575 utenti


Libri.itPILOURSINE È IN PARTENZACOSIMOCUZZ Ì CVA?ROSALIE SOGNA…NELL
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25871

Dos poemas de Guillermo Eduardo Pilía de su libro 'Orfandad de las cosas'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Israele - Iran. Ad oggi lo sconfitto è il terrorista Netanyahu

La verdad sobre el alto al fuego entre Irán e ‘Israel’ (y qué esperar ahora)

¿Quién gana y quién pierde con el alto al fuego entre Teherán y Tel Aviv? ¿Es una tregua sostenible? ¿Por qué intervino realmente Trump en el conflicto? ¿Qué esperar ahora?

Visita: www.ahilesva.info

Trump, el 'daddy' (yankee) de la OTAN (según el secretario general Mark Rutte)

Cuando uno cree que los políticos europeos ya no pueden humillarse más ante Washington, llega el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, y llama ‘daddy’ a Donald Trump.

Visita: www.ahilesva.info

Carlo Alberto Nucci - Il sistema elettrico sua evoluzione e ruolo nella transizione energetica

Il sistema elettrico è il più grande apparato costruito dal genere umano, al punto da estendersi su interi continenti. L’intervento ne illustrerà l'evoluzione, dalla prima centrale di Edison a New York del 1882, sino alla rete attuale, in cui vengono integrate le fonti rinnovabili. L’aleatorietà di tali fonti e le caratteristiche dei generatori elettrici alimentati da esse, con inerzia ridotta, richiedono una gestione della rete sempre più attenta, flessibile, l’impiego di sistemi di accumulo distribuiti e ampio uso di ICT: la smart grid.

Visita: www.festascienzafilosofia.it

Documental: Agua y arena

La historia del agua en el Desierto de Atacama no ha sido siempre la misma: hubo dos períodos de abundantes precipitaciones que cargaron las napas subterráneas del desierto, pero esto ocurrió hace más de 9.000 años, por lo que toda el agua que se extrae en la actualidad para uso urbano, agrícola y minero no se está renovando. Esta es la premisa del documental “Agua y Arena”, que cuenta con la conducción del Premio Nacional de Ciencias, Dr. Eric Goles. Un viaje en el tiempo por la historia y el patrimonio del Desierto de Atacama.

Visita: congresofuturo.cl

Telmo Pievani - In crisi di convivenza: come siamo finiti dentro la trappola evolutiva

Clínica de lujo para caballos valiosos

Una clínica veterinaria de la alemana Lüsche es extremadamente popular entre dueños de caballos. Su cirujano jefe, Jan Hein Swagemakers, realiza intervenciones mínimamente invasivas, aplicando técnicas de medicina humana.
Para llegar a esta clínica, algunos pacientes equinos incluso toman un avión y aterrizan en el aeropuerto de Fráncfort. En el Animal Lounge, la cuidadora de caballos Vanessa Wilkens les da la bienvenida a los cuadrúpedos huéspedes, que suelen acumular hasta doce horas de vuelo.
En grupos de tres animales, continúan su viaje en un ... continua

La vida ya no es lo que era - Carlos Briones

Carlos Briones es investigador científico del CSIC y coordinador del Grupo de Evolución Molecular en el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA). El 4 de febrero pronunció la conferencia "La vida ya no es lo que era" en el marco del ciclo de conferencias “Ciencia, medicina y humanismo”, organizado por el Círculo de Bellas Artes y la Fundación Lilly.
Este ciclo alcanza su segunda edición con el propósito de seguir ahondando en los puntos de intersección entre la ciencia y las humanidades, apostando por un programa de encuentros que nos ayude a reflexionar ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Galápagos salvaje - En las garras del océano - Documental de naturaleza

Galápagos Salvaje - En las Garras del Océano - Vive de cerca este remoto y salvaje archipiélago volcánico y su fauna única.