197 utenti


Libri.itLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONII MINIMINIMUSPILOURSINE VA A PESCADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…MEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80338

Resgata trajetória de Abdias do Nascimento

Documentário da TV Senado resgata a trajetória do ex-senador Abdias do Nascimento. Professor, artista plástico, escritor, teatrólogo, político e poeta, Abdias foi pioneiro do movimento negro no Brasil e recebeu homenagem do Senado nesta sexta (21) pelo centenário de seu nascimento. O documentário 'Abdias: Raça e luta', produzido em 2012, tem direção de Maria Maia.

Resident evil arms in street

In early September, in the main streets of Madrid were placed hundreds of zombies with arms look as realistic. These arms, made of silicone, were deployed strategically to sewer, exterior doors in elevators and buses, so that, going against them, to give the impression that a horde of undead trying to escape from confinement.

Residente - This is not America (Official video) ft. Ibeyi

El nuevo sencillo del ex-Calle 13, junto al dúo Ibeyi, está cargando de símbolos e imágenes sobre el vínculo de sometimiento de Latinoamérica a Estados Unidos.
Residente lanzó el video musical de su nueva canción: “This is not America”, tema con una fuerte carga antiyanqui.
En su canal de Youtube, el ícono del género urbano lanzó este sencillo donde colabora con el dúo Ibeyi. En el videoclip arremete contra el trato que Estados Unidos le ha dado a Latinoamérica.
En las imágenes se pueden apreciar una mezcla de símbolos, desde el movimiento ... continua

Residuos electrónicos: contra el modelo de usar y tirar

"Reparar en vez de tirar" es el lema de las empresas dedicadas a prolongar la vida de los aparatos. Algunas reciclan módulos solares, otras alquilan teléfonos móviles. Su objetivo: menos residuos y más protección para el medio ambiente.
Los expertos prevén que sólo en Alemania más de un millón de toneladas de módulos solares desechados podrían acabar en la basura de aquí a 2030. Con su empresa 2ndlifesolar, Martin Wilke, un ingeniero de Hamburgo, trabaja para que el mayor número posible de estos viejos módulos tenga una segunda vida, por ejemplo, ... continua

Residuos plásticos: cómo envenenamos nuestro planeta y cómo frenar esta plaga

Un tercio de los residuos plásticos del mundo acaban en el medio ambiente. El incremento de la producción, la mala gestión de los residuos y la exportación de los mismos a los países más pobres termina con toneladas de plásticos en los océanos.
Más de la mitad de los residuos plásticos llegan a los mares a través de los ríos procedentes de China, Tailandia, Indonesia, Vietnam y Filipinas. La mayor parte procede de países industrializados.
Científicos de todo el mundo advierten de los efectos nocivos de los plásticos para la salud. Las sustancias ... continua

Residuos sanitarios

Durante la pandemia de Covid-19, todos hemos tenido la experiencia de encontrar mascarillas usadas por todas partes. Pero en lugares como Bangladés y Uganda, donde el control de los residuos médicos generados por los centros hospitalarios es mucho más laxo, la situación ha adquirido proporciones infernales. Algo que no parece importar gran cosa a los que buscan material reciclable en los vertederos: para ellos, la verdadera amenaza no es el coronavirus, sino el hambre.

Residuos: No hay marcha atrás

El ser humano produce 2.000 millones de toneladas de basura al año. Año tras año. De ellas, 8 millones de toneladas van a parar a los océanos. Y de ahí, a los cuerpos de los animales y a los nuestros en forma de micropartículas de plástico. Los enormes vertederos por todo el mundo son un aviso para los humanos: urge encontrar formas de resolver el problema de la basura si no queremos acabar invadidos y contaminados por ella. El tiempo pasa y ya no hay marcha atrás.

Resignificando el terror sexual con Nerea Barjola - ¿Loca yo? 2x04

Nerea Barjola nos ofrece una mirada cuidadosa y lúcida sobre los crímenes de Alcàsser, para hacer visible el relato que construye y materializa el terror sexual: para tratar la herida con respeto y ofrecernos una contranarrativa que nos abra otra vivencia posible. Os damos la mano, amigas, para "mantener la mirada fija; observar los relatos terroríficos de frente. Que sea el relato el que se paralice, no las mujeres".

Visita: www.pikaramagazine.com

Resignificar la función supervisora en la Nueva Escuela Mexicana

Resiliencia aprender a vivir