague viene incaricato di organizzare servizi fotografici sui prigionieri tedeschi per la stampa americana. Marina Yurlova "festeggia" il suo 18° compleanno in una prigione dell'Armata Rossa, mentre infuria la guerra civile. Il 5 ottobre 1918, Elfriede Kuhr sente parlare per la prima volta a scuola della ... continua

Visita: www.arte.tv

'El necio', poema (y letra de una canción) de Silvio Rodríguez

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Como un niño pobre creó WhatsApp

Descubre la historia oculta de Jan Koum, el enigmático fundador de WhatsApp, en este video que revela su viaje desde una infancia marcada por la adversidad en Ucrania hasta convertirse en un magnate de la tecnología en Silicon Valley.
Explora las sombras y controversias detrás de la creación de WhatsApp, una aplicación que cambió la forma en que nos comunicamos pero que también generó debates sobre privacidad y seguridad.
Sumérgete en un relato lleno de misterio, ambición y dilemas éticos, donde la línea entre la innovación y la intrusión se ... continua

Il memoriale di Filippo Turetta

Visita: www.paypal.me

Meli y Gerry - Cómo hablarle a gente que no te quiere escuchar - Aprender de grandes #180

Con mi amiga del alma Meli Furman, hace algunas semanas, dimos una clase especial del curso de Oratoria de Aprender de Grandes. La llamamos ¨cómo hablarle a gente que no te quiere escuchar¨. La pasamos por streaming y en vivo la vieron unas 3.000 personas.
Como seguramente ya se enteraron, Meli falleció recientemente. En nuestra última conversación, le recordé que teníamos pendiente decidir qué hacer con el video de la clase. Ella me dijo que lo editemos y lo compartamos con el mundo.
Meli es (me resisto a decir fue) la pensadora de educación más ... continua

Visita: aprenderdegrandes.com

La Base 5x88 - CEOcracia: la dictadura global de los ricos

En el programa de hoy, 12/2/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin e Inna Afinogenova analizan la emergencia de un nuevo sector dominante de la clase capitalista: los megabillonarios dueños de las grandes compañías tecnológicas. Con la participación de Eduardo García Granado (Descifrando la guerra).

Visita: x.com

Presentación del documental: Quién será Juan

Programa de Investigación Estudios Visuales Seminario Permanente de Estudios de la Cultura Visual (SECUV) invita a la Presentación del Documental "Quién será Juan" COORDINADORA: Elke Köppen / CEIICH-UNAM Comentan: Víctor Méndez / CEIICH-UNAM Adriana Moreno / Directora del documental

Visita: www.ceiich.unam.mx

Incontro con Vivian Lamarque, Marina Sozzi e Francesca Berardi - L'unica cosa certa

La morte e il lutto tornano a essere dicibili con Marina Sozzi, tanatologa, e Vivian Lamarque, poetessa. Dire la morte non è la fine, ma è riconoscere nella finitudine la radice dell’umanità che ci affratella. Lancio del podcast "L'unica cosa certa" prodotto da ‪@choramedia‬ per VIDAS, con una riflessione sul cambiamento culturale che stiamo attraversando.

Visita: dona.vidas.it

Incontro con Chiara Giaccardi, Ferrucio de Bortoli ed Emiliano Fittipaldi - Praticare la libertà

Cosa significa davvero partecipare alla vita democratica e assumersi l’onere, oltre che il onore, di esprimere il proprio pensiero e dargli voce e parola scritta? Ne parliamo con Ferruccio de Bortoli, giornalista e presidente VIDAS, Emiliano Fittipaldi, direttore del quotidiano Domani, e Chiara Giaccardi, sociologa.

Visita: dona.vidas.it