763 utenti


Libri.itL’ESPOSIZIONE CREATIVADINODISSEA – CHI TROVA UN AMICO…CUZZ Ì CVA?COSIMOLA LIBELLULA
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84556

Presentación de 'Hacer mundo', con Carlos Corrochano, Pablo Bustinduy y Carolina del Olmo

Lo internacional se ha convertido en uno de los principales campos de batalla del presente. El problema, claro, es que los movimientos reaccionarios —con su defensa del aislamiento y la negación— lo han transformado en un terreno fértil para la distopía. Y, sin embargo, aunque ciertos instintos derrotistas nos lleven a pensar lo contrario, el orden global no es fruto de un gran plan meticuloso: es la suma de respuestas espontáneas y creativas a problemas inéditos.
En este coloquio, a partir del ensayo Hacer mundo – finalista del I Premio de Ensayo ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación de 'La pieza que faltaba', de Karina Isaías

Abel Pérez Rojas, Aurora Olmedo conversan con Karina Isaías en torno a su más reciente libro "La pieza que faltaba". Con la participación especial de Esmeralda Longhi Suárez.

Visita: www.sabersinfin.com

Presentación de 'Leonera', de Fernando León de Aranoa

Fernando León de Aranoa, director de cine, escritor y miembro de la Junta directiva del Círculo de Bellas Artes, presenta su última novela, 'Leonera' (Seix Barral), en compañía de Luis García Montero, director del Instituto Cervantes, poeta y ensayista.
Este libro es hijo de la perplejidad y de la urgencia, del desencuentro con la realidad, de la necesidad de comprenderla. Es el libro que escribiría el que no encaja en la fiesta, el que no sabe con quién hablar en ella, el que aún se pregunta por qué ha sido invitado. El que ha ido disfrazado de ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación de 'Vida de ricos', con Emilio Santiago Muíño, Marta Montojo y Héctor Tejero

En el contexto del Refugio Climático, presentamos el ensayo ¿Cómo disfrutar el fin del mundo?, de Emilio Santiago Muíño, finalista del Premio de Ensayo “¿Es posible?” – Utopías que caben en el BOE. Un texto que plantea una pregunta urgente: ¿cómo vivimos y cómo podríamos vivir?, actualizando la formulación clásica de William Morris desde una mirada radicalmente contemporánea.
Lejos de conformarse con el consumismo sin freno o con una austeridad sin horizonte, el autor plantea una tercera vía: una vida buena, incluso deseable, sin destruir el ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación de Antítesis, la revista iberoamericana de estudios hegelianos

El Congreso Internacional #UnaAmistadEstelar Hegel y Hölderlin 1770-2020", que también se enmarca en el proyecto europeo #HegelNow, fue el trampolín de presentación de la revista Antítesis. Revista iberoamericana de estudios hegelianos, que corrió a cargo de Marcela Vélez (UAM) y Angelo Narváez (Sociedad de estudios hegelianos). www.circulobellasartes.com
El Congreso Internacional: Una amistad estelar. Hegel y Hölderlin 1770-2020 se enmarca en los eventos que se celebran en todo el mundo para conmemorar los 250 años del nacimiento de Hegel y de Hölderlin, ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación de Atascados en la plataforma, de Geert Lovink

Atascados en la plataforma (Bellaterra), de Geert Lovink, es una obra imprescindible para pensar la ruptura y las alternativas al capitalismo de plataformas. Participa junto al autor, Marta Peirano, ensayista y periodista. http://www.circulobellasartes.com/
Este es el primer acto coorganizado por el Círculo de Bellas Artes que dedicamos a la reflexión en relación al Día de las Redes Sociales (30 de junio), que continuará del 13 al 15 de junio con un congreso en el que participan Fernando Broncano y Remedios Zafra, entre otros.
SINOPSIS: Con independencia de la ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com

Presentación de cinco libros del Dr. Salvador Calva Morales

Presentación de conclusiones por Ana Moreno Rebordinos, Encarna Lago González y Luis Noguerol Elena

Presentación de las conclusiones de los grupos de trabajo
"Genealogía, una historia de la educación en museos españoles", "Territorio, programas educativos para la comunidad" y "Profesionalización, retos de la profesionalización de la educación en museos", por Ana Moreno Rebordinos (coordinadora General del Educación Museo del Prado
), Encarna Lago González (gerente de la Rede Museística Provincial de Lugo
) y Luis Noguerol Elena (secretario de ALMAZUELA-Federación Española de Asociaciones de Educación y Mediación en Cultura, Museos y Patrimonio), en ... continua

Visita: www.museodelprado.es

Presentación de documental «Mujeres brasileñas en la diplomacia»

La Embajada de Brasil presenta, en el marco de las actividades conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, el documental «Mujeres brasileñas en la diplomacia». La directora Ivana Diniz analiza en este reportaje audiovisual la participación femenina en la diplomacia brasileña en los últimos cien años.

Presentación de dos libros de Georges Didi-Huberman

El filósofo Georges Didi-Huberman presenta en el Círculo de Bellas Artes los libros "Desear. Desobedecer. Lo que nos levanta, vol.1" (Abada Ed.) y "La Dama Duende" (Ed. Avarigani)
Junto a Georges Didi-Huberman participarán Juan Barja, Fernando Guerrero, Benito Navarrete Prieto, Lucía Montes Sánchez, Juan Miguel Hernández León y Valerio Rocco.
#humanidades #filosofía www.circulobellasartes.com
"DESEAR. DESOBEDECER"
“Habíamos sufrido mucho y un día nos hemos dicho que eso no podía durar más. Durante demasiado tiempo habíamos bajado los brazos. Sin ... continua

Visita: www.circulobellasartes.com