272 utenti


Libri.itIL GIARDINO DI ABDUL GASAZICOSIMOLA FAMIGLIA VOLPITASSI 3 – CHE SQUADRA!L’ESPOSIZIONE CREATIVALA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 28545

El arte disminuye la delincuencia (junto al trabajo comunitario)

Comprobado: vecinos de la ciudad de Flint,una de las más peligrosas de EU, se organizaron para iluminar y arreglar calles y fachadas, eso no sólo dio nueva vida al barrio, también provocó que las tasas de criminalidad y violencia bajaran drásticamente, además la comunidad se empoderó gracias a ese trabajo de equipo. Publicado por: Ecoosfera. 27 de febrero de 2019 Etiquetas: arte, embellecer, barrio, colores, comunidad, delincuencia

Colombia: Impunidad de los empresarios de la guerra

EN FOCO.- En Colombia hay 439 empresas y empresarios acusados de haber financiado o colaborado con grupos armados paramilitares, al margen de la ley, en el desalojo de tierras y campesinos, y de asesinatos en el conflicto colombiano, pero las condenas son casi nulas: El poder económico nacional y trasnacional financió la guerra interna, el desplazamiento de millones de colombiano y el exterminio de varios miles.

Visita: www.surysur.net

Yakshal, el valle de los huemules

En los fiordos de los archipiélagos australes, se encuentran los últimos ejemplares del huemul, un gran ciervo. Convivió durante milenios con los kawesqar quienes lo cazaban ocasionalmente. Los kawesqar eran pocos, el territorio era extenso y los huemules eran numerosos. Los colonos al ocupar su hábitat, en poco tiempo están provocando su extinción.
Después de filmado este documental la CONAF estableció una guardería. Hoy los huemules de este valle están protegidos.
Dirección, Fotografía y Montaje: Francisco Gedda
Asesores Científicos: Denis ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

81 - La battaglia di Azincourt

Uno dei più alti momenti della storia militare inglese

Visita: www.patreon.com

Il GeoTalk del Sabato - Oman!

Micrófono Abierto #4 con Vicente Painel, fundador de Cooperativa de Ahorro y Crédito Mapuche / Küme Mongen / Chile

Hemos creado #MicrófonoAbierto para promover una cultura de entendimiento e intercambio libre de experiencias con quienes dedican sus jornadas a fortalecer la educación, el trabajo creativo, los saberes del territorio y la asociatividad entre pares.
La independencia económica es la madre de todas las independencias.
Entrevista realizada por Elena Varela
Artículo sobre la cooperativa: La propuesta y proyección de la Cooperativa de ahorro y crédito Mapuche “Küme Mongen”: ... continua

100 imprecazioni per quando è Natale e hai il Covid

Cari amici, in queste sante festività natalizie ho pensato bene di prendermi il Covid. Probabilmente me lo sono meritato, dato che ho ricominciato a viaggiare; tuttavia questo non mi ha impedito di maledire l'intero universo dovendo trascorrere questo periodo rinchiusa in un minuscolo monolocale a impazzire. Pertanto, siccome so che mi amate anche nella sventura, ho voluto rendervi partecipi delle colorite espressioni -tutte molto pie- che mi accompagnano nell'esorcizzazione di questa clamorosa sfiga.

Visita: www.patreon.com

Lula – AMLO, nuevo eje progresista

El expresidente de Brasil, Lula da Silva, se reunió con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, para articular una política progresista regional, la que no pudo impulsar en sus dos mandatos, porque México estaba gobernador por políticos de derecha. Ellos fueron los que apoyaron el Área de Libre Comercio de las Américas (ALCA), el más importante proyecto de Estados Unidos para toda América Latina, excluyendo a Cuba. Análisis de Pedro Brieger.

Visita: surysur.net

El tremendo beef por la masa del Bosón W

La colaboración CDF acaba de publicar la medida más precisa del bosón W… Y contradice a la ortodoxia: el Modelo Estándar. Esto acaba de detonar una guerra: de la que no se está hablando tanto.

Crimen en Odesa: sin rastro de justicia

Hace ocho años Odesa se convirtió en escenario de una masacre de activistas anti-Maidán. Dada la gravedad de los acontecimientos, lo normal hubiera sido buscar con la mayor diligencia a los culpables. No fue así. El ocultamiento e incluso la negligencia gobernaron la investigación, llegando incluso a publicarse una cifra oficial de fallecidos cuatro veces menor de la real. El resultado, buscado o no, justifica las peores sospechas: nadie ha sido condenado por los sucesos del 2 de mayo del 2014.