863 utenti


Libri.itCOSIMONELLCUZZ Ì CVA?EDMONDO E LA CACCA MISTERIOSALUISE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 29173

The pianist (El pianista)

ROMAN POLANSKI. Reino Unido - 2002 Adaptación de las memorias del músico polaco de origen judío Władysław Szpilman quien sobrevivió a las deportaciones alemanas y fue testigo del levantamiento y destrucción del Gueto de Varsovia en 1943.

Visita: www.cinelatinotrieste.org

Padre ricco Padre povero: 7 lezione da Robert Kiyosaki per diventare ricchi

Pilar Carvallo - Secuenciación de la salud - Congreso Futuro 2023

Bióloga, genetista y profesora de la Pontificia Universidad Católica. Ha realizado diversos proyectos en genética molecular humana ligados a patologías hereditarias y a marcadores genéticos de ADN mitocondrial y cromosoma; y en poblaciones indígenas chilenas. En Temuco, abordó las problemáticas ligadas al cáncer de mama, la primera causa de muerte en Chile, y aludió al gran avance que existe en estudios y a la poca implementación de dichos estudios.

Visita: www.congresofuturo.cl

Chernobyl Un grido dal mondo

Nel 1986 in Unione Sovietica succede l'inevitabile. La centrale nucleare di Chernobyl ha un incidente e l'esplosione che ne segue provoca una fuga di radiazioni. Un dottore americano specialista in trapianti di midollo si reca sul posto ad aiutare i colleghi russi, nonostante la burocrazia sovietica ostacoli la sua per permanenza. Tratto da:libro "Final Warning: The Legacy of Chernobyl" di Dr. Robert Peter Gale e Thomas Hauser

Kena Lorenzini - Nuestra urgencia por vencer

Kena Lorenzini es la fotógrafa del ensayo «Nuestra urgencia por vencer» que se inaugura en el Conti el sábado 9 de septiembre a las 17 horas y se puede visitar hasta el 16 de octubre de 2023.
Compartimos esta entrevista donde reflexiona sobre el ensayo a 50 años del golpe cívico-militar en Chile.
Su biografía
Fotógrafa, psicóloga, máster en psicología clínica. Durante los ochenta, fue integrante de la Asociación de Fotógrafos Independientes (AFI) y trabajó como reportera gráfica en las revistas de oposición a la dictadura Hoy y Análisis, además ... continua

Visita: conti.derhuman.jus.gov.ar

Mongolia: el ascenso y la caída de un imperio

Mongolia hace pensar a la mayoría de nosotros en el poderoso imperio de Gengis Kan. El documental analiza la historia de Mongolia y presenta la cultura mongola moderna. Datos fascinantes sobre esta poco conocida nación de Asia Central.
Un país de bosques, desiertos y estepas, Mongolia limita con Rusia al norte y con China al sur. Hoy, sin embargo, está influenciada principalmente por Corea del Sur y Occidente.
El director Robert H. Lieberman y la autora Deborah C. Hoard nos presentan a escritores, periodistas, políticos, activistas, poetas, pintores y a un ... continua

Una chance per l'Europa

Presentazione Manifesto al Parlmanto Europeo della rete europea di Libera 7 dicembre 2023

Visita: www.libera.it

'Martirio', letra de un tango de Enrique Santos Discépolo

Rolando Revagliatti nació el 14 de abril de 1945 en Buenos Aires, ciudad en la que reside. Publicó en soporte papel un volumen que reúne su dramaturgia, dos con cuentos, relatos y microficciones y diecinueve poemarios. En ediciones digitales se hallan los seis tomos de su libro "Documentales. Entrevistas a escritores argentinos", conformados por 159 entrevistas por él realizadas. Todos sus libros cuentan con ediciones electrónicas disponibles en www.revagliatti.com

Tomás Hirsch, diputado del Partido Humanista, miembro del Frente Amplio de Chile

Da un panorama por el congreso y los deberes de los diputados, del FA, de la ley, de la acusación contra los jueces, los DDHH, vale la pena escucharlo, qué se puede o no hacer dentro de las leyes burguesas
El parlamentario Humanista (Frente Amplio) cuenta los alcances de la Acusación Constitucional contra 3 ministros de la Suprema, hace un balance de su quehacer legislativo y señala que la llegada de más de 90 diputados nuevos "le ha cambiado bastante la cara al Congreso". "La democracia se vive, no se pone en museos", asegura en El Periodista TV.
Presenta: El ... continua

Feminización de la pobreza

El modelo por el que las mujeres pueden relacionarse en el mercado laboral está directamente asociado a cómo resuelven las tareas domésticas. Las mujeres tienen una doble jornada laboral, menor vida social, mayor exigencia, señala la analista Victoria Romero. En Argentina, siete de cada 10 personas pobres, son mujeres, y el 70% de las personas más ricas, son hombres. Esta situación se debe a un sistema de producción capitalista y patriarcal que no toma en cuenta el deseo, la vida o la libertad de las mujeres.

Visita: www.surysur.net