281 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTILA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIL’ESPOSIZIONE CREATIVAPILOURSINE E IL COMPLEANNOAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25856

Así fue la batalla por el puente Simón Bolivar

El 23 de febrero de 2019, centenares de militares, policías y civiles venezolanos se apostaron en el Puente Simón Bolívar, que separa las ciudades de Cúcuta, en Colombia y San Antonio del Táchira, en Venezuela de un inédito intento de irrupción desde Colombia, con la anuencia de autoridades civiles y militares de ese país, con la intención declarada de forzar la caída del gobierno de Nicolás Maduro.
Este vídeo con imágenes inéditas, recoge el testimonio también inédito de uno de los defensores civiles del puente, en una batalla de piedras que se ... continua

Visita: surysur.net

Educación infantil como prevención de la violencia

Tercera charla de YoPrimero.
En esta charla nos vamos a centrar en algo tan cotidiano como es la educación de nuestros hij@s y vamos a enfocarlo en la prevención de la violencia en edades muy tempranas.
Tenemos dos expertas en el ámbito: por un lado Eneida Medina Martel, educadora infantil especializada en el cuidado de niños desde 4 meses a 6 años, madre de día y Silvia Juan, especialista en terapia de gestión emocional, entre otras.
Denis Martínez, será la moderadora en esta ocasión.
Hablaremos sobre la educación de los niños, comunicación no ... continua

Visita: www.yoprimero.org

Io vivo in campeggio

E tu molleresti tutto per vivere in campeggio?

Visita: paologoglio.com

Ufisa capítulo 5 El teñido de la lana mapuche / Chile

"Ufisa la ovejita" es el resultado del Proyecto Vime 2021 entre la Universidad de Santiago de Chile y la comunidad indígena Leufu Pilmaiquén Maihue de Río Bueno.
Para el desarrollo de la capsula didáctica se utiliza la socioepistemología de la selección (Cordero, Del Valle y Morales, 2019).
Responsable del proyecto: Daniela Soto (Usach)
Equipo de trabajo: Héctor Silva (Usach) Andrea Pinto (Usach) Claudia Jaramillo (Usach) Romina Vera (Usach) Juan Pablo Vargas (Universidad de Barcelona) karina Vilches (Universidad Católica del Maule)
Producción ... continua

Agricultores y lecheros contra los monopolios - Pico a Pico con Mabel Cáceres

#PicoAPico Las protestas que se vienen desarrollando a nivel nacional provienen de diferentes sectores y las demandas son diversas. Esta noche conversamos con el dirigente agrícola, Nelson Martínez, sobre los reclamos del sector lechero en contra de los monopolios y el precio al que venden la leche a empresas como Gloria.

Visita: elbuho.pe

Guido Tonelli: La forza dell'immaginazione nella fisica

Mariangela Gualtieri - Alle piccole e grandi ombre, rito sonoro - KUM22

Ancona, 16/10/2022 - Auditorium della Mole Vanvitelliana di Ancona, Evento Speciale: Alle piccole e grandi ombre, rito sonoro.
In questo rito sonoro Mariangela Gualtieri reciterà versi da “Stringeranno nei pugni una cometa” - requiem che ha scritto per le musiche di Silvia Colasanti – e da qui percorrerà varie sue liriche che affrontano il tema del lutto, col proposito di uscire da un’idea angusta e lugubre della morte. In “Alle piccole e grandi ombre” non si prega per i morti ma si pregano i morti, perché virino dentro la luce e ci dicano che forse ... continua

Visita: www.kumfestival.it

El Caribe y la violencia haitiana

Los líderes de la Comunidad del Caribe se reúnen en Bahamas para debatir sobre el caos en Haití, preocupados de la llegada masiva a sus países de migrantes que huyen de la pobreza y la violencia, en un intento de exigir a las fuerzas políticas haitianas que acuerden la realización de elecciones, en un país empobrecido, asolado por bandas criminales que dominan el 60% de la capital, y despojado de todas las instituciones democráticamente elegidas.
Varios países consideran que no se pueden realizar elecciones en Haití hasta que cese la violencia, la que ... continua

Visita: surysur.net

Los secretos olvidados de la Tierra: un asombroso viaje a través de la prehistoria

¿Cómo eran la flora y la fauna de la Tierra hace millones de años? ¿Quiénes fueron los primeros que pisaron nuestro planeta? ¿Quién no se ha hecho esta pregunta alguna vez?
Desde el principio de nuestro mundo, se han contado historias maravillosas sobre el nacimiento de la vida. Desde que aparecieron los primeros humanos, la humanidad quiso saber, quiso aprender, esperó entender.
Hace miles de años, estas historias eran más bien mitos y leyendas. Creencias que llenaban el vacío dejado por el conocimiento del que carecíamos. El conocimiento ha sido una ... continua

La tierra quema - Raymundo Gleyzer (1964) / Argentina

Especie de tesis de estudiante, La Tierra Quema acusa las inquietudes de la obra ulterior de Gleyzer y demuestra que el cine social no siempre necesita exhibir a los "enemigos" en el encuadre. Fue filmada en 1964 en el nordeste brasileño, adonde un hombre de 35 años sobrevive junto a su mujer y a los cuatro hijos que les quedaron (los otros siete están muertos o se fueron). Son poco más de diez minutos de un drama tan áspero como ese rancho sin palabras, clavado en una tierra cuarteada por seis meses de sequía, un páramo fantasmal con una sola perspectiva a la ... continua