1512 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – GLI ALBERIPILOURSINE VA A PESCAI MINIMINIMUSLA LIBELLULAEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84834

Intervista a Paolo Cristofolini

Video Corner: in brevi interviste i protagonisti fanno il punto sul tema delle loro lezioni.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Intervista a Silvia Vegetti Finzi

Video Corner: in brevi interviste i protagonisti fanno il punto sul tema delle loro lezioni.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Intervista a Marco Vozza

Video Corner: in brevi interviste i protagonisti fanno il punto sul tema delle loro lezioni.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Intervista a Chiara Saraceno

Video Corner: in brevi interviste i protagonisti fanno il punto sul tema delle loro lezioni.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Intervista a Stefano Zamagni

Video Corner: in brevi interviste i protagonisti fanno il punto sul tema delle loro lezioni.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Intervista a Remo Bodei

Video Corner: in brevi interviste i protagonisti fanno il punto sul tema delle loro lezioni.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Intervista a Cristina Bianchetti

Video Corner: in brevi interviste i protagonisti fanno il punto sul tema delle loro lezioni.

Visita: www.festivalfilosofia.it

Live del martedì. Domande e risposte con Eugenio Miccoli e Arnaldo Vitangeli 01/12/2020

Visita: mepiu.it

Las Cholitas escaladoras ya tienen una nueva meta: el Everest

Ya han subido las montañas más altas de sudamérica
Confiadas en su preparación y motivación, cinco mujeres indígenas bolivianas que se hacen llamar Las Cholitas, planean escalar a la cima del mundo, luego de subir los picos más altos de Bolivia.
Cinco indígenas lograron subir la montaña más alta del Suramérica. Su peripecia fue grabado para un documental llamado "Cholitas". Lidia Huayllas, una de las escaladoras, habló con Café CNN sobre su hazaña y dijo que han sufrido discriminación.
Pablo Iraburu, director del documental "Cholitas", dijo que el ... continua

Concierto Wetripantu Ficwallmapu - Miguel Ángel Pellao: El tenor Pehuenche

Miguel Ángel Pellao nació en Santa Bárbara, Chile. Se crió en un internado mapuche. Estudió en el Conservatorio de la Universidad de Chile en Concepción y posteriormente en Pescara, Italia. Actualmente se encuentra desarrollando conciertos en Chile y otros países del orbe, tanto como solista o acompañando a diversos artistas de la talla de Illapu y Los Jaivas.
Miguel Ángel Pellao, también conocido como el Tenor Pehuenche, es en la actualidad una de las mejores voces de Chile. Su obra se ha hecho reconocida a nivel internacional, con presentaciones en ... continua