2079 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!ABBECEDARIO STRAVAGANTEDINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…I DINOSAURI A FUMETTICOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 26863

La película de Ana

Una actriz sin mucha suerte profesional prueba al límite sus capacidades histriónicas y se convierte, por excepcionales circunstancias, en directora audiovisual. Como tal se atreverá a filmar un inusitado falso-falso documental acerca de la prostitución en Cuba, que la incluye entre las protagonistas. Pero con ello sus peripecias –y complejas consecuencias– no han hecho más que empezar.

Festival della Mente 2016: Paolo Boccara, Paola Carbone, Giuseppe Riefolo

L'analista al cinema: pensare per immagini

Autor David 2015 Computer o persone - Il paradosso di Polanyi

Una panoramica sul rapporto fra capacità dei computer e richiesta di competenze umane. Dopo una breve storia dell’idea della sostituzione del lavoro umano con le macchine, si analizzerà la sua incarnazione contemporanea come espressione del paradosso di Polanyi sulla conoscenza tacita. I progressi dell’intelligenza artificiale e della robotica e i loro effetti sul futuro del lavoro e la crescita dell’occupazione.

Visita: www.festivaleconomia.eu

L'affascinante dea azteca degli inferi - Mictecacihuatl – Mitologia azteca

Mictecacihuatl è la dea azteca della morte e regina degli inferi. È raffigurata come una figura scheletrica che indossa una corona di teschi. Governa Mictlan, il regno dei morti, ed è celebrata nella festa messicana del Giorno dei Morti. Arte: Marcus Aquino Colore: Arthur Russo

Secretos del Jurásico:¿Por qué los dinosaurios dominaron la Tierra? Documental antes de la extinción

El Jurásico, un período emblemático de la era Mesozoica, se conoce a menudo como la edad de oro de los dinosaurios, las majestuosas criaturas que dominaron los paisajes de la Tierra durante millones de años. Esta era, que se extiende aproximadamente entre 201 y 145 millones de años a.C., fue testigo de la aparición y evolución de numerosas especies de dinosaurios, contribuyendo a una biodiversidad sin precedentes que aún hoy fascina a paleontólogos y aficionados a la prehistoria. Al adentrarnos en la historia del Jurásico, descubrimos no sólo los secretos ... continua

Cómo el movimiento cambia el cerebro

Bailar es innato al ser humano. Pero, ¿por qué? Experimentos revelan su papel en la evolución y qué otros seres vivos comparten con nosotros la capacidad de seguir un ritmo. Una declaración de amor científica.
En la Camarga francesa, los biólogos estudian los rituales de cortejo de los flamencos. Durante su "desfile rosa" anual, miles de animales realizan siempre los mismos movimientos. ¿Una danza ritual? O la reacción de los chimpancés al fuerte repiqueteo de la lluvia al final de la estación seca. ¿Un baile? El reportaje recorre el planeta buscando ... continua

Congreso futuro 2024 - Rodrigo Goñi

Abogado y político uruguayo del Partido Nacional, estudió Derecho y realizó postgrados en Dirección General de Empresas y Competitividad. Elegido diputado por Montevideo para la Legislatura XLIX (2020-2025), dónde participa en las comisiones dedicadas a Asuntos Internacionales, Constitución, Salud Pública, entre otras. Es Presidente de la Comisión de Futuros y miembro de la Comisión Especial de Innovación, Ciencia y Tecnología del Parlamento del Uruguay.

Visita: 2024.congresofuturo.cl

La vida y obra de Joan Jara - Especial Joan Jara - Parte 1

Empezamos nuestro emotivo homenaje a Joan Jara, haciendo un recorrido por su destacada carrera y legado. Sus comienzos en Inglaterra, su pasión por la danza y distintos fragmentos de su vida.

Visita: canalviax.com

Velázquez: pensar diferente, por Javier Portús

Ciclo de conferencias "Francisco Calvo Serraller" 2020-21 Conferencia "Velázquez: pensar diferente", impartida por Javier Portús (jefe de Conservación de Pintura Española hasta 1800 del Museo del Prado), el 6 de octubre de 2020. Forma parte del ciclo de conferencias Francisco Calvo Serraller "Velázquez", organizado por la Fundación de Amigos del Museo del Prado.

Visita: www.museodelprado.es

Io, l'altro dentro il Covid: Freud

3° lezione del corso di filosofia "Per comprendere il nostro tempo". Organizzato dall'Associazione "Il Testimone" di Parre (Bg), in collaborazione con l'Associazione "Lumen" di Gandino (Bg) e l'Istituto superiore "Fantoni" di Clusone (Bg). Giovedì 3 dicembre 2020, ore 20.30. Docente: Prof. Giovanni Cominelli Coordinatore della serata: Prof.ssa Maria Teresa Testa

Visita: associazioneiltestimone.com