570 utenti


Libri.itPILOURSINE VA A PESCAPILOURSINE E IL COMPLEANNOLA FAMIGLIA VOLPITASSI RACCONTA – LE EMOZIONIROSALIE SOGNA…EDMONDO VA AL MARE
Emergency

Fai un link ad Arcoiris Tv

Utilizza uno dei nostri banner!














Totale: 83379

La familia en la comunidad gitana

Los gitanos están acostumbrados a compartir todas sus actividades con sus parientes, la vida entera discurre entre parientes.
La forma en que se articulan estas relaciones son muy complejas y difíciles de entender para quién no está habituado a ellas.
Como podemos apreciar la complejidad con que la autora trata el tema nos haría imposible la comparación con la estructura familiar no gitana. Tampoco los trabajos que se han realizado con gitanos han tomado esa clasificación de familia gitana. Casi
la totalidad de los estudios, parten de la clasificación de la ... continua

Una nuova scoperta sul cervello dei Neanderthal

Un nuovo studio ha mostrato una grande differenza genetica tra noi e i Neanderthal. Uno studio pubblicato su Science ha mostrato che una variante genetica del gene TKTL1 potrebbe spiegare una enorme differenze di proliferazione neuronale nel nostro cervello e nel cervello dei Neanderthal. Parliamone.

Visita: www.patreon.com

Il Cocco di Mamma

Aldo, boxeur perditempo e vanitoso, si innamora di Laura che non vuol saperne di lui. Allora, per dimostrarle la sua serietà, accetta un pericoloso combattimento e riesce a vincerlo rifuggendo dalla sua abituale prudenza. Supererà così lo scetticismo di Laura.

Come nei filme

Assecondando la propria passione cinefila, Daniele da anni realizza da autodidatta dei lungometraggi in digitale (parodistici e naif) girati con l'appassionato sostegno di amici, volontari e con ragazzi disabili come protagonisti. di Francesco Faralli autore della musica originale Jacopo Andreini attori i ragazzi dell'Associazione "Il Cenacolo Francescano"

Visita: www.cesvot.it

11 de septiembre, 20 años de caos: el engranaje (5/5)

Con la llegada de los estadounidenses a Afganistán, comenzó la cacería de Osama Bin Laden, autor intelectual de los atentados del 11 de septiembre. Bin Laden fue asesinado diez años después en Pakistán. Se creía que Washington había alcanzado su objetivo, sin embargo, Estados Unidos pasaría otra década en Afganistán antes de retirar sus fuerzas este verano, lo que permitiría a los talibanes recuperar el poder, algo visto por muchos como un terrible fracaso de la potencia norteamericana.

Atilio Borón: El legado de Chávez tiene una vigencia extraordinaria

La huella de Chávez resulta imperecedera para Latinoamérica y el mundo, para todas las generaciones y marca un antes y un después en el progreso e integración de las naciones frente a la hegemonía. teleSUR Pblicado por: teleSURtv_Oficial el 5 marzo 2023

Biennale Democrazia 2015 - Dibattiti - La spada e il Corano

Torino - Cavallerizza Reale 29/03/2015 - ore 18.00 Partecipanti: Anna Maria Cossiga, Lorenzo Declich, Lorenzo Trombetta, Massimiliano Trentin Con la sanguinaria armata di al-Baghdadi, il jihad compie un salto di qualità: da rappresaglia antioccidentale a fucina di un nuovo Stato nel cuore del Levante. La ferocia delle azioni, la spregiudicatezza mediatica e il potenziale destabilizzante di questa visione geopolitica interrogano leadership e società islamiche. Sullo sfondo, la secolare rivalità sunniti-sciiti e l’irrisolto rapporto tra Islam e modernità.

Visita: biennaledemocrazia.it

Lajme, Notiziario n. 62 da Kamastra e Sportelli Linguistici del Molise

Julio Maffei - Los nuevos jóvenes - Aprender de Grandes #078

Conversé con Julio Maffei. Julio es psicoterapeuta, especialista en jóvenes. Hablamos sobre las características de esa etapa de la vida en la que construimos nuestro proyecto propio, buscamos la autonomía respecto a nuestra familia de origen y construimos nuestra nueva familia... y cómo todo esto está cambiando en el tiempo. No se lo pierdan. Soy Gerry Garbulsky y quiero que juntos aprendamos durante toda la vida.

Visita: aprenderdegrandes.com

De aviones, jardines y junglas: el caso de la OTAN, Evo Morales y Snowden

Hace 10 años varias naciones europeas cerraron su espacio aéreo al avión del presidente boliviano Evo Morales porque sospechaban que a bordo iba Edward Snowden. Y, aunque en 2013 no se hablaba todavía en términos de junglas y jardines, el comportamiento era exactamente el mismo.

Visita: www.ahilesva.info