131 utenti


Libri.itLUPOI DINOSAURI A FUMETTIPILOURSINE E IL COMPLEANNOEDMONDO E LA CACCA MISTERIOSAPILOURSINE È IN PARTENZA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














80.165 filmati visualizzati 117.811.580 volte

57355 ore

Sostieni EMERGENCY

Alfonso Montuori: ¿Qué especie somos y qué futuro queremos crear?

Alfonso Montuori: Profesor en el Departamento de Investigación Transformativa del Instituto de Estudios Integrales de California. Graduado de la Universidad de Londres, el Instituto de Estudios Internacionales de Monterrey y el Instituto Saybrook, fue Profesor Distinguido en la Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Miami en Ohio, y en 1985-1986 enseñó en la Universidad Central del Sur en China. Su investigación transdisciplinaria se ha centrado en la aplicación de la investigación de la creatividad y la complejidad para comprender mejor cómo vivir en un ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Rafel Yuste: Neuroderechos y la privacidad mental

Rafel Yuste: Neurobiólogo español, ideólogo del proyecto BRAIN (Brain Research Through Advancing Innovative Neurotechnologies). Estudió Medicina en la Universidad Autónoma de Madrid. Creó y desarrolló la técnica del calcium imaging para medir la actividad neuronal fundándose en el hecho de que, cuando una señal eléctrica despolariza una neurona, los canales de calcio son activados, permitiendo así que los iones de Ca2+ entren en la célula. Catedrático de Ciencias Biológicas y Neurociencia e investigador desde 2005 de la Universidad de Columbia. El ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Amber Case: Todos somos cyborg

Amber Case: Licenciada en Sociología y Antropología en el Lewis and Clark College, Estados Unidos. En 2010, junto a Aaron Parecki, fundó Geoloqi, una compañía de software de localización. La compañía fue adquirida por Esriin en 2012. Trabaja como investigadora en el Instituto del Futuro en Palo Alto California. Sus Investigaciones se centran en el mundo cyborgs, donde un cyborg es simplemente un humano que interactúa con la tecnología. Ella asegura que la tecnología no necesariamente tiene que implantarse, puede ser una extensión física o mental, ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Agustín Ibáñez: La metamorfosis tecno-cultural

Agustín Ibáñez: Director del Instituto de Neurociencia Cognitiva y Traslacional (INCYT, CONICET-INECO-FAVALORO), Argentina; investigador independiente del CONICET; del Center for Social and Cognitive Neuroscience at the University of Chicago; de la Universidad Adolfo Ibáñez; del Australian Research Council, Centre of Excellence in Cognition and its Disorders (CCD, Australia), y es Senior Atlantic Fellow del Global Brain health Institute (GBHI) de la Universidad de San Francisco, USA. Tiene una destacada trayectoria en el campo de la neurociencia cognitiva y ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Hirohisa Hirukawa: Soluciones robóticas para problemas de movilidad

Hirohisa Hirukawa: Director del Centro de Investigación de Innovación de Robots en AIST, Japón. Es autor de más de cien artículos y libros, incluida la Introducción a la robótica humana (Springer). Ha desarrollado robots humanoides, incluidos HRP-2, HRP-3 y HRP-4C, y es uno de los principales contribuyentes para la creación de un Centro de seguridad de robots en AIST. Fue galardonado con el Premio de Ciencia y Tecnología por el Ministro de Educación, Cultura, Deportes, Ciencia y Tecnología y el Premio a la Innovación Abierta por el Primer Ministro de ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Brian Schmidt: La Conquista del Espacio

Brian Schmidt: Astrónomo, Doctor en Astronomía de la Universidad de Harvard, Premio Nobel de Física 2011. En 1995, se convirtió en miembro de la Australian National University, donde más tarde se convirtió en profesor entre otros cargos. Fue galardonado con el Premio Nobel de Física 2011 junto con Adam Riess y Saul Permutte, por sus descubrimientos sobre la expansión acelerada del universo a través de observaciones de supernovas distantes.

Visita: congresofuturo.cl

Brigitte Baptiste: El mundo amenazado

Brigitte Baptiste: Directora General del Instituto de Investigación de Recursos Biológicos Alexander von Humboldt de Colombia. Bióloga de la Pontificia Universidad Javeriana, Colombia. En 1994 realizó un Magíster en Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Florida, Estados Unidos. Además de contar con un Doctorado Honoris Causa en Ingeniería Ambiental y de Saneamiento de la Universidad de la Paz, Colombia. También cuenta con un doctorado en economía ecológica y manejo de recursos naturales de la Universidad Autónoma de Barcelona. Sus primeros años ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Chi sono i negazionisti del Covid?

#48 SU TENDENZE

Yann Ferguson: Humano y máquina: una dupla poderosa

Yann Ferguson: Doctor en sociología de la Universidad de Toulouse Jean Jaurès, profesor e investigador en el sitio de Icam de Toulouse e investigador asociado en el Centro para el Estudio y la Organización de Trabajo de Investigación Power. Su trabajo se centra en la acción instrumentada, especialmente en situaciones marcadas por un alto nivel de complejidad e incertidumbre. Se compromete a calificar las mediaciones realizadas por los instrumentos con los usuarios y, a la vez, cuestiona el tema de la aceptación social. Actualmente trabaja en dos campos: ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Corinna Hawkes: Una política pública alimentaria para un sistema alimentario saludable

Corinna Hawkes: Directora del Centro de Políticas Alimentarias de la City University of London, Copresidente del Informe Global de Nutrición. También es Vicepresidenta del Grupo de Trabajo de Obesidad Infantil del Alcalde de Londres. Su trabajo incluye proporcionar evidencia para el desarrollo, diseño y implementación de políticas en el sistema alimentario para promover dietas saludables y combatir la obesidad y las enfermedades no transmisibles relacionadas con la dieta. Ha trabajado en agencias de la ONU, academia, grupos de reflexión, ONG y como consultora ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Cassandra Brooks: Antártica, la esencia del planeta

Cassandra Brooks: Doctora en Medio Ambiente y Recursos Naturales. Profesora asistente en Estudios Ambientales en la Universidad de Colorado Boulder. Sus investigaciones se basan en una diversidad de disciplinas que incluyen ciencias marinas, políticas ambientales y comunicación científica para estudiar y buscar soluciones a problemas ambientales urgentes. Estudió política internacional de los océanos, con un enfoque en la protección marina en la Antártida. Su investigación ayudó a impulsar la adopción del área marina protegida más grande del mundo en el ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Gaspar Galaz: En qué se parece un Iceberg al Universo

Gaspar Galaz: Licenciado en Física, magister en Astronomía por la Universidad de Chile, y doctor en astrofísica por la Universidad de París (1997). Posteriormente realizó un postdoctorado en la Carnegie Institution for Science en el Observatorio Las Campanas. En 2001 fue contratado por la Pontificia Universidad Católica de Chile como profesor investigador en el Instituto de Astrofísica. Hoy es profesor titular en la misma institución y director del Instituto de Astrofísica desde 2014. Se ha destacado en investigación, con numerosas publicaciones, y como un ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Anil Seth: Construyendo Realidad

Anil Seth: Editor en jefe de la revista Neuroscience of Consciousness. Profesor de neurociencia cognitiva y computacional en la Universidad de Sussex y co-director fundador del Sackler Center for Consciousness Science. Investiga las bases biológicas de la conciencia, reuniendo investigaciones sobre neurociencia, matemáticas, inteligencia artificial, informática, psicología, filosofía y psiquiatría. Ha publicado más de 150 artículos académicos y ha editado el libro de ciencia popular 30 Second Brain. Miembro principal del Instituto Canadiense de Investigación ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Colin Waters: Antropoceno - La Era del impacto humano

Colin Waters: Doctor en Ciencias Biológicas y Biomédicas de la Universidad de Harvard. Profesor Honorable de la Escuela de Geografía, Geología y Medio Ambiente de la Universidad de Leicester. Como investigador se centra en desarrollar la base de evidencia global para la Época Antropocena como una unidad de tiempo geológica y caracterizar las rocas carboníferas en el Reino Unido, que tienen implicaciones directas sobre los recursos. Secretario del Grupo de Trabajo Antropoceno (AWG) de la Subcomisión de Estratigrafía Cuaternaria desde 2011. Fue geólogo ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Elizabeth Wagemann: Convivir con la incertidumbre

Elizabeth Wagemann: Arquitecta y Magíster en Arquitectura de la Universidad Católica de Chile, MPhil y Doctora de la Universidad de Cambridge. Su investigación se ha centrado en la emergencia, reconstrucción y resiliencia después de desastres en territorios vulnerables. Ha formado parte de grupos de trabajo de Brasil, Ecuador, Chile y el Reino Unido, a través de la iniciativa EcoHouse de la Universidad de Cambridge. Junto a esta iniciativa participó en el diseño y construcción de viviendas temporales para asentamientos informales, en colaboración con la ONG ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Invia il tuo filmato

Inserisci dati richiesti

Scopri come funziona

Segui #ArcoirisTV

Cittadini del Mondo: 30 anni di voce, lotta e solidarietà nel cuore di Ferrara


L'Associazione Cittadini del Mondo, che è stata sfrattata dalla sua sede storica di via Kennedy dall'Amministrazione Comunale di destra, avrà bisogno di denaro per sopravvivere: denaro per la ricerca di una nuova sede, denaro per il trasloco, denaro per il reinsediamento, denaro per la ristrutturazione, denaro per la ripartenza. Denaro che non ha.
Le attività dell'Associazione, dalle ... continua

Scrivi ad Arcoiris


Sostieni Emergency

SurySur

Newsletter di ArcoirisTV

Libri.it

Le vignette di Arcoiris Tv

Guarda altre vignette di Marco Vuchich
Guarda altre vignette di Martino Taurino
Guarda altre vignette di Mauro Biani

Luogo Comune

Luogo Comune
EXTINCTION REBELLION ITALIA

Logos Library

Cerca il libro gratuito
www.logoslibrary.org

Logos Conjugator

Scarica adesso!

Consigliamo

Occhio ai media