715 utenti


Libri.itPILOURSINE E IL COMPLEANNOIL MAIALEPILOURSINE E IL SUO GIARDINOJEAN-BLAISE SI INNAMORAAMORE E PSICHE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 84884

La familia Camondo y su colección: un legado sefardí en París

De origen sefardí, la familia Camondo representa uno de los grandes nombres en la historia del coleccionismo de arte en Francia. Los Camondo, dueños de la principal banca del Imperio Otomano, se instalaron en París a finales del Segundo Imperio, y durante décadas se codearon con la más alta aristocracia.

Moïse de Camondó era un apasionado del arte, y su interés se concentraba exclusivamente en el siglo XVIII francés. Durante 50 años fue reuniendo una colección de extraordinario valor: muebles elaborados por los célebres ebanistas Oeben y Riesener, ... continua

Visita: www.casasefarad-israel.es

Fruta japonesa cara vs barata: ¡Resultado de locos!

Probamos con los ojos vendados fruta que en Japón se considera cara y barata e intentamos adivinar cuál es cuál. Para nada esperábamos estos resultados, siendo obvios en algunas frutas y no tanto en otras. ¿Merece la pena pagar más por fruta premium o preparada para regalo?

El peruano Leo Zelada, el último poeta maldito

El poeta peruano Leo Zelada presenta en París el documental titulado "Leo Zelada: Transpoética" que el realizador Mario Le Clere ha dedicado a su trayectoria vital y a su poesía, con una marcada estética urbana.

Può la scienza essere una forma d'arte?

Scienza e arte vengono spesso ritenute agli antipodi e la scienza in particolare viene da alcuni pensata come “fredda”, arida e noiosa. Ma è davvero così? Dal cosmo alle cellule, dai grafici all’ambiente, molte immagini provenienti da studi scientifici hanno in sé un lato fortemente artistico, e gli stessi ricercatori, più o meno consciamente, cercano di catturare e presentare le immagini più belle, o vengono a loro volta colpiti dalle rappresentazioni più suggestive. Valorizzare l’aspetto artistico della scienza potrebbe offrire un altro punto di ... continua

Visita: festival.bergamoscienza.it

Muertes alucinantes de científicos - Reseña del libro Eso no estaba en mi Libro de la Ciencia

Reseña de "Eso no estaba en mi libro de la ciencia", de Eugenio Manuel Fernández Aguilar (editorial Guadalmazán, 2018). ¿De qué va? La historia de la ciencia atesora muerte por doquier, y no, los libros de historia no nos la suelen desvelar: científicos con prometedoras carreras truncadas por experimentos fallidos con desenlaces fatales, hórridos accidentes, asesinatos viles, además de envenenamientos, ejecuciones de toda clase, enfermedades exóticas, sobredosis de sustancias estupefacientes, mordeduras de ofidios ponzoñosos, caídas por precipicios, ... continua

Visita: www.lacunadehalicarnaso.com

Perché ci sono così tanti vulcani e terremoti in Italia? Spiegazione geologica semplice

Vulcani italiani e Terremoti. Vi mostro la situazione geologica dell'appennino, del Tirreno e dell'Adriatico, in maniera semplice, adatta a chi di geologia non ne sa niente ;) Spero avremo poi un'idea più chiara.

Visita: www.instagram.com

Economía y política - Economía laboral, un análisis y sugerencias para Chile - Sesión 5

¿Por qué las empresas y los negocios se comportan de la forma que lo hacen? ¿Por qué los gobiernos toman ciertas medidas? ¿Cómo influyen estas decisiones en la vida cotidiana de las personas? Estas son algunas de las preguntas que responderemos en el curso.
Andrés Bruzzone, Máster en Economía de la Escuela Austriaca de la Universidad Rey Juan Carlos (España). En 2020 obtuvo el premio Murray Rothbard (2020), entregado por la misma universidad, en reconocimiento de su gran compromiso científico con el desarrollo económico. Además, es Ingeniero Comercial y ... continua

Visita: fppchile.org

La argentina Teresa Rotemberg firma la coreografía de Rigoletto en la Opera de París

Este sábado 23 de octubre se estrena en la Opera de Paris Bastilla, la producción de Rigoletto, una de las óperas más populares del repertorio italiano, con puesta en escena de Claus Guth y dirección musical de Giacomo Sagripanti, con el barítono francés Ludovic Tézier en el papel de Rigoletto, sin olvidar a la coreógrafa argentina Teresa Rotemberg.

La Suecia que no te muestran. Entro en un barrio de la periferia de Estocolmo

Los países nórdicos son conocidos por los altos índices de desarrollo humano y la buena calidad de vida. Pero la realidad que no se suele mostrar es que en los últimos años la actividad de bandas criminales ha aumentado a tal nivel, que Suecia es el segundo país de la Unión Europea con mayor actividad de bandas armadas. La emigración no ha tenido lugar para insertarse en una sociedad como la sueca en donde el idioma no es el más sencillo y es por eso que en los barrios de la periferia encontramos esto.

Yo, Che Guevara

A principios de los años 50, Ernesto Guevara era un joven estudiante de medicina enamorado e idealista, lleno de lecturas, curiosidad e inquietudes. El periplo que a los 24 años realizó por buena parte de Sudamérica acabó siendo mucho más que unas vacaciones aventureras: fue un verdadero viaje iniciático que hoy siguen evocando sus familiares y amigos de infancia, y que quedó registrado en un apasionado diario íntimo. Fue entonces cuando Ernesto Guevara empezó a convertirse en el futuro Che.