504 utenti


Libri.itEDMONDO VA AL MAREABBECEDARIO STRAVAGANTECUZZ Ì CVA?I MINIMINIMUSMEDARDO
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 80510

Carlo Sini: Carità

Carlo Sini presenta una lettura innovativa del principio di carità, intesa come capacità di scelta «nel nome del terzo».

Visita: www.festivalfilosofia.it

William Blake. I disegni per La Divina Commedia di Dante - #Taschen (leaf through)

Negli ultimi anni di vita, il poeta e artista William Blake (1757–1827) portò a termine 102 illustrazioni del capolavoro dantesco, spaziando dagli schizzi a matita agli acquerelli. Come l’onnicomprensivo poema dantesco, i lavori di Blake spaziano da scene di sofferenza a immagini di luce, da orribili trasfigurazioni umane fino alla perfezione della forma fisica. Pur rimanendo fedele al testo, Blake apportò il proprio punto di vista ad alcuni dei temi centrali dell’opera dantesca, introducendo elementi interpretativi propri a concetti vasti quali il peccato, la ... continua

Visita: www.libri.it

El problema de ser mestizo en Japón

Ser mestizo o pertenecer a una minoría en Japón puede dar lugar a situaciones que van desde meras anécdotas hasta problemas que afectan personalmente. Nuestro hijo podría experimentar cualquiera de estas cosas a lo largo de su vida y nosotros debemos estar ahí para advertirle y apoyarle.

Ecco il bambino con i calzoni corti che a soli 5 anni faceva paura a tutti i campioni…

Tra la grande quantità di diverse storie e biografie di geni, le cui capacità sono emerse fin dalla tenera età, e di cui nessuno riesce a spiegarsi le ragioni, forse questa è una delle più interessanti

Diana Maffía, Adriana Bastías, María Teresa Ruiz, Ernesto Fernández: El género en la ciencia

Diana Maffía: Filósofa argentina. Doctora en filosofía (UBA). Docente de grado y posgrado en UBA y Universidades nacionales e internacionales. Investigadora del Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (UBA).
Ernesto Fernández Polcuch: Político. Diplomático de Ciencias, especialista en Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI), con una Magíster en Ciencia, Tecnología y Sociedad de la Universidad Nacional de Quilmes, Argentina. Jefe de la Sección de Política Científica y Alianzas, sector Ciencias Naturales de la UNESCO.
Adriana Bastías: ... continua

Visita: congresofuturo.cl

«La fiesta ajena», Liliana Heker

Este es el noveno cuento del ciclo «Cuentos inolvidables» de Hernán Casciari

Visita: www.hernancasciari.com

Festival della Mente 2019: Umberto Orsini, Paolo Di Paolo

Il futuro del teatro

¿Qué es el VIH/SIDA?

El SIDA es una enfermedad muy conocida, aunque pocos la conocen en detalle. Está causada por un virus y hoy en día continúa siendo uno de los mayores problemas de salud pública mundial, habiéndose cobrado ya más de 35 millones de vidas. ¿Sabes qué causa el SIDA? ¿Qué es el VIH? ¿Cómo actúa?

Visita: www.patreon.com

Doris Sommer: La odisea continua de la educación

• Grado académico – Profesión:
Licenciada en lenguaje y literatura española de la Universidad de Rutgers. Licenciada en literatura inglesa de la Universidad Hebrea de Jerusalén. Máster en literatura hispánica, literatura comparativa y Doctora en literatura comparativa de la Universidad de Rutgers.
• Lugar actual de trabajo:
Fundadora y Directora de la iniciativa Agentes Culturales. Profesora en la Universidad de Harvard.
• Líneas de investigación:
Derechos y recursos sobre las contribuciones de las artes y humanidades al desarrollo de sociedades. ... continua

Visita: congresofuturo.cl

Giorello, Boncinelli - Futura Festival 2014