573 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOPILOURSINE È IN PARTENZAIL MAIALECOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27160

Compa 2007

Rotocalco AdnKronos di informazione Compa 2007 Visita il sito: www.adnkronos.com

Musa Tv - puntata n. 044

Rotocalco AdnKronos di cultura, cinema e arte Servizi all'interno: Scoperta la Cappella Sistina del Medioevo a Roma Habemus Papam Un'ottima annata - il film di Ridley Scott Incontro con l'autore: Sandro Veronesi Visita il sito: www.adnkronos.com

Le Canarie, invase dai serpenti

Fino a vent'anni fa, non c'erano serpenti alle isole Canarie. Ma ormai da anni il serpente a catena californiano si diffonde in Gran Canaria, senza alcun nemico naturale. Una squadra specializzata di “cacciatori di serpenti” sta affrontando il problema. La gente ha paura dei serpenti, anche se non sono velenosi, perché lì questi animali sono sconosciuti. È ancora possibile fermarne la diffusione?

Visita: www.arte.tv

'Desaparecido', un poema de Marcela Predieri de su libro 'Los andamiajes del miedo'

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Seeding change (Cambio de siembra) - Economía positiva

El ciclo comienza con un debate y el documental Seeding change (Cambio de siembra), donde se presentan innovadoras propuestas para que la economía tenga un impacto positivo en el planeta, para que sea no sólo más sostenible y justa, sino también regenerativa.
En esta sesión descubriremos cómo aprovechar los fondos europeos de recuperación y cómo conectar con la transformación en marcha. El documental propone alternativas donde el estrés es el protagonista.
De la mano de Ana Gómez, coordinadora de la Wellbeing Economy Alliance, el debate cuenta con el ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Ex Esma Jam / 1er Jam de videojuegos de derechos humamos

Charlas presenciales en la Ex-Esma
Sábado 2 de septiembre / de 10.30 a 17 HS
Apertura de la JAM + Charlas presenciales en la ex ESMA (Av. del Libertador 8151, CABA) y por streaming
Programación
10:45 - Charla -¿Cómo funciona una jam?
Introducción al evento en el que brindaremos consejos de arte, programación y diseño para crear videojuegos.
11:30 - Charla 40 años de democracia
Espacio de reflexión sobre la historia reciente de Argentina en relación a los 40 años de democracia.
12:00 - Corte de Almuerzo
13:00 - Charla sobre Sirius Games - Juegos ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Cocteau in breve - Marco Dotti e Luca Scarlini

Jean Cocteau (1889-1963) è il poeta degli incontri, degli scambi, delle epifanie. Luca Scarlini e Marco Dotti, autori di Cocteau A-Z, raccontano alcuni episodi di un'esistenza artistica inafferrabile, che ha attraversato tutte le arti con gioiosa e radicale indisciplina. Un'occasione per rivedere una delle figure centrali del Novecento europeo, poco frequentata in Italia negli ultimi anni.

Visita: www.festivaletteratura.it

L’assurda storia della sepoltura negata a Niccolò Paganini

Un lugar sin límites / México

Ambientada en un México sórdido, patético, doloroso. En el prostíbulo de un pequeño pueblo sobreviven la Manuela, un trasvesti, y la Japonesita, una joven prostituta hija de un desliz de la Manuela. Don Alejo, el anciano cacique del lugar, quiere comprar el prostíbulo para venderlo a un consorcio junto con el resto del pueblo. El regreso de Pancho, un joven camionero ahijado de don Alejo, desata las tensiones entre los personajes. (FILMAFFINITY)
Año 1978
País: México
Dirección: Arturo Ripstein
Guion: José Emilio Pacheco, Arturo Ripstein, José Donoso, ... continua

El azar y la necesidad 50 años después

En esta sesión, el especialista en enfermedades crónico-degenerativas, Rubén Fossion, describirá cómo la homeostasis es abordada desde la perspectiva de las ciencias de la complejidad. Asimismo, Diego V. Bohórquez, quien investiga las células “neuropods” -las cuales informan al cerebro de la llegada del azúcar-, explicará por qué nos gusta tanto lo dulce.
Sesión del ciclo El azar y la necesidad: 50 años después
Coordinan: Pablo Rudomin* y Ranier Gutiérrez (Cinestav)
Participan: Rubén Fossion (C3 / ICN-UNAM) y Diego V. Bohórquez (Duke ... continua

Visita: colnal.mx