122 utenti


Libri.itLUPOIL GIARDINO DI ABDUL GASAZII MINIMINIMUSLUISEMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25661

Película patrimonial de Valparaíso: El Ascensor Volador / Chile

El Ascensor Volador nos sumerge en un viaje mágico por escaleras, marineros errantes, poesías y colores que nos llevarán a descubrir el encantamiento de un puerto vivo. A través del juego, encontraremos la esencia de una ciudad con alma. El ascensor volador será nuestro pasaje al Valparaíso desconocido, al que se pinta, escribe y canta. Dirigida por: Raúl Peralta Moris Guion: Raúl Peralta Moris Dirección de fotografía: 1 Norte 2611 Sonido: Juan Carlos Alcayaga Música: Aníbal Correa Blanco

So Far Behind - M.E.I. 2006

So Far Behind - M.E.I. 2006 Riprese effettuate presso la Tenda E del MEI FEST 2006. Visita il sito: www.meiweb.it

Actos ingeniosos de "vandalismo" artístico, que hicieron el mundo más divertido

Intervención urbana, dibujos, grafitis que embellecen cosas y lugares Originalmente creado por Marko Andruss

Saharuis, los desterrados - Documental de RT

Durante más de cuarenta años el pueblo del Sáhara Occidental, exprovincia española más tarde ocupada por Marruecos y Mauritania, convive con la muerte limpiando sus tierras de las minas que en otros tiempos colocaran los invasores de este territorio. Sin embargo, los saharauis no pierden la esperanza y continúan luchando por regresar a lo que un día fuera suyo.

Drama en Haití: a 10 años del terremoto

Diez años después del terremoto que destruyó gran parte de Haití y mató a más de 200.000 personas, la situación del país caribeño es dramática y más de un tercio de su población necesita ayuda humanitaria urgente para su supervivencia.
Desde los movimientos sociales, se denuncia la reproduciendo de mecanismos de estigmatización neocolonial y neoimperial. Lo que más necesita Haití no es ni la asistencia humanitaria, que suele ser más benéfica para quienes la dan que quienes la reciben, ni la ayuda para el desarrollo, que termina beneficiando más a ... continua

Visita: www.surysur.net

Scazzi, Michele e Nicola Neri

Scazzi, Michele e Nicola Neri, Mondadori, p. 240 (16,50 euro)
Un padre e un figlio. E tanto coraggio. Quello di guardarsi dentro e provare a confrontarsi e a capirsi. Affrontare se stessi e sette anni di vita burrascosa, dai 13 ai 20 anni del proprio figlio. Gli anni dell'adolescenza, liti furibonde, incomprensioni, droga... Da una parte un papà a cui va stretto il ruolo di "padre" che impone e comanda, di guida e dall'altra parte un ragazzo a cui mancano prospettive, annoiato dalla vita e a caccia della propria strada e di parecchio amore. Pensate al Big Bang, ... continua

Aguantando - La Honda, Chile

Hoy 18 de Octubre, a un año de la revuelta, le dedicamos este tema a todxs los que son parte de la lucha por la recuperación de los recursos naturales, La lucha de la salud, educación, vivienda y todo lo que nos parece justo. También a los compañerxs que son víctima de la represión, Gustavo Gatica, Fabiola Campillay, a los presos políticos y a quienes dieron su vida para que Chile despertara.
Sonido y masterización: Claudio Julia Gallardo
Vídeo y edición: Ivan Mancilla Totz
Un especial saludo a Rodrigo Mundaca.
¡La lucha continúa ... continua

Las 10 banderas más feas del mundo

Preparen sus retinas porque en este #Datazo vamos a ver las que son en mi opinión las banderas más feas del mundo. Elegí 10 pero hay algunas más y unas menciones de honor.

Más sectores piden renuncia de Castillo - Pico a Pico con Mabel Cáceres

#PicoAPico El gobierno de Pedro Castillo viene afrontando la peor crisis desde su juramentación, son varios grupos de peruanos en las calles y diversas las demandas. Esta noche conversamos con el analista político Rodolfo Marquina sobre el panorama y las razones que nos llevaron a este punto. Además, Arequipa es actualmente la región del país con la tasa más alta de suicidios, superando a Lima. Nos acompaña Fiorella Matos, representante de U-Manos para hablar acerca de esta problemática.

Visita: elbuho.pe

I am a scientist, not a spy: Ahmadreza Djalali, the researcher on death row in Iran

After China, Iran is the country with the highest number of death sentences carried out every year. Among the prisoners awaiting execution is the scientist Ahmadreza Djalali, sentenced to death in 2017 on the false accusation of espionage. Vida Merhannia, Djalali's wife, who has been fighting for years for the cancellation of the charges and the release of her husband will be in conversation with Riccardo Noury, spokesperson for Amnesty International Italia. Organised in association with Amnesty International Italy.
Con: Vida Mehrannia (human rights activist), ... continua