274 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCASENZALIMITILINETTE – LA NUVOLETTACOSA FANNO LE BAMBINE?LA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26386

Meyerbeer. La vita. Le opere - Roberto Monaco

23/5/23 Sergio Pace (referente del Rettore per le Biblioteche e gli Archivi Storici di Ateneo del Politecnico di Torino) presenta: Paolo Cornaglia (professore di Storia dell’architettura, Politecnico di Torino) e Attilio Piovano (musicologo, scrittore e musicista), in dialogo con Roberto Monaco, professore di Fisica Matematica al Politecnico di Torino e autore del libro "Meyerbeer. La vita. Le opere".

Foro I+D+C - Cultura dentro y fuera de la universidad, conexiones

El Foro I+:D+C: Universidad y Cultura, celebrado el 23 de marzo de 2022, trató del impulso y desarrollo de una política cultural universitaria, de visibilizar experiencias significativas de dicha política en varias universidades, de sus limitaciones y avances. También se preguntó por el vínculo entre la universidad y el sector cultural, sobre la transferencia e intercambio de conocimiento entre ambos, sobre la cobertura de las necesidades formativas del sector cultural y sobre la relación en red de las instituciones culturales, la comunidad organizada alrededor ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

La gran mentira del Nutriscore - Cómo te engañan en el supermercado

Estoy segura de que muchos os habéis quedado igual de confundidos que yo en el supermercado mirando las notas que ya tienen algunos productos en Nutriscore. Vamos a arrojar un poco de luz y ver cómo las multinacionales están detrás de este etiquetado. Una vez más, el consumidor es el que sale perdiendo.

Visita: www.patreon.com

'Midterms' 2018: un termómetro al Gobierno Trump

Tras dos años de gestión las elecciones de medio término se convierten en un referendo al Gobierno de Donald Trump. Kentucky, el estado donde no dudan del mandato del presidente estadounidense, es el destino de esta entrega de Reporteros donde nos sumergimos en el corazón del fervor republicano.

Closing conference: Who said the commissioner of Bosch’s so-called Garden of Delights was a man?

Conferencia de clausura: ¿Quién dijo que el llamado "Jardín de las Delicias" del Bosco lo encargó un hombre?
Paul Vandenbroeck, Illuminare –Centre for Medieval and Reinaissance art (Katholieke Universitat Leuven)
Esta conferencia forma parte del Simposio "Protagonistas femeninas en la formación de las colecciones del Prado. De Isabel I de Castilla a Isabel Clara Eugenia", celebrado los días 7 y 8 de marzo de 2022 en el Museo del Prado.
Más información sobre el simposio: https://www.museodelprado.es/recurso/...
La formación de las colecciones del Museo ... continua

Visita: www.museodelprado.es

¿Cómo era la Tierra en la época de Pangea?

Seis continentes separados por vastas extensiones de agua: ésta es la imagen familiar de nuestro planeta que todos hemos compartido desde la infancia. Pero la Tierra no siempre ha tenido este aspecto. En los últimos 4.600 millones de años, nuestro planeta ha pasado por muchas eras geológicas. En algunas de estas épocas, casi toda la superficie del planeta estaba cubierta de hielo, mientras que en otras los casquetes polares se derritieron por completo.
En un pasado lejano, los continentes no estaban dispuestos como hoy. Los bloques de tierra se desplazaron unos ... continua

Egipto le declara la guerra a la hepatitis C y lanza ambiciosa campaña

En la década de 1960 Egipto lanzó un programa de vacunación para combatir la esquistosomiasis, una enfermedad parasitaria que afectaba principalmente a los habitantes del delta del Nilo. Tras ese evento las autoridades propagaron, de manera accidental, la hepatitis C. En la actualidad, la nación africana cuenta con el más elevado índice de afectados en el mundo por lo que estableció una campaña para erradicar la misma en el país y ayudar a los que la padecen en el extranjero.

621- La fuga USA dall'Afghanistan e il ritorno dei Talebani a Kabul

Il ruolo delle scienze sociali nell'epoca dell'intelligenza artificiale - U. Gasseri

12 novembre 2022 Le incredibili innovazioni della tec­nologia ci promettono futuri migliori e il fiorire dell'umanità. Nei campi più disparati - come benessere, salute del pianeta, mobilità, spazi urbani, economia circolare - le in­novazioni scientifiche e tecnologiche sono nel mirino del mercato e degli investimenti. In questo contesto, che ruolo giocano le scienze sociali?

Intelligenza artificiale: deve farci paura?

Ultimamente si fa un gran parlare della minaccia secondo la quale l'intelligenza artificiale sta andando a sostituire il lavoro degli artisti. Si parla di immagini protette da diritto d'autore rubate, dell'obsolescenza a cui stanno andando incontro i disegnatori, i pittori, i fumettisti... ma sarà proprio così o si tratta dell'ennesima trovata per creare tensione e malcontento? O forse, più probabilmente, per suscitare curiosità su qualcosa che ci vogliono solo vendere?

Visita: www.massimomayde.it