Rodrigo Díaz de Vivar, el Cid Campeador, es uno de los personajes más conocidos de la Historia de España. Esto es así porque en base a su destreza y éxitos militares logró traspasar los márgenes de la Historia para entrar en la leyenda y el mito. Hoy día podemos distinguir claramente las dos facetas del personaje, la histórica y la legendaria, siendo ambas realmente interesantes. Nos centraremos en la histórica.
• Grado académico – Profesión:
Es Graduada, Máster, Doctor en Filosofía y Doctor en Ciencias en Zoología de la Universidad de Cambridge.
• Lugar actual de trabajo:
Profesor de Investigación de la Royal Society GlaxoSmithKline en el Laboratorio Universitario de Fisiología de Oxford.
• Líneas de investigación:
Secreción de insulina, diabetes tipo II y diabetes neonatal.
• Grado académico – Profesión:
Licenciado en Ciencias Químicas de la Universidad Complutense de Madrid, Máster en Administración de Negocios del IE Business School y Doctor en Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Madrid.
• Lugar actual de trabajo:
Director del Centro Nacional de Hidrógeno (España).
• Líneas de investigación:
Hidrógeno verde.
Interviene
Luigi Mascilli Migliorini, storico dell’età moderna
Ancora nel 1973, un’epidemia di colera colpì il meridione d’Italia e in particolare Napoli. A un’ondata di paura seguì un’attenta operazione di profilassi con la vaccinazione di quasi un milione di napoletani, in settimane che restarono impresse nella memoria collettiva e che per gli anni a seguire sembrarono destinate a costituire l’ultima epidemia in Italia.
Il tumore del testicolo e il tumore della prostata sono tra i più diffusi negli uomini. Entrambi hanno alti tassi di curabilità ma spesso i pazienti temono le ripercussioni sulla fertilità e sulla sessualità. Com’è cambiato oggi l’approccio terapeutico? Le terapie hanno fatto dei progressi? Ne parliamo con il professor Francesco Montorsi, Direttore dell’Unità Operativa di Urologia Ospedale San Raffaele di Milano.
Ignacio Sánchez: Rector de la Pontificia Universidad Católica de Chile, cargo que asumió el 24 de marzo de 2010. Es profesor titular, médico cirujano y pediatra UC, especialista en enfermedades respiratorias del niño por la Universidad de Manitoba, Canadá.
Carlos Monteiro: Profesor de Nutrición y Salud Pública. Jefe del Centro de Estudios Epidemiológicos en Salud y Nutrición de la Universidad de San Pablo. Su trabajo se enfoca en los aspectos socioeconómicos de las deficiencias nutricionales y la obesidad.