1010 utenti


Libri.itI DINOSAURI A FUMETTIEDMONDO VA AL MARELA LIBELLULAAMORE E PSICHESENZALIMITI
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 27767

Italia Economia - puntata n. 16

Rotocalco AdnKronos di economiaRicette per il GovernoLavoro SicuroCereali d?oroTerza settimana

Visita: www.adnkronos.com

Sigue la represión en Perú

La crisis en Perú se agrava después que la mayoría parlamentaria rechazó adelantar las elecciones para octubre de este año, insuflando las protestas sociales iniciadas en diciembre exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, del Congreso, elecciones este año, el llamado a una asamblea constituyente y la liberación del depuesto presidente Pedro Castillo.
Las protestas ya han dejado más de 60 muertos, entre ellos 46 asesinados por disparos de la policía y el ejército, una represión que apunta principalmente contra las poblaciones andinas, ... continua

Visita: surysur.net

¿Por qué Trump quiere asfixiar a Irán?

Promo - Detrás de la Razón: La guerra por el petróleo: Trump, EU, Rusia, China e Irán publicado por: HispanTV

Entrevista a Antonio Turiel: Petróleo, crisis, energías y movilidad eléctrica

Sería injusto reducir a un titular la conversación con Antonio Turiel, investigador del CSIC en el departamento de Ciencias del Mar y autor del prestigioso blog sobre el "pico del petróleo" crashoil (ver enlace al final de la descripción). Así que te recomiendo que saques un rato para ver la entrevista entera, y escuchar a una persona que tiene una voz y opinión propia sobre los retos energéticos que se avecinan, desde una posición basada en datos científicos, pero fuertemente vinculada al terreno de juego donde se pone en práctica: economía y sociedad.

Visita: crashoil.blogspot.com

Toma de un fundo en los años 70, por mapuche, apoyados por el MIR

Extracto del ducumental francés Seis meses de Unidad Popular (Chili: six mois d'Unité Populaire) centrado fundamentalmente en el aspecto económico y político. Periodista: Jean Bertolino Televisión francesa Publicado por: Luis Mauri Levio Maril en "Taiñ Kuifikecheyem ñi Kimün" (La sabiduría de nuestros Abuelos)

Colombia: microempresas en quiebra

Los pequeños y medianos empresarios colombianos, al borde de la quiebra, viven la incertidumbre de qué pasará con sus talleres y comercios en medio de una grave crisis económica por las medidas neoliberales del gobierno y la pandemia del Covid-19. Desde los territorios, la realidad de los trabajadores del calzado en el barrio Restrepo de Bogotá, en una producción del informativo La vacuna.

Visita: www.surysur.net

Dominga Neculman, Alfarera Mapuche Premio Pudú Festival De Cine de Valdivia 1995

Premio Pudú, Festival De Cine de Valdivia 1995 Dominga Neculman, es una gran exponente de la cultura material mapuche, continuadora de una práctica ancestral, heredada de su madre. Su taller de Cunco Chico es un espacio de cuento, de secreta intimidad, de humo y de fuego donde las piezas elaboradas de su mente y sus manos emergen para reencantar la araucanía. Dirección: Juan Carlos Gedda Asistencia Dirección: Habana Muñoz Cámara y Montaje: Juan Carlos Gedda Narración: Roberto Poblete Sonido y Asistencia: Cristian Berger @ Juan Carlos Gedda, 1998

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Ho incontrato la piazza dei negazionisti del Covid

Nel dubbio SCACCO MATTO

Los alemanes del Llanquihue

Entre 1820 y 1914 diez millones de alemanes abandonaron su país en busca de una vida mejor. Un puñado llegó al sur de Chile para tratar de imponerse a una naturaleza inesperada. Bosques fríos y húmedos, terrenos pantanosos y cielos grises obligaron a los nuevos habitantes a desarrollar esfuerzos titánicos. Con el correr de los años, los alemanes de Llanquihue se establecieron en su nueva patria. Los laureles, lingues y alerces se convirtieron en casas. Las laderas se llenaron de casas e iglesias. Crecieron Llanquihue, Puerto Varas, Frutillar, ... continua

Visita: www.alsurdelmundo.cl

Segui Francisco Gedda su www.youtube.com

Luisella Battaglia: Diritti degli animali

Quali diritti, nell’ottica di un’estensione della comunità etica, sono ascrivibili agli animali non umani, dal momento che anch’essi sono portatori di scopi, desideri, interessi?

Visita: www.festivalfilosofia.it