166 utenti


Libri.itLA LIBELLULADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…LUISENELLCOSIMO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25695

Desmond Tutu - Ascolta si leva l'alba - Molte Fedi 2022

Una riflessione domenicale di Paolo Naso, docente e studioso dei fenomeni religiosi nordamericani

Visita: www.moltefedi.it

Sadam Huseín mataba kurdos, el mundo miraba hacia otro lado

Quinto reportaje en el Kurdistán iraquí. Llegamos a Sulimani (segunda ciudad más importante del territorio) para seguir investigando sobre la historia reciente del pueblo kurdo. Los inicios de los peshmerga, la llegada de Sadam Huseín, Operación Al-Anfal (Genocidio Kurdo) y el ataque químico de Halabja. Vivimos una trágica historia que impactó al mundo entero pero que ahora ha sido olvidada.

Poemas de Ana Romano de su libro Expiación del antifaz

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Macario 1960

Macario es una película mexicana de 1960 de los géneros drama, fantasía y misterio, dirigida por Roberto Gavaldón y producida por Clasa Films Mundiales. Está basada en la novela del mismo nombre de B. Traven, que se basa libremente en una antigua leyenda fronteriza, ambientada en el Virreinato de la Nueva España (hoy en día México). Fue la primera película mexicana en ser nominada a un Premio de la Academia por Mejor Película en Lengua Extranjera.​ Además, también fue inscrita en el Festival Internacional de Cine de Cannes de 1960.

Reporteros 360: Personas sin hogar

En España fallece una persona sin hogar en la calle cada 5 días. Según el último recuento del Ayuntamiento, de las 2.576 personas sin hogar que viven en Madrid 919 duermen en la calle. Casi el 60% han sufrido algún tipo de agresión o robo. Por eso, la mayoría pide un alojamiento temporal donde intentar rehacer su vida.
Reporteros 360 acompaña a personas sin hogar que viven en la calle. Más de la mitad tienen problemas de salud. Sobreviven gracias a la caridad y a pequeñas ayudas económicas.
Enrique lleva casi 30 años en la Gran Vía vendiendo poemas a ... continua

Visita: www.telemadrid.es

Chi era Elvis

Visto che Baz Luhrmann ha sprecato l'occasione con il suo Elvis, preferisco parlare di Elvis a modo mio.

Lettera dei Cosacchi - La risposta più assurda di tutte!

Con l'epica risposta dei Cosacchi alle richieste del Sultano Mehmet IV, inauguriamo una nuova rubrica: quella delle Curiosità Storiche!

Victoria progresista en México

Delfina Gómez la candidata de la coalición oficialista Juntos Hacemos Historia (que reúne a Morena, el Partido Verde y el Partido del Trabajo), se convertirá en la primera gobernadora del estado de México, en tanto que en Coahuila el priísta Manolo Jiménez se impuso por un amplio margen al morenista Armando Guadiana.

Visita: surysur.net

La crisis climática: ¿Se puede salvar el planeta con ideas ingeniosas?

Con nuevas tecnologías se extrae CO2 del aire y el agua, pero todavía en cantidades mínimas. Es imposible frenar así la crisis climática, pero mediante soluciones técnicas se intenta de todas formas reducir la cantidad de CO2 en la atmósfera.
¿Cómo puede contribuir realmente la alta tecnología a la protección del clima? ¿Y qué consecuencias tiene alterar una vez más el curso de la naturaleza?
Hay muchas ideas al respecto: el polvo de roca de basalto en los cultivos ayuda a eliminar dióxido de carbono en la atmósfera y remineraliza el suelo ... continua

Encuentro conmemorativo Chile y los Psicoanálisis: 50 años del golpe de Estado.

Encuentro conmemorativo Chile y los Psicoanálisis:
50 años del golpe de Estado.
Organizan:
APSAN, ICHPA, ILAS, COLECTIVO TRENZA, GRUPO PLUS, NELcf-Santiago, APPR Chile y APCH
Primera Mesa: "Subjetividad, trauma y memoria. Contexto y práctica psicoanalítica".
-Modera: Maria Paz Ardito
Expositores:
- Francisco Vásquez (APSAN)
- Germán Morales ( APPR Chile)
- Gabriel Rivera (APCH)
- Elena Gómez (ILAS)
Segunda Mesa: "Institución Psicoanalítica, dictadura y post dictadura. Tensiones y aportes contextuales".
-Modera: Nelson Espinoza
Expositores:
- ... continua