618 utenti


Libri.itNELLLA LIBELLULAABBECEDARIO STRAVAGANTEEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAEDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25865

Il giorno in cui Zeus fu sconfitto - Tifone l'incubo degli dei - Parte 2 - Mitologia Greca

Il giorno in cui Zeus fu sconfitto - Tifone l'incubo degli dei - Parte 2 - Mitologia Greca Arte: Celso Mazine Colore: Rod Fernades Sceneggiatura: Don Foca Voce: Corrado Niro

De fundición a Villa Olímpica - La transformación de Shougang

Por primera vez en la historia de los Juegos Olímpicos una única ciudad, Pekín, albergará en el año 2022 tanto los Juegos de invierno como los de verano. La construcción de las nuevas instalaciones deportivas se está planificando de forma que terminadas las competiciones sigan teniendo un uso. Un ejemplo es la antigua planta de acero de Shougang reconvertida en complejo deportivo con distintas pistas de hielo y de nieve que permanecerán abiertas para formar a los futuros campeones chinos.

Seminario Movimientos socioambientales, megaproyectos y uso contra-hegemónico del Derecho

Seminario Movimientos socioambientales, megaproyectos y uso contra-hegemónico del Derecho
Coordinación: Ictzel Maldonado Ledezma
PROGRAMA
Miércoles 25
10:00 horas Bienvenida e inauguración
Aleida Hernández Cervantes / CEIICH, UNAM
Ictzel Maldonado Ledezma / CEIICH, UNAM
Conferencia inaugural
10:15 horas
Orlando Aragón
ENES – Morelia
11:00 – 13:00
Mesa 1. Movimientos contra megaproyectos hidroeléctricos
Anahí Copitzy Gómez, Centro Universitario del Sur – Universidad de Guadalajara.
Mónica Montalvo Méndez – UAM - Xochimilco
Leonel ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Pepe Cibrián en Cada Noche

Pepe Cibrián, es un director teatral, autor, dramaturgo y actor argentino. Se lo considera uno de los mayores creadores y el más importante representante del teatro musical en nuestro país. Es el hijo de José Cibrián y de Ana María Campoy, dos reconocidos actores. En 2011 fue declarado Ciudadano Ilustre de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

Visita: www.tvpublica.com.ar

Alice di Battenberg: l’eroica (e tragica) vita della suocera della Regina Elisabetta II

Sebastián Battaglia en Cada Noche

Un ejemplar de "el sueño del pibe". Entrevistamos al jugador de Boca Jrs. que tiene más campeonatos en la historia: "El equilibrista", "El león", el jugador que sumó 17 títulos a nivel nacional e internacional y lo convirtieron en el jugador más laureado en la historia del club argentino. Indagamos su carrera desde la liga santafesina, su primer día en la bombonera y su rol de entrenador. ¿Qué ganó y qué perdió en todo este camino?

Visita: www.tvpublica.com.ar

La jaula Invisible en que vivimos

Algoritmos, internet, realidad, conocimiento y mucho más... todo eso, oculta algo que no está a simple vista, o que quizá está tan a la vista que no podemos verlo. Una historia documental sobre nosotros, la realidad, la informática, la popularidad, el poder, la influencia y la cultura.

Pico a Pico: ¿Son viables las propuestas de Pedro Castillo?

#PicoAPico En nuestro programa de hoy conversamos sobre la viabilidad de las propuestas del gobierno de Pedro Castillo. Al respecto, conversamos con Elena Conterno, presidenta de IPAE.

Visita: elbuho.pe

La letteratura come consolazione

Perché leggiamo? Leggiamo per sentire che siamo vivi. A volte essere vivi non è così tanto entusiasmante, e i libri ci aiutano a sopportarlo, o a ricordarci che ne vale la pena.

Intervista con Barbara Mazzolai - STEM, robot e biologia

In occasione della prossima apertura della Summer School "Storia dell'ambiente, clima e pandemia", organizzata da Fondazione Education e dall'Istituto Parri, abbiamo intervistato Barbara Mazzolai, biologa e associate director per l'area robotica all'Istituto Italiano di Tecnologia. Barbara Mazzolai ci parla di coinvolgere studenti, e in particolare studentesse nelle materie STEM, di quanto si possa imparare dall'osservazione e dallo studio delle piante e ci da consigli su letture per affrontare il tema della biodiversità.

Visita: www.direfareinsegnare.education