91 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIROSALIE SOGNA…NELLLA LIBELLULAPILOURSINE VA A PESCA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 25673

La supervivencia de las ballenas

Hace mil años el océano estaba lleno de gigantes. Las ballenas se hallaban en el centro de una red global que conectaba todo; eran los arquitectos del mar, e incluso de la tierra.
Un reciente estudio describe por primera vez el efecto del cambio climático sobre la supervivencia de las hembras de ballena franca austral en etapa reproductiva, al disminuir el krill antártico, su principal alimento.
"Analizando cinco décadas de datos de foto-identificación de ballenas francas australes de la Península Valdés, investigadores del Instituto de Conservación de ... continua

Conferencia: Las Soledades de Góngora: paisaje y narración en el barroco

Conferencia impartida por Benito Navarrete (Universidad de Alcalá) el 27 de octubre de 2021 en el Museo del Prado.
Las Soledades de Góngora significaron una de las primeras visualizaciones del paisaje en el barroco español. Sus poemas de una fuerte carga narrativa fueron decisivos para la inspiración de algunas de las escenas tanto de Antonio del Castillo como de los paisajes de Murillo. Estos paisajes con figuras que se prodigaron sobre todo en Sevilla y Córdoba no se entenderían sin una nueva concepción cultural y conceptual del paisaje que inspira la ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Naciones - Lucha por las identidades nacionales

En 1991 se desmoronó un imperio. Una ruptura de la que surgieron, además de Rusia, otros 14 Estados soberanos. Una soberanía que hoy Putin cuestiona. Sus delirios hegemónicos están cambiando el sentimiento nacional en las ex repúblicas soviéticas.
En Letonia, el fortalecimiento del patriotismo está provocando más desconfianza hacia la minoría letona de habla rusa. El fotógrafo Arnis Balcus, de Riga, documenta desde hace diez años la evolución de su país. Su cámara es un sismógrafo que recoge el cambio social que incluye hoy un fuerte rechazo a todo lo ... continua

Juan Carlos Rulfo presenta en París su documental sobre la pandemia en México

El realizador mexicano Juan Carlos Rulfo acaba de presentar en el Festival Viva México de París su documental ‘Cartas a distancia’ en el que nos introduce en un hospital de la ciudad de México en plena pandemia. Naturalmente ha estado con Jordi Batallé en El invitado de RFI para contárnoslo.

Viola Ardone. Presenta Giuseppe Losapio, intervengono Alessandra Merighi e Maurizio Mascarin

Oliva Denaro Incontro con Viola Ardone. Presenta Giuseppe Losapio, intervengono Alessandra Merighi e Maurizio Mascarin Ha solo 15 anni, Oliva Denaro, ama le parole difficili, eppure le basta pronunciare un semplice "no" per frantumare un sistema, scardinare un mondo e inventarne uno nuovo. Sulla difficoltà di alcune scelte, hanno riflettuto i ragazzi delle scuole superiori e delle scuole in ospedale e poi hanno scritto. I loro pensieri sono racchiusi in alcune lettere indirizzate alla protagonista del libro e al "padre" speciale che l’ha sostenuta.

Visita: www.pordenonelegge.it

Giappone in autunno - Arigatiozzo Momijigari

Un viaggio in autunno in Giappone alla ricerca dei meravigliosi colori del foliage (Momijigari) con tappe a Tokyo, Kyoto, Nikko, Takayama, Kamakura, Kanazawa, Shirakawa-go, Himeji, Hiroshima e Miajima.

Visita: www.stefanotiozzo.com

El futuro de la democracia en la sociedad de la información. Conferencia inaugural

¿Cuánto se ha transformado la democracia en tiempos de inteligencia artificial? ¿De qué magnitud es el impacto del avance tecnológico en las democracias representativas? ¿Hacia dónde avanzan las sociedades en tiempos de bots, algoritmos y fakenews? ¿Han logrado los gobiernos gobernar lo digital?
Las grandes elecciones y discusiones democráticas de los últimos años se han visto atravesadas por la era digital, la viralización de contenido y las discusiones en redes sociales. En tiempos en que habitamos diariamente con robots y tecnología avanzada, el ... continua

Visita: puertodeideas.cl

Daily Show for November 23 2022 Democracy Now

Daily Show for December 16 2022 Democracy Now

Come Wall Street andò in crisi per tonnellate di carta: la Paperwork Crisis

Durante gli anni ‘60 a Wall Street gli ordini per l’acquisto o la vendita di azioni venivano fatti su carta.
Quegli anni negli Stati Uniti saranno ricordati come i go-go years, anni di crescita e di spensieratezza. Sia dentro che fuori i mercati.
Nella borsa di New York gli ordini aumentano di anno in anno, fino a che al NYSE scoppia una vera e propria crisi, che prenderà il nome di Paperwork Crisis.
Infatti gli uffici amministrativi erano stracolmi di fogli e documenti contabili relativi agli ordini di azioni.
Questo accumulo di carta costrinse molte aziende ... continua

Visita: startingfinance.com