804 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIL’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI 2 – CHE CONFUSIONE!AMORE E PSICHEABBECEDARIO STRAVAGANTE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26827

Case sparse. Visioni di case che crollano

La campagna attorno al delta del Po è costellata di casolari abbandonati. Il paesaggio attorno appare deserto, quasi del tutto privo di presenze umane. Su questo sfondo, alcuni personaggi raccontano le storie del loro legame con queste terre. Gianni Celati - allievo di Italo Calvino e considerato oggi uno dei migliori scrittori italiani contemporanei - documenta con uno stile narrativo superbo la tragedia e la perdita di valori in questo nuovo paesaggio di desolazione.

Episodio 3 - Balcanes, la paz artificial (Ciclo: Mujeres en Acción. Mundos huérfanos)

La guerra de los Balcanes, que transcurrió en los años noventa, dejó más de 140.000 muertos. Los nacionalismos, el fin de la guerra fría y el fin del comunismo dieron pie a enfrentamientos sangrientos, masacres y crímenes contra la humanidad que dejaron huella hasta el día de hoy. Ana Expósito no consiguió que la televisión para la que trabajaba la enviara a la guerra de los Balcanes. Pero, sin pensarlo, cogió su vehículo y tomo el riesgo de cubrir el conflicto por su cuenta y riesgo. Fue el comienzo de un enamoramiento profesional con la zona y sus ... continua

Visita: www.lacasaencendida.es

Letterature e mondo. Dialogo sulla Repubblica mondiale delle lettere di Pascale Casanova

Il fondamentale libro di Pascale Casanova La République mondiale des lettres è stato tradotto in italiano da Cecilia Benaglia per la collana Extrema Ratio di nottetempo.
Giovedì 26 ottobre 2023 il Centro studi sulla traduzione ha organizzato un dialogo per discutere l’attualità di un libro che, pubblicato originariamente nel 1999, ha rinnovato profondamente gli studi sulla letteratura mondiale.
Sono intervenuti Anna Baldini, Cecilia Benaglia, Guido Mazzoni e Franco Moretti. La direttrice del CeST Giulia Marcucci ha introdotto il dialogo, che è stato ... continua

Visita: www.unistrasi.it

¿Hay un doble discurso en la comunidad internacional sobre el conflicto entre Israel y Hamás?

Varios líderes del mundo se han pronunciado a favor de que Israel tenga derecho a defenderse del ataque de Hamás, pero al mismo tiempo han pedido que se protejan a los civiles en la Franja de Gaza. Sin embargo, ¿son compatibles esas ideas o presidentes como Joe Biden y Emmanuel Macron están manejando un doble discurso de defender la vida por un lado y por el otro tener tropas listas para un despliegue militar en terreno? Lo analizamos en esta edición de El Debate.

Daily show for october 17 2023 Democracy Now

Pierluigi Pardo, Omar Schillaci - Chi sa solo di calcio non sa niente di calcio?

Festival della Comunicazione 2023

Visita: www.festivalcomunicazione.it

Guido Barbujani - Homo Sapiens, sostituzioni etniche. Cosa vuol dire essere una specie migrante

Festival della Comunicazione 2023

Visita: www.festivalcomunicazione.it

'Opinión na contraportada. A páxina máis cobizada' por Fernanda Taberés, o 3 de marzo de 2018

Fernanda Tabarés é xornalista e directora de Voz Audiovisual. Gañou o premio Mestre Mateo á Mellor Comunicadora de Televisión 2013.

¿Una Polonia fuera de la Unión Europea? Esta es la idea del ‘Polexit legal’

La reforma que se hizo al sistema judicial de Polonia en 2019 “es ilegal, afecta la independencia de los jueces y va contra del estado de derecho de la Unión Europea (UE)”, así lo determinó el Tribunal de Justicia europeo el pasado 5 de junio. Aunque no es la primera vez que lo hace. En julio de 2021 ya le había ordenado a ese país que acabara con una comisión que investigaba a los jueces por sus decisiones, por lo que surgió la idea de la salida de Varsovia del bloque, denominado el ‘Polexit’.

Traductores judíos en la Escuela de Traductores de Toledo

La traducción al latín y al castellano de obras científicas y filosóficas llevadas a cabo en Toledo en los siglos XII y XIII resultó uno de los instrumentos más eficaces para la transmisión de la ciencia.

Pero también sirvió para la preservación del conocimiento pues gracias a las traducciones hoy podemos conocer obras cuyos originales se han perdido. En esta labor, los judíos desempeñaron una labor fundamental.

En la primera etapa hay que destacar la figura de Abraham ibn Daud, responsable junto a Domingo Gundisalvo, de la traducción del ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es