713 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL SUO GIARDINOMEDARDOCOSA FANNO LE BAMBINE?PILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25329

Coronavirus: come i media sfruttano la paura

#media #psicologia

Visita: www.paypal.me

ST46 Flora, fauna y paisaje: el imaginario poético latinoamericano (2)

XIV Jornadas Andinas de Literatura Latinoamericana, JALLA México 2020.
ST46 Flora, fauna y paisaje: el imaginario poético latinoamericano

Coordinadora:
Valeria Guzmán González/Universidad Nacional Autónoma de México
Participantes:
José Sánchez Vera/Tulane University
Reino plantae y reino linguae: la percepción del espacio en El sueño de toda célula (2018) de Maricela Guerrero
Guillermo Guadarrama Mendoza Universidad Iberoamericana
Temas e ideología en El sueño de toda célula: una lectura ecopoética
Maricela Guerrero
Universidad Nacional ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Plenario Día 1 / 1° Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria en el Conti

Compartimos el Plenario del primer día del Congreso Nacional de Educación, Arte y Memoria "IDENTIDAD Y MEMORIA: FORMAS DE ABORDAJE" con la participación de: Dra. Mariana Herrera Piñero - Directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Clara Romero - Cacique Nalá del Pueblo Nación Qom. Marcela Romero - Presidenta de la Federación Argentina LGTB y Coordinadora Regional de la Red LACtrans Moderador: Diego Borisonik (Director de Políticas Integrales de Diversidad Sexual)

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Historias y cuentos del mundo sefardí de Cuba

En esta conferencia, la antropóloga cultural Ruth Behar hablará de sus encuentros con el mundo sefardí de Cuba a través de la antropología, la poesía y la literatura. Asimismo, analizará cómo la memoria de España y Turquía y la búsqueda de nuevos hogares en Estados Unidos e Israel estuvieron presentes en esta diáspora.

Durante la conferencia, Behar presentará varias historias de sus libros, Un cierto aire sefardí (Editorial Verbum, 2020) y Una isla llamada hogar (Linkgua Ediciones, 2016).

Sobre Ruth Behar
Ruth Behar nació en La Habana y creció ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Raccontare la storia. Intervista a Cristoforo Gorno

Raccontare la storia. Intervista a Cristoforo Gorno. A cura di Beatrice Borghi e Rolando Dondarini. Regia di Nicola Grassi.

Visita: www.festainternazionaledellastoriaparma.it

I tentativi Sovietici di creare l'Ibrido uomo-scimmia

A cavallo degli anni venti e trenta un ricercatore sovietico, massimo esperto in fecondazione artificiale e ibridazione sottopone la proposta di creare degli ibridi uomo-scimmia. I tentativi sono molteplici, anche se con risorse scarse. Nel video vi racconto la parte scientifica, storica e morale della questione.

Visita: www.patreon.com

Nadie puede resolver este simple problema matemático | La conjetura de Collatz

La conjetura de Collatz es el problema matemático más simple que nadie puede resolver: es lo suficientemente fácil para que casi cualquiera lo entienda, pero es notoriamente difícil de resolver.

Visita: www.patreon.com

La hazaña del Glorioso

Como saben, me gusta recordar viejos episodios de nuestra Historia. Sobre todo si causan respeto por lo que algunos paisanos nuestros fueron capaces de hacer. O intentar. Situaciones con posible lectura paralela, de aplicación al tiempo en que vivimos. Les aseguro que es un ejercicio casi analgésico; sobre todo esos días funestos, cuando creo que la única solución serían toneladas de napalm seguidas por una repoblación de parejas mixtas compuestas, por ejemplo, de suecos y africanos. Sin embargo, cuando una de esas viejas historias viene a la memoria, concluyo ... continua

Kirguistán: novias robadas, vidas perdidas

El rapto de novias, conocido como ‘ala kachuu’, es una extendida tradición en Kirguistán. Básicamente se trata de secuestrar a una joven, a veces incluso a una menor, para obligarla a casarse. Se cree que hasta dos tercios de los matrimonios en el país no son de mutuo acuerdo. Pero la cosa va más allá: muchos de estos secuestros, tratados con considerable indulgencia por parte de la policía, acaban en tragedia, cuando la novia se resiste o cuando se suicida después del matrimonio.

Francesco Remotti: In principio era il riso (non solo il verbo)

Ancona, 19/102019 | Sotto il profilo evolutivo, l’origine della vita umana risale a due grandi acquisizioni: l’abilità di camminare su due piedi e il linguaggio verbale. I miti di molte società ci inducono ad aggiungere un terzo fattore: il riso, con la sua forza creativa, la sua energia corrosiva, la sua capacità di formare gruppi e comunità (a pensarci bene, un valore estremamente importante dal punto di vista evolutivo).

Visita: www.kumfestival.it