462 utenti


Libri.itAMORE E PSICHEMEDARDOIL MAIALEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26400

Alergias: ¿Por qué algunas personas somos alérgicas y otras no?

Una ALERGIA es una reacción exagerada del sistema inmunitario frente a sustancias que a priori no son peligrosas (vamos, es nuestro sistema inmunitario pasándose de la raya). Esas sustancias se llaman ALÉRGENOS y hay de muchos tipos (alimentos, picaduras de insectos, medicamentos...). ¿Cómo se desarrolla una alergia? ¿Por qué algunas personas tenemos alergias y otras no? ¿Hay alergias más peligrosas que otras? Te lo cuento todo en este vídeo.

Visita: www.patreon.com

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Carolina del Omo

"Nuestra invitada de hoy, filósofa y directora de cultura del Círculo de Bellas Artes, escribió que la maternidad es una plataforma excelente para observar las contradicciones que genera el imperio del mercado en nuestras sociedades. Su libro ¿Dónde está mi tribu?, se ha convertido en una guía imprescindible para muchas madres y padres, incluido este presentador. En Otra Vuelta de Tuerka: Carolina del Olmo".

La niña neandertal

Sabemos que nació a orillas del río Lozoya, en su tramo más alto, en un refugio bajo una meseta de piedra desde cuya entrada se encara, dominando el círculo de montañas que rodean al valle, la cima de Peñalara, enhiesta la cumbre como una enorme lanza y con sus nieves brillando al sol, como al sol relucían también las puntas que empuñaban los cazadores del clan que dominaba aquel territorio. Era una niña neandertal, de ojos azules, pelirroja, pecosa y de piel clara, cuyo nacimiento se remonta a unos 40.000 años. Pero conocemos, con mucha mayor precisión, ... continua

Educación primaria, racismo y xenofobia en México: pasado y presente

Coloquio Educación primaria, racismo y xenofobia en México: pasado y presente
Coordinación: Olivia Gall
En colaboración con: Seminario Universitario Interdisciplinario sobre Racismo y Xenofobia
Inauguración
Conferencia Magistral
Ariadna Acevedo Rodrigo (CINVESTAV)
“Las trampas de la alteridad. Ensalzamiento y discriminación de lo indígena en la historia de la educación pública mexicana”
14 DE SEPTIEMBRE, 11:00 – 14:30 hrs.
Mesa 1. Miradas teórico conceptuales y etnográficas en torno al racismo y la xenofobia en la educación
Cristina ... continua

Visita: www.ceiich.unam.mx

Piercamillo Davigo: Un corrotto ha la stessa etica di una donna di strada

Piercamillo Davigo: Un corrotto ha la stessa etica di una donna di strada

Visita: piuliberta.blogspot.com

Ecojazz 2021: Il Jazz incontra la Fata Morgana - G. Milici & A. Zarcone

Ecojazz 2021 presenta Giuseppe Milici (armonica) e Antonio Zarcone (tastiere) per il consueto concerto all' Alba.

¿Por qué las máquinas flexibles son mejores?

Los mecanismos flexibles tienen muchas ventajas sobre los dispositivos tradicionales.
En el enlace anterior, pueden descargar archivos de impresión en 3D para hacer algunos de los objetos en el video, además de aprender más sobre los mecanismos flexibles.
Lo que aprendí sobre los mecanismos conformes lo resumo en las 8 P de los mecanismos flexibles:
1. Recuento de Piezas (reducido por tener partes flexibles en lugar de resortes, bisagras)
2. Procesos de producción (muchos, nuevos, diferentes habilitados por diseños flexibles)
3. Precio (reducido por tener ... continua

Visita: www.patreon.com

Birdgardening - Mantidi - Diaperis boleti - Omosessualità e Primati - Allevamento del Futuro

Dalle 18:00 alle 19:00. Enzo Moretto incontra il Dr. Paolo Taranto, Biologo/Naturalista, Fotografo e Documentarista. Con lui parleremo di birdgardening e di mantidi del giardino. Riccardo Poloni introduce il Dr. Tommaso Lisa che ci parlerà del Diaperis boleti attraverso il suo libro “Memorie dal Sottobosco”. Gabriella Galli ci parla di una nuova pubblicazione che spiega l’evoluzione della omosessualità dei primati. Dalle 19:00 alle 19:30, con Francesco Da Schio, incontriamo la veterinaria Francesca Pisseri, autrice del libro “Con-Vivere – L’allevamento ... continua

Imparare a vedere dentro le opere di arte contemporanea: II° ciclo - prof. Poli Lezione 4

Impare a vedere – dentro le opere di arte contemporanea è un progetto didattico nato nel 2015 fortemente voluto e interamente sostenuto dalla Fondazione per l’Arte Moderna e Contemporanea CRT.
Anche il secondo ciclo di conferenze, avente come tema centrale la scultura nell'arte contemporanea, nasce dalla volontà di contribuire a far crescere le curiosità e la comprensione dell’arte contemporanea.
Le lezioni sono state tenute dal Professor Francesco Poli, curatore e critico d’arte di fama internazionale nonché docente nelle università di Parigi, Brera e ... continua

Carlo Galli: Democrazia e reificazione

Le cose del mondo produttivo si rivelano il terreno cruciale delle trasformazioni in atto, con ricadute sulla tenuta stessa dei regimi democratici - e in ogni caso una nuova configurazione dei rapporti tra Stato, mercato e capitale.

Visita: www.festivalfilosofia.it