245 utenti


Libri.itDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…PILOURSINE E IL SUO GIARDINOAMORE E PSICHEIL MAIALEPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 24994

Otra Vuelta de Tuerka: Pablo Iglesias con Lola García

Nuestra invitada de hoy nació en Badalona, es directora adjunta de La Vanguardia y en 2018 publicó 'Crónica de un naufragio'. Un trabajo de investigación y de reflexión periodística, imprescindible para entender el proceso independentista en Catalunya. Hoy hablamos con ella de su libro.

Entrevista a Nicanor Parra (1987) / Chile

Entrevista de Ángeles Caso al poeta chileno Nicanor Parra en el programa de TVE "La tarde", a propósito de la exposición "Chile vive" en el Círculo de Bellas Artes celebrada en 1987. (Emitido en TVE el 19 de enero de 1987) RTVe.es Publicado por: Algún día en alguna parte el 21 junio 2015 Sitio Web: http://algundiaenalgunaparte.com

El escritor cubano Jorge Luis Camacho presenta su Sinfonía cubana

El escritor y hombre de teatro cubano Jorge Luis Camacho acaba de presentar su trilogía titulada ‘Sinfonía cubana’, saga familiar en tres movimientos que abarca desde el inicio de la revolución hasta la llegada de una posible democracia.

Responsabilità legali dei cosmetici fai da te

Hai mai pensato alle responsabilità legali derivanti dall'autoproduzione di cosmetici? Quali sono le conseguenze legali alle quali andiamo incontro se lo shampoo che abbiamo autoprodotto dà una reazione sulla pelle di chi l'ha usato? Cerchiamo di spiegarlo in questo breve video

El territorio Mundari, un mundo de humo y vacas en Sudán del Sur

Llegamos a Sudán del Sur, el país más joven del mundo y también el más frágil. Tras décadas de guerra civil, parece que la situación empieza a mejorar lentamente. Este contexto ha generado que allí podamos encontrar algunos de los grupos étnicos más interesantes del mundo. Tribus africanas originales y armadas, debido a este pasado reciente tan bélico. Comenzamos entrando en el territorio mundari, un mundo de humo y vacas.

Las misiones Jesuitícas de la Chiquitania

En la preamazonia de Bolivia, surgieron durante el siglo diecisiete, las más bellas iglesias que conociera la selva durante la colonia española. El arquitecto suizo Hans Roth Merz, reconstruyó las iglesias y levantó desde el olvido los edificios, las bellísimas imágenes y la música sobrecogedora que habitaron este extraño e impresionante mundo colonial.
Dirección y Fotografía: Francisco Gedda
Montaje: Pedro Chaskel
Investigación y Asistencia de Dirección: María E. Jelincic
Sonido: Pablo Pinto
Asistente de Cámara: Máximo Gedda
Música Barroca ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Mi paí$ - Shesho (Video Oficial). Chile

Esta canción relata la desigualdad, la represión y la violencia sistemática que se vive en $hile y toda Latinoamérica. Con cariño y admiración a todos los pueblos en resistencia de este hermoso continente. Artista Shesho Dirección / Edición: Sergio Domínguez Producción: Colectivo Sabotaje Publicado por : Shesho. 4 de noviembre de 2019

Capítulo 7 Historia de la Música Popular Uruguaya

La serie Historia de la Música Popular Uruguaya nos guía por los hechos musicales, políticos, económicos y sociales, más importantes de nuestra historia, entre los años 1960 y 1990. Un documento único con imágenes de época y una detallada recorrida por los diferentes géneros, estilos y autores de importancia que surgieron durante esos años.
Nuestro planteo es amplio y desprejuiciado, incluyendo todos los géneros musicales que encontramos dentro de la Música Popular Uruguaya (rock, folclore, canto popular, música tropical, murga, tango, etc).
Respaldado ... continua

Intervención ante comisión Constitución de la Cámara de Diputados del alcalde de Tirúa, Adolfo Milla

Reivindica desde el punto de vista indígena y mapuche la participación en la elaboración de la nueva constitución y mostró lo retrogrado de algunos que no recuerdan que hace 85 años las mujeres no tenían derecho a voto y hoy no quieren la paridad de género... y los que no sabía leer y escribir tampoco, así como los que no tenían fortuna, no tenían derecho a voto.
Escuchen lo que dice la calle, la paridad de género, la participación de los pueblos indígenas.
Los pueblos originarios tenemos mucho que aportar cultural y socialmente a toda la sociedad ... continua

Visita:

Pido Castigo. Caicedo. Neruda

Poesía Publicado por : AlgoHaCambiado